Monday, January 30, 2006

Conferencia de Prensa Industriales de Barceloneta

Conferencia de Prensa
Industriales de Barceloneta

Por Santiago A. Villanueva
www.industrialesdoblea.com
lunes, 30 de enero de 2006



El Sr. Jaime Meléndez, Apoderado de la debutante franquicia de los Industriales de Barceloneta en la Federación de Béisbol Aficionado de Puerto Rico, tiene el honor de invitar a todos los medios informativos del país a la Conferencia de Prensa del equipo. La misma se realizará el lunes 6 de febrero de 2006, a las 6:00 P. M. en el Restaurant Ruby Tuesday, ubicado al lado de los cines en el Centro Comercial Prime Outlets de Barceloneta.

Durante la misma se estarán ofreciendo los detalles de los preparativos del equipo para la Temporada 2006, tales como la Dedicatoria del equipo, presentación del cuerpo técnico y directivo, planificación de actividades y otros. Estará presente la Mascota oficial del equipo, el Oso Yomo.
Los esperamos a todos.

Sunday, January 29, 2006

Industriales ganan primera Copa Alcalde

Industriales ganan primera Copa Alcalde

Por Santiago A. Villanueva
www.industrialesdoblea.com
domingo, 29 de enero de 2005


Industriales ganan Copa Alcalde.

Ante una entusiasta concurrencia, los Industriales de Barceloneta se proclamaron Campeones de la Primera Copa Alcalde, la cual se llevó a cabo los días, 27, 28 y 29 de enero de 2006 en el Parque José Ignacio Machado de Barceloneta.

Victoria dedicada a Samuel Marrero

En la competencia, auspiciada por los Industriales, participaron los equipos de Florida, Carolina, Manatí y Barceloneta, quedando los Industriales primero con dos victorias sin derrotas, Manatí segundo con una victoria y una derrota y Florida y Carolina no obtuvieron victorias en una salida.

El viernes 27 de enero Barceloneta derrotó a Florida, el domingo a primera hora Manatí derrotó a Carolina y el partido decisivo entre los Industriales y Atenienses quedó empatado a cinco carreras en nueve entradas, decidiéndose por average a favor de Barceloneta.

Industriales de Barceloneta
Equipo Campeón Copa Alcalde

Jaime Meléndez, apoderado de los Industriales, informa que el trofeo de Campeones fue dedicado al pelotero barcelonetense Samuel Marrero, quien con su bateo en el juego contra Manatí abrió la brecha para Barceloneta ganar el partido. El mejor lanzador de Barceloneta lo fué José Hernández, estelar relevista, quien no permitió carreras en las 3 entradas lanzadas.

Esta es la cuarta victoria de los Industriales en la pre-temporada, ya que anteriormente también habían derrotado a Las Piedras, Cataño y ahora Florida y Manatí. Su única derrota fue frente al campeón seccional de Yauco.

Los próximos compromisos de los Industriales son el miércoles 1 de febrero de 2006 en Cataño frente a los Lancheros y el domingo 5 en Barranquitas frente a los Próceres.

Thursday, January 26, 2006

Con aspiración Barceloneta

Con aspiración Barceloneta

Por Nedgar Cardona Soto
Periódico La Estrella
Año 13- Edición Norte 905
Del 26 de enero al 1 de febrero de 2006


Raúl Collazo, quien jugó en los pasados años con Vega Baja, fungirá como bateador designado en la bisoña franquicia de Barceloneta.


Como franquicia de expansión, el proyecto a largo plazo es confeccionar un equipo capaz de optar por el título de la sección norte en tal vez tres años. Pero, a corto plazo, la meta de los Industriales de Barceloneta es lograr la clasificación tan pronto como en éste, su año de debut en el béisbol Doble A.

A juicio del apoderado, Jaime Meléndez, la meta es una real pues aunque su equipo es uno bien joven, está al nivel de Manatí, Florida y la otra franquicia bisoña en la sección norte en la Doble A, Toa Baja. Mientras el campeón, Vega Baja y el subcampeón, Vega Alta, deben luchar las primeras dos posiciones, dejando los restantes dos espacios clasificatorios a ser luchados entre esas otras cuatro novenas. “Éste es un equipo extremadamente joven, que se contempla para estar luchando entre los mejores de la sección entre dos o tres años, sin embargo, no descartamos la clasificación en esta temporada porque Florida, Manatí y Toa Baja están más o menos al mismo nivel nuestro. Eso es lo que hemos podido ver”, manifestó Meléndez.

Así las cosas Barceloneta presenta a Jonathan Llanos y Carlos Crespo en la receptoría; Gaby Laureano e Israel Marrero en la inicial; Freddy Trinidad en la segunda base, José Edgardo Lebrón, jugador ex pro en el campo corto y el veterano Edwin Marrero, quien está a sólo 10 imparables para entrar al club de los 600, en la esquina caliente. Como alternos del cuadro estarán Gilberto Avilés Jr. y Omar Alvarado. Entretanto los bosques serán patrullados por Carlos Soto (jd), Gamaliel Figueroa (jc) y Alex Cardona (ji). Alternos quedan Samuel Marrero y Arnaldo Moreno. Como designado estará Raúl Collazo.

En cuanto al cuerpo monticular, está integrado por los zurdos Kemuel Vargas, Luis Serrano, Omar Ramos y Frank Pagán y los derechos Eric Colón, José Hernández, Joel Santana y Miguel Rojas. El último espacio lo luchan Johnathan Sánchez y Luis Cosme.

“Nuestra fortaleza es la defensa y los lanzadores han lucido muy bien en los juegos de exhibición. Los que nos falta un poco es la ofensiva, pero al ser un equipo joven es cuestión de tiempo y confianza”, sostuvo. Barceloneta, que será dirigido por Alex Santiago, quien tendrá como coaches a José Mayo, Randy Albaladejo, Rubén Pagán, Ángel Domínguez y Ángel Martínez, inaugura la campaña el sábado 18 de febrero visitando a Manatí y el domingo 19, a las 2:00 p.m. inaugura en casa cuando reciba la visita de Vega Alta. “Ese primer juego contra Manatí será un buen barómetro para ver dónde estamos”, comentó Meléndez.

COPA ALCALDE

Por otra parte Meléndez informó que como parte de los entrenamientos, este fin de semana celebrará la Copa Alcalde. “El viernes nos visita Florida; el sábado a las 2:00 p.m. juegan Carolina y Manatí y el domingo a las 2:00 p.m. juegan los ganadores por la Copa. La entrada tendrá un costo de un dólar”, dijo Meléndez.

Wednesday, January 25, 2006

Copa de Béisbol Alcalde inicia el viernes

Copa de Béisbol Alcalde inicia el viernes

PRENSA ASOCIADA
Periódico PRIMERA HORA
ACCION DEPORTIVA
miércoles, 25 de enero de 2006

BARCELONETA.- Con la participación de cuatro novenas, se inicia el viernes en Barceloneta la Copa de Béisbol Alcalde.

El evento es promovido por los Industriales de Barceloneta, novena que este año jugará por primera vez en el campeonato superior de la Federación de Béisbol Aficionado.

Los Titanes de Florida inician el viernes, desde las 7:30 de la noche, el cuadrangular de béisbol jugando ante los Industriales de Barceloneta.

El sábado, desde las 2:00 de la tarde, se miden los Gigantes de Carolina y los Atenienses de Manatí.

El campeonato superior federativo se iniciará en febrero y Barceloneta jugará en la sección norte.

Monday, January 23, 2006

Innovación

Innovación

Periódico Primera hora
Acción Deportiva
Fastbreak
lunes, 23 de enero de 2006

INNOVACIÓN: Los Industriales de Barceloneta llegaron hace poco a la Doble A y ya están dando visos de innovación. Resulta que su apoderado, Jaime Meléndez, se dio a la tarea de concretar la Primera Copa Alcalde, auspiciada por su equipo. Durante los días 27, 28 y 29 de enero de 2006 jugarán en el parque José Ignacio Machado de Barceloneta los Titanes de Florida, Gigantes de Carolina, Atenienses de Manatí y los locales Industriales en un torneo de exhibición. Muy buena idea y esperamos que sea copiada pronto en otras secciones.

Luz verde sin pensarlo.

Sunday, January 22, 2006

Torneo Primera Copa Alcalde

Torneo Primera Copa Alcalde

Por Santiago A. Villanueva
www.industrialesdoblea.com
22 de enero de 2006


Los Industriales de Barceloneta, cuyo apoderado lo es el Sr. Jaime Meléndez, invita a todos los fanáticos y seguidores del béisbol aficionado a presenciar los partidos de la Primera Copa Alcalde, auspiciada por nuestro equipo. Durante los días 27, 28 y 29 de enero de 2006 jugarán en el Parque José Ignacio Machado de Barceloneta los equipos de los Titanes de Florida, Gigantes de Carolina, Atenienses de Manatí e Industriales de Barceloneta.

La actividad es parte del adiestramiento físico de los Industriales de Barceloneta en su primera temporada en la Federación de Béisbol de Puerto Rico.

Los esperamos a todos.

El itinerario de juegos sera como sigue:

Viernes 27 de enero de 2006- 7:30 P. M.

Florida vs Barceloneta Sábado 28 de enero de 2006- 2:00 P. M.

Carolina vs ManatíDomingo 29 de enero de 2006- 2:00 P. M.

Se enfrentan los 2 ganadores del Viernes y del Sábado

Saturday, January 21, 2006

Dos nuevos equipos

Dos nuevos equipos

Por REDACCION de ¡TRIUNFO!
ANALISIS
Periódico El Vocero
21 de enero de 2006

La sección Norte ha sido dominada por los equipos de las Vegas, Vega Alta y Vega Baja, los pasados años, y para la campaña de 2006 estas novenas esperan revivir esa lucha, aunque los restantes conjuntos tratarán de impedirlo.

Además de Vega Alta, que concluyó en la primera posición con marca de 14-4, y Vega Baja, segundo en la sección con 12-6, lucen en este grupo los Titanes de Florida (terceros con 11-8), los Centinelas de Orocovis (cuarto con 6-14), los Atenienses de Manatí (4-15) y los nuevos equipos, los Industriales de Barceloneta y los Llaneros de Toa Baja.

Vega Alta, entonces, derrotó a los orocoveños en cuatro encuentros durante la semifinal seccional, disponiendo Vega Baja de Florida en seis desafíos. Pero los vegabajeños terminaron en una fuerte lucha de siete juegos con los Maceteros para convertirse en monarcas de la sección. Los Melao Melao cayeron ante los Azucareros de Yabucoa en el Carnaval de Campeones.

Los Maceteros quieren demostrar que no son un equipo que siempre llega primero en la serie regular y se cae en la postemporada. Por eso, su dirigente Carlos Dávila informó que han enfatizado en la parte física para mantenerse en condiciones cuando termine la serie regular y lleguen los "playoffs".

"Estamos trabajando distinto y diferente, hemos enfatizado en la parte cardiovascular, se ha trabajado fuerte en lo físico, porque queremos dejar claro que no somos equipo de serie regular nada más", expresó Dávila, quien indicó además que la novena está practicando desde el mes de noviembre de 2005 y que han llevado a cabo más de nueve prácticas como equipo. "Siempre que termina la temporada regular empiezan las lesiones, las molestias, y afectan al equipo, por eso trabajamos fuerte en esa parte".

Vega Alta se mantiene casi intacto, a pesar de haber salido de uno de sus guardabosques, César Encarnación, por quien adquirieron a un lanzador zurdo de Orocovis. La ofensiva sigue comandada por Olvin Laureano, quien bateó .400 el año pasado, y Juan Matta, que conectó para .381 y remolcó 16 carreras, así como el líder impulsador de la sección, Andy Rivera.

"Tenemos a varios colegiales que espero nos ayuden, como Wilbert Morales, un bateador de fuerza, así como dos lanzadores", manifestó Dávila, quien mencionó que el elenco monticular sigue encabezado por los estelares Jesús "Suso" Ramos y Héctor "Goyo" Torres, así como Joel Bruno.

"He visto una actitud diferente de los muchachos, están deseosos de que comience la temporada para demostrar su talento y tratar de seguir a la postemporada como sé que este equipo puede", añadió Dávila.

Barceloneta, mientras tanto, confía en pasar un buen año, tratando de clasificar en su primera temporada dentro del béisbol Doble A, según manifestó su apoderado, Jaime Meléndez.

"Lo que vamos es a tratar de clasificar en nuestro primer año, pero lo que más espero es que el equipo coja experiencia, ya que son muchachos jóvenes, con el veterano Edwin Marrero, lo que tenemos para empezar esta nueva batalla", sostuvo Meléndez. "El equipo lo que tiene es un promedio de edad de entre 22 y 23 años, pero cuenta con una buena defensa y una ofensiva promedio. La clave será cómo actúe el ‘pitcheo’, así sabremos a dónde llegaremos".

Los Industriales cuentan en su novena con jugadores como Omar Ramos, que viene de Cidra, así como el profesional Edgardo Lebrón, "que ha lucido muy bien en las prácticas", y jóvenes como Eric Colón, Kemuel Vargas, Jonathan Cano, Carlos Crespo, Freddy Trinidad y Gilberto Avilés, Jr.

"Tenemos un equipo joven y por eso firmamos a Alex Santiago y su cuerpo técnico por tres años, ya que queremos desarrollar este equipo como uno de futuro", explicó Meléndez, quien informó que los "coaches" de Santiago son Randy Albaladejo, Rubén Pagán, José Mayo, Angel Domínguez y Angel Martínez.

Para Meléndez, la primera posición del Norte debe estar entre los equipos de las Vegas, luchando las dos posiciones restantes a la clasificación Florida, Manatí, Orocovis, Toa Baja y Barceloneta.

Entretanto, Toa Baja debutará este año en el béisbol Doble A, bajo la dirección del ex lanzador de la Selección Nacional, Jesús "Motora" Feliciano. Los toabajeños adquirieron un núcleo de veteranos jóvenes como el receptor Isbal Davis, el inicialista Anthony Marrero y los lanzadores Luis Reyes, Miguel Rivera, Osvaldo Orta, Wigberto Pineda, Zachary Quiñones y Raymond Rivera, con los que buscan dejar su huella en el 2006.

Por otro lado, los vegabajeños serán dirigidos nuevamente por Gilberto "Gilo" Avilés, Vega Alta tendrá de piloto a Dávila, Orocovis a José "Papo" Jiménez, mientras que Florida contará con Orlando Rumber, Manatí con Antonio "Tony" Vega, Toa Baja con Feliciano, y Barceloneta con Santiago.

El líder en promedio de bateo de la sección Norte fue Michael González, de Florida, al conectar para .425, mientras que Juan Medina, de Vega Baja, y Andy Rivera, de Vega Alta, fueron los primeros en jonrones y carreras empujadas con cinco y 19, respectivamente. El líder en anotadas fue Héctor Díaz de Manatí, con 22.

Entre los lanzadores, Jesús "Suso" Ramos, de Vega Alta, y Norberto Mercado, de Vega Baja, fueron los líderes en triunfos, con cinco cada uno, mientras que Mercado fue el que más ponchó al abanicar a 33 bateadores.

Vega Alta y Vega Baja lucen favoritos

Vega Alta y Vega Baja lucen favoritos

Prensa Asociada
Periódico Primera Hora
sábado, 21 de enero de 2006

LOS MACETEROS de Vega Alta y los Melao Melao de Vega Baja lucharán otra vez las primeras posiciones y el campeonato de la sección Norte durante el torneo 2006 de la Federación de Béisbol Aficionado (Fbapr), que inicia el mes próximo.

La sección Norte ha sido dominada por estos tradicionales conjuntos en los pasados años, intercambiándose desde el 2003 el título de su grupo en la pelota Doble A.

Además de Vega Alta, que concluyó primero con 14-4, y Vega Baja, segundo en la sección con 12-6, están en esta división los Titanes de Florida (terceros con 11-8), los Centinelas de Orocovis (cuartos con 6-14), los Atenienses de Manatí (4-15) y los nuevos equipos, Industriales de Barceloneta y los Llaneros de Toa Baja.

En la postemporada seccional, Vega Alta derrotó a los orocoveños en cuatro desafíos, disponiendo Vega Baja de Florida en seis desafíos. Entonces, los Melao Melao terminaron con los vegalteños en siete juegos para alzarse con el cetro de la sección. Pero no les duró mucho la celebración a los Melao Melao, que cayeron ante los Azucareros de Yabucoa en el Carnaval de Campeones.

Los Maceteros quieren demostrar que no son un equipo que siempre llega primero en la serie regular y se elimina rápido en la postemporada. Su dirigente Carlos Dávila, informó que han enfatizado en la parte física para mantenerse en condiciones cuando termine la serie regular y lleguen los playoffs.

"Estamos trabajando distinto y diferente, hemos enfatizado en la parte cardiovascular, se ha trabajado fuerte en lo físico, porque queremos dejar claro que no somos equipo de serie regular nada más", expresó Dávila.

Vega Alta se mantiene casi intacto, a pesar de haber salido de uno de sus guardabosques regulares, César Encarnación, por quien adquirieron a un lanzador zurdo de Orocovis. La ofensiva sigue comandada por Olvin Laureano, quien bateó .400 el año pasado, y Juan Matta, que conectó para .381 y remolcó 16 carreras, así como el líder impulsador de la sección Andy Rivera.

Barceloneta, mientras tanto, confía en pasar un buen año, tratando de clasificar en su primera temporada dentro del béisbol Doble A, según manifestó su apoderado, Jaime Meléndez.

"Vamos a tratar de clasificar en nuestro primer año, pero lo que más espero es que el equipo coja experiencia, ya que son muchachos jóvenes los que tenemos para empezar esta nueva batalla", sostuvo Meléndez.

Para Meléndez, la primera posición del Norte debe estar entre los equipos de Vega Alta y Vega Baja, luchando las dos posiciones restantes a la clasificación Florida, Manatí, Orocovis, Toa Baja y Barceloneta.

Entretanto, Toa Baja debutará este año en el béisbol Doble A, bajo la dirección del ex lanzador de la Selección Nacional, Jesús "Motora" Feliciano.

Los toabajeños adquirieron un núcleo de veteranos jóvenes como el receptor Isbal Davis, el inicialista Anthony Marrero y los lanzadores Luis Reyes, Miguel Rivera, Osvaldo Orta, Wigberto Pineda, Zachary Quiñones y Raymond Rivera.

Los vegabajeños serán dirigidos de nuevo por Gilberto "Gilo" Avilés, Vega Alta tendrá de piloto a Dávila, Orocovis a José "Papo" Jiménez, mientras que Florida contará con Orlando Roubert, Manatí con Antonio "Tony" Vega, Toa Baja con Feliciano y Barceloneta con Alex Santiago.

Tuesday, January 17, 2006

DEDICATORIA INDUSTRIALES TEMPORADA 2006

DEDICATORIA INDUSTRIALES
TEMPORADA 2006
Ricardo en uniforme de San Sebastián


Los primeros actos inaugurales de los Industriales de Barceloneta en la Federación de Béisbol Aficionado fueron dedicados por la gerencia del equipo, encabezada por su Apoderado, Jaime Meléndez, a la memoria del ex-jugador aficionado oriundo de Barceloneta, Ricardo Hernández. Este joven jugador participó con los equipos de Florida, Vega Baja y San Sebastián en la Doble A y con los Industriales de Barceloneta en la COLICEBA. Falleció en un trágico accidente automovilístico en 1998. A sus 24 años, soñaba con ser el primer receptor de los campeones Industriales de Barceloneta en el torneo de béisbol de la COLICEBA, así como lo era en la novena de los Patrulleros de San Sebastián en la Doble A. La muerte de este talentoso jugador causó gran dolor en el ambiente peloteril. Hernández era un joven humilde, sano, responsable, trabajador y dedicado. Era muy servicial y le gustaba ayudar a todo el mundo. Fue sepultado en el Nuevo Cementerio del municipio de Barceloneta donde decenas de familiares y amigos se personaron al barrio Imbery de Barceloneta para darle el último adiós al joven Hernández, quien ahora pasó a ocupar la receptoría celestial. Su labor y reconocimiento son recogidos por el siguiente reportaje, publicado en el Periódico Primera Hora.


RICARDO HERNÁNDEZ
"ERA UN PELOTERO EN TODO EL SENTIDO DE LA PALABRA"

Por Jessica Rosa Andino
Periódico Primera Hora
martes, 10 de noviembre de 1998

A sus 24 años soñaba con ser el primer receptor de los campeones Industriales de Barceloneta en el torneo de béisbol de la COLICEBA, así como lo era en la novena de los Patrulleros de San Sebastián en la Doble A.

Ahora, pasó a ocupar la receptoría celestial.
El joven pelotero Ricardo Hernández perdió la vida el pasado domingo en un accidente automovilístico ocurrido en el sector los Tubos de Manatí, luego de visitar a su novia.
La muerte de este talentoso jugador ha causado dolor en el ambiente peloteril.
El apoderado de Barceloneta, Luis Escobar, describió a Hernández como un joven humilde, sano, responsable, trabajador y dedicado.

"Ricardo era un joven ejemplar. Trabajaba, estudiaba y en el poco tiempo que le sobraba ayudaba a un amigo en un negocio. Era muy servicial y le gustaba ayudar a todo el mundo", dijo Escobar.
"En el equipo era un gran compañero. Siempre estaba apoyando y con una sonrisa en sus labios. Era muy valioso para nosotros y es una gran baja para el equipo, tanto como persona y como jugador", añadió el apoderado, quien se mostró afectado por la muerte de Hernández.

Como parte de su historial de seis años con los Industriales, Escobar recordó que hace aproximadamente tres años "entró como bateador emergente en una serie final. En su turno conectó un imparable que fue clave para nuestro campeonato. Ese fue un momento bien importante para él".
Escobar señaló que Hernández era el segundo receptor del equipo, detrás del veterano e integrante de la Selección Nacional, Efraín Nieves, y que en su última oportunidad en la receptoría bateó de 3-3.
"Era muy fogoso en el juego. Siempre estaba atento y muy orgulloso de lo que había logrado. Estaba dispuesto a corregir sus errores y a aprender más en cada juego", afirmó Nieves, quien se enteró de la noticia en conversación con PRIMERA HORA.

"No puede ser, si sólo tenía 24 años. El soñaba con ser el primer receptor del equipo y estaba trabajando para eso", fueron las expresiones de Efraín Nieves, mientras trataba de contener su llanto.
Ricardo en uniforme de Florida
El joven receptor de los Industriales de Barceloneta, Ricardo Hernández, perdió la vida en un accidente automovilístico el domingo de madrugada en el área de Los Tubos en Manatí.
El receptor principal de los Industriales explicó que compartió mucho con Hernández, en las prácticas del equipo y en los entrenamientos. Además, lo describió como un joven con un gran futuro en el béisbol aficionado.
En el béisbol Doble A, Hernández comenzó en la temporada de 1992 con el equipo de Vega Baja, luego fue firmado por Florida y regresó nuevamente a Vega Baja en un cambio por el jugador Angel Lorenzana en 1997.

Durante esa campaña, Hernández promedió .257 con 12 carreras impulsadas y un cuadrangular, mientras que en la receptoría acumuló un promedio defensivo de .964.
Este año fue firmado por los Patrulleros de San Sebastián, con quien se desempeñó como receptor regular.
"Ricardo fue tremendo receptor. Fue muy valioso en nuestro equipo y estaría nuevamente la próxima temporada. Es un pelotero en todo el sentido de la palabra y tenía mucho que dar aún", añadió Raúl Méndez, gerente general de San Sebastián.

Por otra parte, el presidente de la COLICEBA, Saturnino "Nino" González, y el presidente de la Federación de Béisbol Aficionado, Osvaldo Gil, se mostraron muy dolidos con la pérdida del joven jugador.

Hernández fue sepultado a las 11:00 de la mañana en el Nuevo Cementerio del municipio de Barceloneta donde decenas de familiares y amigos se personaron al barrio Imbery de Barceloneta para darle el último adiós al joven Ricardo Hernández, quien fuera el receptor del equipo de los Industriales.




BIOGRAFÍA

Ricardo Hernández Hernández nació en Manatí el día 6 de junio de 1974, natural de Barceloneta. Hijo de Diosdado Hernández Villafañez e Iris Hernández Valentín, ambos puertorriqueños residentes de Barceloneta. Sus hermanos son: Iris, Maribel, Miriam, Beatriz y Diosdado. A muy temprana edad, Ricardo mostró indicios de competencia y no le gustaba perder, incluso con sus hermanos, sin importar el juego que fuera. Es el deseo de competir y mejorar para ganar lo que hace que se convierta en un buen atleta luego. Su primer año escolar fue el Kinder Garden de la José Cordero del Barrio Palenques. De ahí pasó a la escuela elemental de la Comunidad Imbery, escuela intermedia Rafael Balseiro Maceira, escuela superior Fernando Suria Chavez, todas de Barceloneta, donde se graduó en mayo del 1992.

A la edad de once años se inicia en el deporte del béisbol con el equipo del barrio Fortuna de Barceloneta y a los doce años cambia para formar parte del equipo de Imbery. Al cambiar de categoría (trece y catorce años) lo seleccionaron para jugar en Dorado, donde continuó jugando hasta los quince años. A esa edad se integró a un equipo de la Doble A Juvenil del pueblo de Arecibo, donde fue seleccionado como el mejor receptor de la Selección Norte, representando a Puerto Rico en Santa Cruz, California. A los dieciséis años regresa a formar parte del equipo de Dorado y a los diecisiete firma en la Doble A con Vega Baja, Florida y San Sebastián, en años consecutivos. Ingresa a la Universidad Arizona Western College, donde se convierte en jugador colegial de béisbol. Al regreso de colegio se integra en la liga de béisbol Coliceba, donde comienza siendo parte del equipo del pueblo de Orocovis. Es de ahí que regresa a su pueblo a formar parte del equipo de los Industriales de Barceloneta.


Ver Fotos Dedicatoria Temporada 2006
(Enlace se rompió)

Monday, January 16, 2006

Dedicatoria

Dedicatoria

Fastbreak
Periódico PRIMERA HORA
ACCION DEPORTIVA
lunes, 16 de enero de 2006

DEDICATORIA: La gerencia del equipo de los Industriales de Barceloneta, encabezada por su apoderado, Jaime Meléndez, dedica su primera temporada de participación en la Federación de Béisbol Aficionado de Puerto Rico a la memoria del exjugador aficionado oriundo de Barceloneta, Ricardo Hernández. Este joven jugador participó con los equipos de Florida, Vega Baja y San Sebastián en la Doble A y con los Industriales de Barceloneta en la COLICEBA. Falleció en un trágico accidente automovilístico en 1998, a la edad de 24 años. Luz verde para los Industriales de Barceloneta.

Wednesday, January 11, 2006

Industriales a la vanguardia en los medios

Industriales a la vanguardia en los medios

Por Pachy Rodríguez
Periódico El Norte
Edición 770- Año 18
Del 11 al 17 de enero de 2006

El Oso Yomo, mascota de los Industriales Doble AA junto a Jaime Meléndez, Apoderado del equipo de Barceloneta.

Los Industriales de Barceloneta están a la vanguardia en lo que respecta a propaganda y publicidad; una gestión que debe ser imitada por el resto de las franquicias de la pelota amateur.

Desde que se anunció la aprobación de la nueva franquicia en la Federación de Béisbol Aficionado la gerencia del conjunto no ha cesado de informar a los medios sobre cada asunto pertinente, además de suministrar fotos y estadísticas de los jugadores. Es una labor continua que facilita el trabajo del periodista. Y en El Norte sabemos agradecer esa ayuda...

Santiago Villanueva, oficial de prensa del equipo, se esmera en ofrecer los datos relevantes a través de comunicado via fax, la página cibernética o el correo electrónico. Lo importante es que la noticia fluya.

Por ejemplo, la novena tendrá una mascota: Oso Yomo; un gigantón muñeco que deleitará a las huestes Industriales en el Parque José Ignacio Machado.

Y qué mejor exposición para presentar al Oso Yomo en un terreno de juego, que meterlo en el ambiente de la pelota profesional junto a Jay Jay, el inquieto personaje de los Atenienses de Manatí. El suceso aconteció el domingo y el mismo no pasó inadvertido.

Por otro lado, los Industriales se mantienen entrenando bajo la dirección de Alex Santiago y su cuerpo de entrenadores. Y a los efectos, este jueves 12 de enero, celebrarán un partido de exhibición frente a los Próceres de Barranquitas en el parque de Barceloneta.

El torneo federativo iniciará el 16 de febrero, una fecha cercana, sin embargo, sólo de los Industriales se escucha. Los demás hacen mutis y los doce veces campeones de la Coliceba, dan palo tras palo publicitario para vender su nueva imagen en la mejor liga aficionada del país.

De que vayan a ganar el campeonato, es poco probable, y si lo alcanzan sería la gesta deportiva de 2006. En tanto están primero en el standing de la promoción, y esos son buenos augurios.

Monday, January 9, 2006

Prácticas y nueva mascota: Oso Yomo

Prácticas y nueva mascota: Oso Yomo

Por Santiago A. Villanueva
www.industrialesdoblea.com
9 de enero de 2006
 (Foto se perdió)
La mascota de los nuevos Industriales de Barceloneta, el Oso Yomo.

Los Industriales de Barceloneta, equipo de expanción de la Federación de Béisbol Aficionado de Puerto Rico para la Temporada 2006 anuncia que las prácticas del conjunto han continuado con la participación masiva de sus integrantes. Las mismas se realizaron el miércoles 4 y el lunes 9 de enero de 2005 en el Parque José Ignacio Machado de Barceloneta. El próximo jueves, 12 de enero, van a celebrar un juego de exhibición frente a los Próceres de Barranquitas en el parque de Barceloneta. La acción será a las 7:00 P. M. y es parte de la preparación física del equipo para la venidera Temporada.

Por otro lado, se anunció la presentación de la mascota de los Industriales, el Oso Yomo, quien estará deleitando a los fanáticos presentes con sus actos y acrobacias. El acuerdo fue hecho oficial el miércoles 6 de enero de 2005 por Jaime Meléndez, apoderado de Barceloneta. La presentación oficial al público se realizó el domingo, 8 de enero de 2006 en el primer juego de la Serie Semifinal del baseball profesional de Puerto Rico entre los Leones del Ponce y los Atenienses de Manatí. Durante el partido el Oso Yomo y su colega Jay Jay entretuvieron a los fanáticos asistentes. De esta forma los Industriales dan un palo mas en la consecución de la atención del público, lo que se espera que se refleje en la asistencia al parque de Barceloneta.
Oprima aquí para ver fotos adicionales