Saturday, January 21, 2006

Dos nuevos equipos

Dos nuevos equipos

Por REDACCION de ¡TRIUNFO!
ANALISIS
Periódico El Vocero
21 de enero de 2006

La sección Norte ha sido dominada por los equipos de las Vegas, Vega Alta y Vega Baja, los pasados años, y para la campaña de 2006 estas novenas esperan revivir esa lucha, aunque los restantes conjuntos tratarán de impedirlo.

Además de Vega Alta, que concluyó en la primera posición con marca de 14-4, y Vega Baja, segundo en la sección con 12-6, lucen en este grupo los Titanes de Florida (terceros con 11-8), los Centinelas de Orocovis (cuarto con 6-14), los Atenienses de Manatí (4-15) y los nuevos equipos, los Industriales de Barceloneta y los Llaneros de Toa Baja.

Vega Alta, entonces, derrotó a los orocoveños en cuatro encuentros durante la semifinal seccional, disponiendo Vega Baja de Florida en seis desafíos. Pero los vegabajeños terminaron en una fuerte lucha de siete juegos con los Maceteros para convertirse en monarcas de la sección. Los Melao Melao cayeron ante los Azucareros de Yabucoa en el Carnaval de Campeones.

Los Maceteros quieren demostrar que no son un equipo que siempre llega primero en la serie regular y se cae en la postemporada. Por eso, su dirigente Carlos Dávila informó que han enfatizado en la parte física para mantenerse en condiciones cuando termine la serie regular y lleguen los "playoffs".

"Estamos trabajando distinto y diferente, hemos enfatizado en la parte cardiovascular, se ha trabajado fuerte en lo físico, porque queremos dejar claro que no somos equipo de serie regular nada más", expresó Dávila, quien indicó además que la novena está practicando desde el mes de noviembre de 2005 y que han llevado a cabo más de nueve prácticas como equipo. "Siempre que termina la temporada regular empiezan las lesiones, las molestias, y afectan al equipo, por eso trabajamos fuerte en esa parte".

Vega Alta se mantiene casi intacto, a pesar de haber salido de uno de sus guardabosques, César Encarnación, por quien adquirieron a un lanzador zurdo de Orocovis. La ofensiva sigue comandada por Olvin Laureano, quien bateó .400 el año pasado, y Juan Matta, que conectó para .381 y remolcó 16 carreras, así como el líder impulsador de la sección, Andy Rivera.

"Tenemos a varios colegiales que espero nos ayuden, como Wilbert Morales, un bateador de fuerza, así como dos lanzadores", manifestó Dávila, quien mencionó que el elenco monticular sigue encabezado por los estelares Jesús "Suso" Ramos y Héctor "Goyo" Torres, así como Joel Bruno.

"He visto una actitud diferente de los muchachos, están deseosos de que comience la temporada para demostrar su talento y tratar de seguir a la postemporada como sé que este equipo puede", añadió Dávila.

Barceloneta, mientras tanto, confía en pasar un buen año, tratando de clasificar en su primera temporada dentro del béisbol Doble A, según manifestó su apoderado, Jaime Meléndez.

"Lo que vamos es a tratar de clasificar en nuestro primer año, pero lo que más espero es que el equipo coja experiencia, ya que son muchachos jóvenes, con el veterano Edwin Marrero, lo que tenemos para empezar esta nueva batalla", sostuvo Meléndez. "El equipo lo que tiene es un promedio de edad de entre 22 y 23 años, pero cuenta con una buena defensa y una ofensiva promedio. La clave será cómo actúe el ‘pitcheo’, así sabremos a dónde llegaremos".

Los Industriales cuentan en su novena con jugadores como Omar Ramos, que viene de Cidra, así como el profesional Edgardo Lebrón, "que ha lucido muy bien en las prácticas", y jóvenes como Eric Colón, Kemuel Vargas, Jonathan Cano, Carlos Crespo, Freddy Trinidad y Gilberto Avilés, Jr.

"Tenemos un equipo joven y por eso firmamos a Alex Santiago y su cuerpo técnico por tres años, ya que queremos desarrollar este equipo como uno de futuro", explicó Meléndez, quien informó que los "coaches" de Santiago son Randy Albaladejo, Rubén Pagán, José Mayo, Angel Domínguez y Angel Martínez.

Para Meléndez, la primera posición del Norte debe estar entre los equipos de las Vegas, luchando las dos posiciones restantes a la clasificación Florida, Manatí, Orocovis, Toa Baja y Barceloneta.

Entretanto, Toa Baja debutará este año en el béisbol Doble A, bajo la dirección del ex lanzador de la Selección Nacional, Jesús "Motora" Feliciano. Los toabajeños adquirieron un núcleo de veteranos jóvenes como el receptor Isbal Davis, el inicialista Anthony Marrero y los lanzadores Luis Reyes, Miguel Rivera, Osvaldo Orta, Wigberto Pineda, Zachary Quiñones y Raymond Rivera, con los que buscan dejar su huella en el 2006.

Por otro lado, los vegabajeños serán dirigidos nuevamente por Gilberto "Gilo" Avilés, Vega Alta tendrá de piloto a Dávila, Orocovis a José "Papo" Jiménez, mientras que Florida contará con Orlando Rumber, Manatí con Antonio "Tony" Vega, Toa Baja con Feliciano, y Barceloneta con Santiago.

El líder en promedio de bateo de la sección Norte fue Michael González, de Florida, al conectar para .425, mientras que Juan Medina, de Vega Baja, y Andy Rivera, de Vega Alta, fueron los primeros en jonrones y carreras empujadas con cinco y 19, respectivamente. El líder en anotadas fue Héctor Díaz de Manatí, con 22.

Entre los lanzadores, Jesús "Suso" Ramos, de Vega Alta, y Norberto Mercado, de Vega Baja, fueron los líderes en triunfos, con cinco cada uno, mientras que Mercado fue el que más ponchó al abanicar a 33 bateadores.

No comments:

Post a Comment