Tuesday, May 16, 2006

Finaliza la Temporada 2006 para los Industriales

Finaliza la Temporada 2006 para los Industriales

Por Santiago A. Villanueva
www.industrialesdoblea.com
Martes, 16 de mayo de 2006




Edwin Marrero- dirigente y jugador.
La temporada 2006 finalizó para los Industriales de Barceloneta con la inesperada cancelación del último partido de la Serie Regular. La Federación de Béisbol Aficionado de Puerto Rico, en acuerdo con los apoderados de la Sección Norte, decidió concluir la Serie Regular dejando los equipos en las posiciones actuales, suspendiendo el juego contra Vega Baja programado para el lunes 15 de mayo de 2006 en el Parque José Ignacio Machado. Esta situación no permitió que Edwin Marrero, dirigente y jugador de los Industriales tuviera la oportunidad de conectar su hit 600 en la Federación, ya que está apenas a ley de uno. Marrero había hecho un avance significativo al conectar 5 hits en sus últimos 7 turnos, pero tendrá que esperar hasta la siguiente temporada para lograr la hazaña.


Freddy Trinidad- infielder.
De esta forma el equipo del Melao Melao de Vega Baja arriba en la primera posición de la Sección Norte con marca de 11 ganados y 7 perdidos. Le siguió el debutante equipo de los Llaneros de Toa Baja con marca de 11-8, Titanes de Florida con 11-9 y Maceteros de Vega Alta con 9-9. Quedaron fuera de las Series Post temporada los equipos de los Atenienses de Manatí (8-12) y los también debutantes Industriales de Barceloneta (7-12). Barceloneta quedó a medio juego de Manatí y a dos juegos y medio del cuarto lugar, ocupado por Vega Alta, a quien los Industriales vencieron en dos de cuatro compromisos de su serie regular. Barceloneta también dominó la serie frente a Manatí cuatro victorias sin derrotas.


Edgardo Lebrón- profesional reinstalado.
Los Industriales se habían convertido en el equipo mas caliente en la sección, cuando obtuvieron tres victorias en sus últimos cuatro compromisos. Además, el equipo tuvo un promedio de bateo colectivo de .287, lo cual lo coloca como uno de los más ofensivos en la sección donde participa.

La primera participación del equipo de Barceloneta en el torneo auspiciado por la FBAPR se puede considerar como exitosa desde el punto de vista competitivo. Los Industriales tuvieron mejor récord de ganados y perdidos que nueve (9) equipos en la Federación, siendo éstos: Maunabo- Sección Este (4-14), Cataño- Sección Noreste (4-15), Carolina- Sección Noreste (4-16), Hatillo- Sección Noroeste (4-15), Orocovis- Sección Central (7-13), Barranquitas- Sección Central (6-14), Coamo- Sección Sureste (3-16), Sabana Grande- Sección Suroeste (6-12) y Cabo Rojo- Sección Suroeste (3-16).

Raúl Collazo- líder cuadrangulares.
Considerando la inexperiencia de la mayoría de sus jugadores, se observó una destacada participación de algunos de sus integrantes. Barceloneta tuvo ocho de sus jugadores regulares bateando sobre la cifra de .300. Ellos son: José López Cotto (.357), Edgardo Lebrón (.347), Israel Marrero (.346), Edwin Marrero (.346), Freddie Trinidad (.343), Jonathan Llanos (.333), Carlos Soto (.328) y Raúl Collazo (.311). Cerca de esa cifra estuvieron Gamalier Figueroa y William Ríos con promedio de .296.
El líder en cuadrangulares lo fué el veterano Raúl Collazo con tres, seguido de Edgardo Lebrón con dos. Los Industriales batearon 11 cuadrangulares en los 19 juegos en que participaron. Los únicos jugadores que participaron en los 19 juegos lo fueron Edgardo Lebrón (profesional reinstalado) y Samuel Marrero (novato barcelonetense).

José Hernández- lanzador derecho.
Los líderes en los demás departamentos fueron los siguientes:
Hits conectados: Edgardo Lebrón (26)
Líder en Dobles: Israel Marrero, Freddie Trinidad y Michael McDougall (4)

Líder en triples: Freddie Trinidad (4)
Líder en carreras impulsadas: Edgardo Lebrón (11)
Líder en slugging: Freddie Trinidad (.557)
Líder en bases por bolas: Edgardo Lebrón, Edwin Marrero, Carlos Soto y Freddie Trinidad (7)
Líder en bases robadas: Carlos Soto y Gamalier Figueroa (4).
La actuación de Freddie Trinidad le debe permitir ser considerado para el honor del Novato del Año, por lo menos de la Sección Norte.

Frank Pagán- líder en varias facetas de pitcheo.
El aspecto monticular fue el que no respondió según las expectativas, por lo que será uno de los aspectos a ser evaluados en la confección del equipo para la próxima temporada.
La efectividad colectiva de los lanzadores Industriales fue de 5.41, siendo José A. Hernández (0G, 1P, 1SV, 21.0EL, ERA:3.86) y Frank Pagán (2G, 4P, 2SV, 34.2EL, ERA:4.15) los líderes (en 9 o más entradas lanzadas). Miguel Rojas (2G, 1 P, 1 SV, 27.2 EL, ERA-6.18), Omar J. Ramos (2 G, 2 P, 0SV, 24.1EL, ERA-6.29) y Frank Pagán ganaron dos partidos cada uno para ser los líderes en ese departamento. Antonio Salgado, Eduardo Cosme, Luis O. Paz y Javier Zayas demostraron su valor en los partidos en que participaron. El talón de Aquiles para la mayoría de ellos lo fue el descontrol, pues se otorgaron 97 bases por bolas y 32 pelotazos en 168 entradas. Sin embargo, lograron propinar 139 ponches (7.4 por juego), lo cual evidencia la fortaleza de sus jóvenes brazos. Los bateadores de los equipos contrarios tuvieron promedio de .277.

Miguel Rojas- ganó 2, perdió, salvó 1.
Los líderes en los departamentos de los lanzadores fueron los siguientes:
Juegos Ganados: Miguel Rojas, Frank Pagán y Omar Ramos (2)
Juegos Salvados: Frank Pagán (2)
Efectividad: (9 o más entradas lanzadas) José A. Hernández (3.86)
Líder en entradas lanzadas: Frank Pagán (34.2)
Líder en ponches: Frank Pagán (31)
Líder en bateo contrario permitido: Frank Pagán (2.19)
Desde el punto de vista administrativo, la temporada fue una bastante difícil, empañada por la precaria situación gubernamental, lo que no ha permitido que la Federación pueda cumplir con todos los compromisos económicos contraídos con los equipos de la Federación.

Omar Ramos- ganó dos partidos.
Igual suerte han tenido con los auspiciadores nacionales y la distribución de los ingresos obtenidos en el Clásico Mundial de Béisbol celebrado en Puerto Rico. Además, la lluvia hizo su aparición en numerosas ocasiones, causando la suspensión de varios partidos, los cuales no se lograron completar.

Aparte de esas situaciones, los fanáticos barcelonetenses tuvieron la oportunidad de disfrutar de una de las mejores, sino la mejor, transmisión radial del béisbol aficionado puertorriqueño, con la narración del experimentado ex-lanzador de Grandes Ligas, Rafael 'Palillo' Santiago y los acertados comentarios del versátil Freddy Ramos. Todos los juegos fueron transmitidos para el mundo entero a través del Internet por medio de la emisora Radio Borinquen.


Jaime Meléndez- apoderado.
Las actuaciones del Oso Yomo, mascota de los Industriales, la conmovedora dedicatoria de la temporada en memoria del fenecido Ricardo Hernández, la competencia por la Copa del Río Cimarrona frente a Florida, la emoción de hacer historia en nuestro pueblo, la participación de 10 jugadores oriundos de Barceloneta, la participación de jugadores profesionales reinstalados, el seguimiento a los 600 hits de Edwin Marrero, la exposición ante los medios deportivos de una franquicia nueva que luchó por darse a conocer, la barrida de la serie frente a los legendarios Atenienses, la división de honores frente a los "terribles" Maceteros de Rafa y Rafi; todos son algunos recuerdos gratos de nuestra primera campaña en la Federación de Béisbol Aficionado de Puerto Rico.

Nuestro apoderado, Sr. Jaime Meléndez, el co-apoderado, Sr. Hiram Aguila, así como la directiva del conjunto de Barceloneta quiere agradecer a todos los medios informativos (radiales, prensa y televisión) que ofrecieron los espacios para divulgar la información de nuestro equipo. El agradecimiento se extiende a los fanáticos, peloteros y auspiciadores de los Industriales de Barceloneta en la Federación de Béisbol Aficionado de Puerto Rico. Regresaremos en la temporada próxima con nuevos ánimos y con la gran posibilidad de que entremos en las series post-temporada.

Monday, May 15, 2006

Marrero a un sencillo de casarse con la historia

Marrero a un sencillo de casarse con la historia

Periódico PRIMERA HORA
ACCION DEPORTIVA
lunes, 15 de mayo de 2006



Edwin Marrero buscará alcanzar los 600 hits de por vida cuando los Industriales de Barceloneta se enfrenten con los Melao Melao de Vega Baja.
El jugador y dirigente de los Industriales de Barceloneta, Edwin Marrero, se fue de 3-3 el pasado sábado en la victoria de su equipo, 10-8, sobre los Atenienses de Manatí y se colocó a un sencillo de alcanzar los 600 de por vida en el béisbol Doble A.

Marrero suma 599 incogibles en su ilustre carrera en la pelota aficionada y hoy tendrá una última oportunidad de alcanzar la codiciada cifra en la actual temporada cuando se midan a los Melao Melao de Vega Baja.

Por su parte, Vega Baja consolidó su sitial en la primera posición de la Sección Norte al vencer a los Maceteros de Vega Alta, 6-4.

Mientras, en la semifinal de la Sección Sureste, los Poetas de Juana Díaz tomaron ventaja de 2-0 al derrotar a los Brujos de Guayama con pizarrón de 5-4.

Por otro lado, en la semifinal del Suroeste, ambas series se empataron a una victoria por bando cuando Sabana Grande derrotó a Lajas y Yauco hizo lo propio sobre Peñuelas. Entretanto, en el Noroeste, los Arenosos de Camuy tomaron ventaja de 1-0 en su serie ante los Navegantes de Aguada, al derrotarlos con marcador de 7-0, amparados en una gran labor monticular de Jesús Carnevales.

En la Sección Este, los Grises de Humacao vencieron, 4-3, a los Azucareros de Yabucoa para empatar su serie particular a un triunfo cada uno, mientras los Samaritanos de San Lorenzo blanquearon, 5-0, a los Artesanos de Las Piedras para también empatar su serie.

Además, los Toritos de Cayey vencieron, 6-5, a los campeones Bravos de Cidra para empatar su serie. Finalmente, los Pescadores del Plata de Comerío le ganaron a los Polluelos de Aibonito, 10-7.

Saturday, May 13, 2006

Industriales eliminan a los Atenienses

Industriales eliminan a los Atenienses

Por Santiago A. Villanueva
www.industrialesdoblea.com
Sábado, 13 de mayo de 2006


Eduardo Cosme inició por los Industriales, pero no tuvo que ver con el resultado final.
Los Atenienses de Manatí, con marca de 8-11, se enfrentaron a los Industriales de Barceloneta, que cuentan con 6-12 en partido reasignado el sábado en el Parque José Ignacio Machado.

Una derrota de los Atenienses los eliminaría de toda competencia futura en 2006, pues llegarían a los 12 fracasos y ninguno de los equipos que se encuentran entre los primeros cuatro actualmente podría llegar a ese número de fracasos. Si Vega Alta o Vega Baja perdía, unida a una victoria de Manatí, mantendría con vida a los Atenienses. De ahí la importancia del partido que se llevó a cabo en suelo barcelonetense.
Los Industriales habían conseguido tres victorias sobre los Atenienses y le propinaron la cuarta, al vencerlos con marcador de 10 carreras por 8.


José López Cotto reapareció luego de la lesión y conectó de 3-2, incluyendo un doble.
El partido fue uno de bateo, pues se conectaron 30 hits y se anotaron 18 carreras entre ambas novenas. Los Industriales llevaron la mejor parte al anotar mas carreras.

La acción comenzó en la misma primera entrada, cuando los Atenieneses marcaron en dos ocasiones frente al iniciador de Barceloneta, Eduardo Cosme. La acción fue producto del descontrol de Cosme, quien abrió el juego concediendo bases consecutivas a Rafael Flores y a Jerry Velázquez. Cuando Flores sale a robar la tercera base, el receptor industrial Jaime Rivera tira mal, permitiendo la primera anotación. Omar Rivera impulsó a Velázquez con fly de sacrificio al jardín derecho. En esa entrada Barceloneta empata al partido frente al iniciador Héctor Rosado (profesional reinstalado) cuando Freddie Trinidad conecta de hit, pero es sorprendido por el lanzador, siendo puesto out.

Edwin Marrero se desliza en abanico en el plato, pero fue puesto fuera por el lanzador Rosado.
Carlos Soto recibe base por bolas y Edgardo Lebrón se embasa mediante error del jardinero corto, Carlos Galíndez. José López Cotto, en su reaparición luego de la lesión, conecta de hit, impulsando a Soto con la primera carrera de los Industriales. Edwin Marrero, dirigente y jugador, impulsa a Lebrón al conectar su hit 597 hacia el jardín derecho.
Manatí asume nuevamente la delantera en la segunda entrada cuando combinan hits de Héctor Moll, pelotazo a Harry Martínez y sencillo impulsador de Rafael Flores. Barceloneta empata en la tercera entrada cuando luego de dos outs, Edgardo Lebrón recibe base por bolas y es impulsado mediante doble de José López Cotto, quien es puesto out en tercera base tratando de extender el batazo a triple mérito.
Manatí anota otra carrera en la cuarta entrada, cuando Edgardo Báez conecta doble, seguido de hit de Rafael Flores y Jerry Velázquez remolca la carrera con otro sencillo.


El partido marcó el debut del colegial Héctor De Jesús, quien bateó de 4-3, incluyendo un doble.
Los Industriales empatan el marcador por tercera ocasión al anotar carrera mediante base por bolas a Edwin Marrero. El barcelonetense colegial, Héctor De Jesús, quien debutó en este partido, conectó doble contra la verja del jardín izquierdo. Con hombres en tercera y segunda base, el lanzador Rosado tira un wild pitch, pero cuando Marrero intenta anotar, es puesto fuera por el propio lanzador en una jugada cerrada que fue muy protestada por los Industriales. Posteriormente Samuel Marrero conecta de hit, impulsando a De Jesús con la carrera del empate a 4 anotaciones.

En la sexta entrada releva por Manatí Rubén López y Barceloneta asume la delantera por primera vez en el juego al anotar una carrera, producto de hits de Edwin Marrero (su 598) y de Héctor De Jesús. Samuel Marrero trata de poner un toque de sacrificio, pero le propinan el out a Edwin en tercera base, llegando Samuel a primera mediante jugada de selección.


Edwin Marrero conectó tres hits en el partido, colocándose a uno para arribar a los 600.
De Jesús anota cuando el receptor Harry Martínez tira mal a primera base tratando de sorprender al corredor.
La ventaja duró poco, pues Manatí anotó dos carreras en la séptima entrada. Luego de un out, Jerry Velázquez y Rolando Pabón conectan sencillos consecutivos. Entra a relevar el derecho Antonio Salgado, quien es recibido con hit impulsador de Omar Rivera. Luego Angel Caballero recibe pelotazo. Sale Salgado y entra a relevar Miguel Rojas, quien permite hit impulsador de Héctor Moll. Posteriormente cierra la entrada al dominar a Carlos Galíndez y propinar ponche a Harry Martínez.

Barceloneta asegura el partido en la octava entrada, cuando anota 5 carreras frente al relevista Wilfredo Feijó. Comienza Edgardo Lebrón conectando de hit, seguido por sencillos corridos de José López Cotto y de Edwin Marrero (su 599). Con tres hombres en base sin outs, entra a relevar Ayson Soto, quien es recibido por otro hit de Héctor de Jesús, impulsando a Lebrón.


Héctor Moll anota carrera en la novena entrada al conectar un enorme cuadrangular en la novena entrada.
Samuel Marrero roletea por tercera base, forzando a José López en el plato. William Ríos conecta elevado de sacrificio hacia el jardín central, impulsando a Edwin Marrero en jugada de pisa y corre. Jaime Rivera conecta otro hit impulsando al corredor emergente Javier Zayas. José Laureano, que había entrado a jugar en tercera base por Freddy Trinidad, conecta doble impulsando dos carreras en las piernas de Samuel Marrero y Jaime Rivera. En la jugada fue puesto out en tercera base al tratar de hacerlo un triple.

Héctor Rosado, profesional reinstalado, no pudo lograr aguantar la artillería de los Industriales.
Manatí no se dió por vencido, y con el marcador de 10 carreras por 6, anotó dos carreras en la novena entrada frente a Miguel Rojas. Estas carreras fueron producto de un hit de Omar Rivera y un cuadrangular de Héctor Moll. En esa entrada Rojas ponchó los tres bateadores para finalizar el partido.

Gana el partido: Miguel Rojas (Barceloneta- 2.2 EL, 4 H, 2 C, 0 BB, 5 K) y lo pierde Wilfredo Feijó (Manatí- 1.2 EL, 3 H, 2 C, 0 BB, 2 K).

Mejores bateadores por Barceloneta: Edwin Marrero 3-3 (1 CE, 1 CA, 1 BB), Héctor De Jesús 4-3 (1 H2, 1 CE, 2 CA), José López Cotto 3-2 (1 H2, 2 CE), Edgardo Lebrón 3-2 (3 CA, 1 BR), Freddy Trinidad 3-2 (1 BR), Israel Marrero 1-1, José Laureano 2-1 (1 H2, 2 CE), Samuel Marrero 4-1 (1 CE, 1 CA) y Jaime Rivera 4-1 (1 CE, 1 CA). Por Manatí: Omar Rivera 4-3 (2 CE, 1 CA, 1 SAC), Héctor Moll 5-3 (1 HR, 3 CE, 2 CA), Edgardo Báez 4-2 (1 H2, 1 CA), Rafael Flores 4-2 (1 CE, 1 CA, 1 BB, 1 BR), Jerry Velázquez 4-2 (1 CE, 2 CA, 1 BB), Angel Caballero 3-1 (1 BB, 1 HP) y Rolando Pabón 5-1 (1 CA).

Errores: Jaime Rivera (B), Carlos Galíndez y Harry Martínez (M).
Por Manatí: 8 carreras, 14 hits, 2 errores y 9 dejados en base.
Por Barceloeta: 10 carreras, 16 hits, 1 error y 3 dejados en base.
Barceloneta coloca su récord en 7 ganados y 12 perdidos, quedando un partido frente a Vega Baja para completar su primera temporada regular.

Ver Fotos
(Enlace se rompió)

Monday, May 8, 2006

Masacran 12-0 los Samaritanos a los Jueyeros

Masacran 12-0 los Samaritanos a los Jueyeros

Por José A. Sánchez Fournier
Periódico El Nuevo Día
Lunes, 8 de mayo de 2006


Edwin Marrero, antesalista y dirigente de Barceloneta se colocó el viernes a sólo cuatro hits de alcanzar los 600.
El serpentinero José Marín trabajó cinco entradas en blanco para San Lorenzo, y los Samaritanos apalearon 12-0 a los Jueyeros de Maunabo ayer, en la acción de la temporada regular del béisbol Doble A de la Federación de Béisbol Aficionado.

Los Samaritanos comenzaron su despliegue ofensivo en la misma primera entrada, anotándole una carrera al lanzador José Rodríguez, que cargó con la derrota por la novena maunabeña.

San Lorenzo cruzó el plato nuevamente en la tercera entrada, marcaron cuatro más en la séptima y seis en la octava. Conectaron un total de 15 imparables en el desafío.

Jaime Germán anotó dos y remolcó tres por los Samaritanos, bateando tres indiscutibles en el encuentro. Jayson Meléndez también tuvo tres carreras impulsadas.
Con el triunfo, San Lorenzo juega para 10-10 y permanece en la tercera posición de la sección Este. Los ya eliminados Jueyeros tienen marca de 4-14.

En Fajardo, los alicaídos Antesalistas de Cataño consiguieron apenas su tercera victoria de la jornada al derrotar 7-1 en el parque Pérez Alberto Concepción a los locales Cariduros.

Cataño arrancó con cuatro carreras en la entrada inicial y nunca miró hacia atrás, apoyándose en el sólido trabajo en la lomita de Carlos Deliz, que lanzó seis entradas. Eliecer Valcárcel salvó el juego por los Antesalistas.

Cataño ahora juega para 3-14, mientras que Fajardo se encuentra tercero en la sección Noreste, con récord de 11-7.

Por otro lado, el pasado viernes en el parque Papo Dávila, de Vega Alta, el antesalista y dirigente de los Industriales de Barceloneta, Edwin Marrero, se colocó a cuatro imparables de los 600 hits, al conectar limpio en dos de cuatro turnos al bate en la victoria 6-3 sobre los locales Maceteros.

Actuando como bateador designado y sexto en la alineación de los Industriales, Marrero bateó un sencillo al jardín central en la cuarta entrada, para su imparable vitalicio número 595. Entonces, en el octavo inning, conectó una línea por encima del campocorto para marcar su hit número 596.

Los Industriales aún tienen dos partidos en lo que queda de la temporada regular, lo que le ofrece a Marrero una oportunidad de alcanzar los 600 imparables antes de que finalice la jornada.

El dirigente y jugador estuvo fuera del terreno por gran parte de esta temporada, debido a una lesión sufrida en el tercer encuentro del año, al chocar con el torpedero Edgardo Lebrón mientras ambos intentaban atrapar un batazo.

Este miércoles continúa la acción de la Doble A con seis juegos en el calendario. En esa fecha, los Industriales visitan a Manatí, Vega Baja viaja a Vega Alta para medirse a los Maceteros, y los Artesanos reciben en casa a los Jueyeros.

También el miércoles, los Pescadores de Plata de Comerío visitan a los Polluelos, los Cafeteros de Yauco viajan a Peñuelas, y los Antesalistas se miden nuevamente a los Cariduros.

Friday, May 5, 2006

Barceloneta obtiene sexta victoria

Barceloneta obtiene sexta victoria

Por Santiago A. Villanueva
www.industrialesdoblea.com
Viernes, 5 de mayo de 2006


Frank Pagán lanzó efectivamente durante 4.1 entradas, permitiendo una sola carrera a los Maceteros.
Los Industriales de Barceloneta lograron empatar la serie particular con los Maceteros de Vega Alta al derrotarlos el viernes con marcador de cinco carreras por tres. Este logro de un equipo nuevo en el torneo que organiza la Federación de Béisbol es significativo, por Vega Alta ser una franquicia de gran prestigio y calidad.

Barceloneta fue el primero en anotar, cuando en la tercera entrada Freddie Trinidad conectó de hit, robándose la segunda base. Desde allí anotó mediante doble impulsador de Carlos Soto. Vega Alta ripostó anotando también una carrera frente a Frank Pagán, iniciador de los Industriales. Abrió la entrada Olvin Laureano recibiendo base por bolas. Andy Rivera lo adelantó a segunda base al sacrificarse mediante toque. Juan Eduardo Matta lo llevó a tercera al ser eliminado mediante roleta de segunda a primera. Desde allí anotó cuando Elvin Ruiz conectó elevado corto que no pudo ser capturado, impulsando la única carrera que permitió Pagán en 4.1 entradas.


Freddie Trinidad anotó dos de las cinco carreras de los Industriales.
Los Industriales asumieron la delantera, la cual no perdieron nunca, cuando en la cuarta entrada anotaron al Israel Marrero conectar doble. Fue llevado a tercera mediante hit de Edwin Marrrero (su 595) y anotó cuando Samuel Marrero bateó para doble jugada. En la quinta entrada anotaron otra carrera cuando Edgardo Lebrón le conectó de cuadrangular al relevista Jacob Almézquita. Este fue el segundo home run de Lebrón en la temporada, ambos frente a Vega Alta y en el parque de los Maceteros.
En la quinta entrada, ganado Barceloneta dos carreras por una, los Maceteros amenazaron con empatar. Andy Rivera llegó a primera base cuando Edgardo Lebrón cometió error en fildeo. Juan E. Matta conectó su segundo hit del partido. Elvin Ruiz se sacrificó mediante toque, adelantando ambos corredores. Edwin Marrero- dirigente de Barceloneta, sacó a Frank Pagán, relevando Miguel Rojas, quien concede base por bolas a Luis Rosario.

Edgardo Lebrón conectó su segundo cuadrangular de la temporada.
Con tres hombres en base y un sólo out, Rojas procedió a ponchar sensacionalmente a Carlos Maysonet y a Gabriel Cruz para cerrar la entrada sin anotaciones.

En la séptima entrada, Vega Alta se acerca en el marcador cuando anota una carrera. Inicia la misma Andy Rivera recibiendo base por bolas. Juan E. Matta conecta su tercer hit del juego. Elvin Ruiz batea por segunda, siendo forzado Matta en segunda base para el primer out. En la jugada se embasa Ruiz mediante jugada de selección. Cuando el receptor industrial devuelve la bola al lanzador Rojas, la bola se escapa, anotando Rivera la carrera, la única que permitió Rojas en las 2.2 entradas que lanzó.


Miguel Rojas realizó un magnífico relevo, acreditándose la victoria.
Barceloneta anota su cuarta carrera en la octava entrada para colocar el marcador cuatro carreras por dos. Inicia la entrada Edgardo Lebrón conectando de hit. William Ríos llega a primera mediante jugada de selección, al roletear por tercera base, forzando a Lebrón en segunda. En la jugada, Carlos Maysonet comete error en el tiro, adelantando Ríos a segunda, desde donde anota cuando Israel Marrero conecta su segundo doble del juego. Los Maceteros también anotaron en esa octava entrada, cuando el zurdo Omar Ramos, quien relevó a Rojas, concede base por bolas al también zurdo José Borrero. Omar es relevado por Javier Zayas, quien domina a Jaymael Barreto de tercera a primera, adelantando Borrero a segunda base. Pedro Valentín conecta de hit y en la jugada Carlos Soto, jardinero izquierdo de Barceloneta, comete error que permite la carrera inmerecida de Borrero. Entra a relevar José Hernández, quien procede a retirar los siguientes dos bateadores y cerrar el noveno inning, acreditándose el salvamento.

Edwin Marrero conectó dos hits, faltando 4 para los 600.
La quinta y última carrera de Barceloneta se anota frente al estelar lanzador Jesús Ramos, cuando luego de dos outs, Freddie Trinidad conecta triple, Carlos Soto recibe base por bolas y Edgardo Lebrón conecta su tercer hit del partido, impulsando la carrera de Trinidad.

Gana el partido en relevo Miguel Rojas (2.2 EL, 1 C, 2 H, 2 BB, 4 K) y lo pierde José L. Rosario (4.0 EL, 2 C, 5 H, 2 BB, 3 K, 1 HP, 1 WP). Hubo juego salvado para José Hernández (1.2 EL, 0 C, 2 H, 0 BB, 2 K),

José Hernández salvó su segundo partido de la temporada.
Mejores bateadores por Barceloneta:

Edgardo Lebrón 4-3 (1 HR, 2 CE, 1 CA, 1 BB), Israel Marrero 3-2 (2 H2, 1 CE, 1 CA, 1 BB), Edwin Marrero 4-2, Freddy Trinidad 5-2 (1 H3, 2 CA, 1 BR), William Ríos 3-1 (1 CA), Carlos Soto 4-1 (1 H2, 1 CE, 1 BB) y Samuel Marrero 4-1. Por Vega Alta: Luis Rosario 4-4 (1 H2, 1 BB), Juan E. Matta 5-3, Pedro Valentín 2-1, Elvin Ruiz 4-1 (1 CE) y Carlos Maysonet 4-1 (1 BB).

Errores por Barceloneta: Carlos Soto, Gilberto Avilés, Edgardo Lebrón y Jaime Rivera. Por Vega Alta: Carlos Maysonet.

Por Barceloneta: 5 carreras, 12 hits, 4 errores y 8 dejados en base.
Por Vega Alta: 3 carreras, 10 hits, 1 error y 13 dejados en base.
Barceloneta coloca su récord en 6 victorias y 12 derrotas.

Ver Fotos
(Enlace se rompió)

Wednesday, May 3, 2006

Complicado panorama en Sección Norte

Complicado panorama en Sección Norte

Por Pachy Rodríguez
Periódico El Norte
Edición 786- Año 18
Del 3 al 9 de mayo de 2006



'Motora' Feliciano: fuerte candidato para el Dirigente del Año.
Foto por Santiago A. Villanueva
Es la sección que más partidos tiene por reasignar y hay equipos que le restan hasta cinco juegos para cumplir la cuota de 20 partidos. En el Norte sólo hay un conjunto eliminado -Barceloneta-, pero éste puede decidir posiciones y crear amarguras entre sus rivales.
Es complejo, sin dudas, el panorama. Inclusive, Vega Baja, líder del grupo con 9-6 y quien defiende el campeonato seccional, podría eliminarse sí aflora una debacle. Obviamente, para eso es necesaria una reacción combinada de varios factores adversos al Melao. Cualquier combinación que sume dos a favor de Vega Baja le dará el pase a semifinales, como se anticipa...
Hay que llegar a las 11 victorias, de eso es que se trata, pues Manatí, ocupante del quinto puesto, tiene marca de 8-10, y si quiere clasificar debe ganar los dos encuentros que restan y entonces esperar...

La Federación de Béisbol Aficionado reasignó el lunes ocho de los diez partidos suspendidos, dejando para un futuro decreto la suerte de dos encuentros empatados, ya que éstos no serían necesarios sí se define la clasificación.
Irving Riquel Torres, director de torneo de la FBA, dijo a El Norte que “los empates serán los últimos para reasignar”, pues aunque podrían afectar el récord general para el comodín (wild card), las marcas individuales de los jugadores durante esos partidos ya fueron contabilizadas.
Los juegos en disputa y empatados son entre Vega Baja-Vega Alta, más Toa Baja-Vega Alta, que no tuvo decisión en 14 entradas.

La misma ecuación aplica en el Noroeste con el juego Camuy-Hatillo, detenido tras diez entradas el pasado 25 de febrero.

La Federación necesita aligerar su paso, pues son 39 los partidos que faltan por celebrar para completar el itinerario según lo proyectado. Y por ahí viene el Juego de Estrellas (domingo 7 de mayo en Gurabo) y el Día de las Madres, que evitan reasignaciones...

Hoy miércoles 3 de mayo, Barceloneta (5-12) viaja a Vega Alta (9-7). Sí los Maceteros ganan están casi dentro de las series. De lo contrario se avivan las esperanzas de los Atenienses.
Para el viernes 5: Florida (10-8) va a Manatí, mientras que Toa Baja (9-7) recibe a Vega Baja. Y el sábado 6, Toa Baja viaja al hogar de los Titanes.

En agenda están los siguientes partidos:
Miércoles 10 de mayo: Vega Baja en Vega Alta, Manatí en Barceloneta.
Viernes 12 de mayo: Vega Baja en Toa Baja
Sábado 13 de mayo: Vega Baja en Barceloneta.

Dirigentes del Año

Orlando Roubert: sólido trabajo con los Titanes de Florida.
Foto por Nelson Reyes Faría
Luis (Puchy) Delgado aseguró, según el criterio nuestro, el galardón de Dirigente del Año en la Sección Noroeste, mientras que Jesús (Motora) Feliciano es el candidato principal en el Norte.

Delgado, que hacía 16 años que no dirigía en la pelota aficionada, sumió el control de los Navegantes de Aguada tras un funesto arranque de 0-6 y motivó al equipo para ganar 10 de los restantes 14 partidos en ruta a la clasificación.

En el caso de Feliciano, la novena de Toa Baja -franquicia de expansión- es una con 14 peloteros de nuevo orden, en una sección con tres equipos de fuerza como Vega Baja, Vega Alta y Florida, que se esperaban estuvieran en disputa por el liderato.

Sin embargo, los Llaneros han jugado a la altura e inspiración de su dirigente, quien fue uno de los estelares lanzadores del Equipo Nacional. Y Toa Baja aún tiene un chance de concluir en primer lugar contra todo pronóstico pre-torneo, lo que reforzaría la selección de Feliciano para ganar, inclusive, el premio a nivel insular.

Por su parte, Delgado enfatizó los fundamentos del juego, equilibró juventud con veteranía, sugirió cambios y reforzó la disciplina, en una sazón que lleva a Aguada al guiso de semifinales.
Carlos (Pollo) Soto, de Utuado, y Roberto Lugo, en Aguadilla, tienen méritos para el honor en el Noroeste, al igual que Orlando Roubert (Florida) y Gilo Avilés (Vega Baja) en la zona Norte.
Soto puede concluir con el mejor récord de su sección, pese a contar con un cuerpo de relevistas de poca experiencia y desaciertos en la defensa. No obstante, Utuado es una máquina ofensiva con dos excelentes iniciadores en Antonio Acevedo y Leo Matos, lo que garantiza juegos en potencial a su favor.

Lugo clasificó a Aguadilla tras eliminarse en 2005, pero tiene ante sí el más profundo y experimentado cuerpo de tiradores en la sección. Jugar contra los Tiburones será de incomodidad para los futuros rivales...

Mientras, Roubert, en su primer año al mando de los Titanes, sugirió canjes controversiales y agrupó a varios peloteros de rendimiento marginal en otros equipos para hacer de Florida un contendor desde el primer día, mediante un juego alegre, de velocidad y defensa.
Y finalmente, Avilés, diestro y sagaz en la táctica del juego, se mantuvo luchando en lugares de preferencia, pese a un lento comienzo y sin la presencia de sus estelares Norberto Mercado y Carlos Avilés..