Monday, March 27, 2006

Sólido el cuerpo monticular de Toa Baja

Sólido el cuerpo monticular de Toa Baja

Por José Ayala Gordian
Periódico PRIMERA HORA
ACCION DEPORTIVA
lunes, 27 de marzo de 2006



Carlos Soto (# 14), de Barceloneta, fue sacado de out en la primera base por el inicialista Anthony Marrero.
(Gerald López Cepero / PRIMERA HORA).
TOA BAJA.- Los Llaneros de Toa Baja solidificaron su sitial en la segunda posición de la tabla global en la Sección Norte, al derrotar con marcador de 4-2 a los alicaídos Industriales de Barceloneta en duelo entre equipos debutantes en el torneo de béisbol Doble A.

La excelente labor monticular del abridor Miguel Rivera, unida al sólido trabajo en relevo de Leonardo Agosto y Osvaldo Orta, guiaron a la victoria a los Llaneros, quienes colocaron su foja en la temporada en 6-4.

Rivera lanzó por espacio de cinco y dos tercios de entradas, permitiendo ocho imparables y dos carreras para agenciarse el triunfo. Agosto cargó con el juego salvado en labor de tres y un tercio de entrada sin permitir imparable. La derrota fue para el zurdo Frank Pagán, quien trabajó por espacio de cinco entradas, permitiendo cinco indiscutibles, cuatro carreras, de las cuales dos fueron limpias, tres ponches, una base por bolas y un lanzamiento salvaje.

Los Llaneros aprovecharon la misma primera entrada para causar daño a los diezmados Industriales. Pese al talento de Pagán, Toa Baja le descifró los lanzamientos para anotarle dos tempranas vueltas.

Jesús Villegas abrió la tanda con sencillo al jardín central, seguido por doblete al bosque derecho de Irving González. Luego de Pagán retirar a Anthony Marrero con elevado al campocorto, Isbal Davis remolcó dos carreras con sencillo al derecho para aventajar a Barceloneta, 2-0.


William Ríos (#28), de Barceloneta, fue puesto fuera al intentar robarse la segunda base durante el partido de ayer entre Toa Baja y Barceloneta.
(Gerald López Cepero / PRIMERA HORA).
Toa Baja continuó con el ataque en la parte baja de la tercera entrada, cuando, ayudados por dos cruciales errores de la defensa de Barceloneta, aumentó la ventaja de los anfitriones a 4-0. Lo que parecía una roleta para out de Villegas permitió que llegara hasta la intermedia en tiro malo a primera de Freddie Trinidad. Irving González adelantó a Villegas con imparable al central, pero Gamalier Figueroa metió la bola en el dugout, permitiendo que Villegas anotara la tercera carrera. Davis empujó la cuarta carrera con elevado de sacrificio al jardín izquierdo, colocando el pizarrón a favor de Toa Baja, 4-0.

Los Industriales finalmente rompieron la sequía ofensiva en la parte alta de la sexta, cuando lograron rayar dos carreras para acercarse a 4-2. Trinidad encendió el rally con incogible al predio izquierdo, a lo que le siguió Carlos Soto con hit al derecho. No obstante, la bola se le escapó al patrullero Javier Padilla, anotando Trinidad desde la inicial y moviéndose Soto a la antesala. Israel Marrero remolcó a Soto con la segunda carrera de Toa Baja, gracias a sencillo al izquierdo, lo que significó la salida de Rivera del montículo.



Ver Fotos
(Enlace se rompió)

Wednesday, March 22, 2006

Barceloneta recibe en cambio a José López Cotto

Barceloneta recibe en cambio a José López Cotto

Por Santiago A. Villanueva
www.industrialesdoblea.com
Miércoles, 22 de marzo de 2006


El apoderado de los Industriales, Jaime Meléndez, busca realizar mas cambios.
El apoderado de los Industriales de Barceloneta, Jaime Meléndez, anunció hoy la contratación del receptor José López Cotto. El mismo llega a Barceloneta procedente de las filas de Aibonito. Fue cambiado por el tercer turno del sorteo del año próximo.

En la temporada 2005 con Aibonito, José promedió para .206 al conectar 12 sencillos y dos cuadrangulares en 68 turnos al bate. Impulsó 10 carreras y anotó 3. Recibió 3 bases por bolas y un pelotazo. Se ponchó en 13 ocasiones.
José practicó el miércoles 22 de marzo con el equipo, demostrando poseer fuerza en sus batazos, por lo que se espera que pueda ayudar a los Industriales en su primera temporada en la Federación. Va a ocupar el lugar del lanzador Angel Serrano, quien fuera inactivado la semana pasada. De esta forma José se une a los nuevos jugadores Eduardo Cosme, William Ríos, Antonio Salgado y Jaime Rivera en su intento por cualificar para las series. Barceloneta se encuentra a dos juegos y medio de la cuarta posición, ocupada por Vega Baja.

Se siguen haciendo gestiones para conseguir dos lanzadores, pero las negociaciones no se han formalizado.

Este fin de semana los Industriales se enfrentan en dos ocasiones al equipo de Toa Baja. Para el partido del viernes (en Barceloneta) el dirigente Edwin Marrero asignó al zurdo Frank Pagán, quien tiene record de 1-2 y una efectividad de 4.11 en 15.1 entradas. Para el juego del domingo en Toa Baja se asignó al también zurdo Omar Ramos (1-1) y una efectividad de 8.53 en 12.2 entradas lanzadas.

Sunday, March 19, 2006

Vega Baja 15- Barceloneta 3

Vega Baja 15- Barceloneta 3

Santiago A. Villanueva
www.industrialesdoblea.com
Domingo, 19 de marzo de 2006




Eric Colón perdió el partido.
El equipo Melao Melao de Vega Baja visitó por primera vez en la temporada el parque José Ignacio Machado de Barceloneta para enfrentarse a los Industriales, a quienes derrotaron con marcador de 15 carreras por 3. Durante las primeras tres entradas hubo un duelo monticular entre el veterano Héctor "Goyo" Torres y el novato barcelonetense Eric Colón. Hasta ese momento el marcador favorecía a Vega Baja 1 carrera por 0. En la cuarta entrada, los ganadores fabricaron 7 carreras, explotando del box al iniciador Colón y al relevista Frank Pagán, quienes no pudieron con la fuerte ofensiva vegabajeña.

Goyo Torres ganó el partido.




Aumentaron su ventaja al anotar 2 carreras en la quinta, 3 en la sexta y 2 en la séptima.

Barceloneta utilizó, aparte de Colón y Pagán, a Joel Santana, Luis Omar Paz y José Hernández, para un total de cinco lanzadores.

Los Industriales anotaron su primera y única carrera frente a Torres en la quinta entrada, cuando luego de dos outs, Raúl Collazo conectó su segundo cuadrangular de la temporada, un batazo sobre las dos verjas del right field. En la sexta entrada fabricaron otra carrera, cuando Edgardo Lebrón y Jonathan Llanos conectaron de hit, seguido por doble impulsador de Israel Marrero. En la séptima entrada anotaron su tercera y última carrera cuando Willy Ríos conectó doble por encima del jardinero central y anotó con sencillo de Gilberto Avilés.

Gana el partido Héctor "Goyo" Torres (5.0 EL, 1 C, 3 H, 2 K, 0 BB).
Pierde el juego Eric Colón (3.1 EL, 5 C (4 CL), 5 H, 5 K, 3 BB).


Raúl Collazo conectó HR por Barceloneta.
Mejores bateadores por Barceloneta: William Ríos 4-2 (1 H2, 1 CA), Gilberto Avilés 1-1 (1 CE), Freddie Trinidad 3-1 (1 H2), Raúl Collazo 4-1 (1 HR, 1 CE, 1 CA), Israel Marrero 4-1 (1 H2, 1 CE), Edgardo Lebrón 4-1 (1 CA) y Jonathan Llanos 4-1. Por Vega Baja: Joel Fuentes 6-4 (1 HR, 1 CE, 2 CA), Miguel Miranda 5-3 (1 HR, 1 H2, 3 CE, 3 CA), Héctor Díaz 4-2 (1 H2, 1 CE, 2 CA, 1 HP), Rubén Mojica 4-2 (2 CE, 2 CA, 1 BB, 1 SAC), Félix Bruno 4-2 (1 CE, 1 CA, 1 BB), Edgardo Casalduc 2-1 (1 H2, 3 CE, 1 CA, 2 BB, 1 BR) y Rialdi Cuadro 6-1 (1 H3, 3 CE, 1 CA).

Errores por Barceloneta: Jonathan Llanos, Israel Marrero, Raúl Collazo y Freddie Trinidad.

Joel Fuentes anota luego de conectar cuadrangular.



Por Vega Baja: Rialdi Cuadro.
Vega Baja: 15 carreras, 15 hits, 1 error y 6 corredores dejados en base

Barceloneta: 3 carreras, 8 hits, 4 errores y 7 corredores dejados en base.

Con la derrota, los Industriales colocan su récord en 2 victorias y 7 derrotas, a 3 juegos del cuarto lugar, el cual es ocupado por Toa Baja.

Los próximos compromisos son precisamente contra los Llaneros, el viernes en Barceloneta y el domingo en Toa Baja.


Ver Fotos del juego

(Enlace se rompió)

Friday, March 17, 2006

Sexta derrota de Barceloneta

Sexta derrota de Barceloneta

Santiago A. Villanueva
www.industrialesdoblea.com
Viernes, 17 de marzo de 2006



Edwin Marrero dirige su juego desde la línea de tercera base.
Los Industriales de Barceloneta cayeron derrotados con marcador de 13 carreras por 3 frente a los líderes de la sección norte, los Titanes de Florida. Este partido marcó el debut de Edwin Marrero como dirigente del equipo ante la renuncia de Alex Santiago el pasado lunes 13.
Por Barceloneta inició y perdió en su debut el lanzador derecho Antonio J. Salgado, quien terminó recientemente su participación con la Liga Atenas en la vecina ciudad de Manatí. A pesar de que le anotaron 6 carreras en 3.1 entradas, solamente una fue limpia, ya que los Industriales cometieron ocho costosos errores en el partido. El equipo de Florida combinó muy bien esos errores con once hits, todos sencillos, ante los cinco lanzadores que tiraron por Barceloneta. Estos fueron, además de Salgado, Eduardo Cosme (debut), Miguel Rojas, Angel Serrano y Omar Ramos.

Antonio J. Salgado debutó iniciando el partido.

Los Industriales fueron los primeros en anotar en la misma primera entrada, cuando Gamalier Figueroa recibió base por bolas. Freddie Trinidad conectó de hit. Edgardo Lebrón se embasó por jugada de selección al roletear por el lanzador, quien forzó en tercera a Figueroa. Tanto Trinidad como Lebrón avanzaron una base cuando el receptor de Florida, Miguel Rodríguez, cometió passed ball. Raúl Collazo impulsó a Trinidad al embasarse en jugada de selección mientras era puesto out Lebrón de segunda base a receptor.

Florida ripostó empatando el juego en la misma primera entrada, cuando Delmis Rosario conectó hit y avanzó a segunda base con passed ball del receptor Jonathan Llanos. Michael González recibió base por bolas y Rafael Maldonado se embasó por error del campo corto Edgardo Lebrón, quien no retuvo el lance de la segunda base Freddie Trinidad.


Jonathan Sánchez debutó ganando el partido.
Con tres hombres en base sin outs, Omar Rosado conectó elevado de sacrificio hacia el jardín derecho, impulsando en pisa y corre a Rosario.

En la segunda entrada, Barceloneta nuevamente asume el comando al anotar su segunda carrera. Inicia la entrada Samuel Marrero con hit, se roba la segunda base y anota cuando Gamalier Figueroa roletea por segunda base y Edwin Arroyo comete error. Florida asume la delantera, que jamás perdió en adelante, cuando en la cuarta entrada anotan tres carreras producto de tres hits (Delmis Rosario, Rafael Maldonado y Edwin Arroyo) y dos errores (Gilberto Avilés y Gamalier Figueroa). Aumentaron la ventaja en la quinta entrada anotando otra carrera combinando error de Edgardo Lebrón, passed ball de Jonathan Llanos, pelotazo, base por bolas y un hit de Rafael Maldonado. Florida también anotó cuatro carreras en la octava entrada, frente a los lanzamientos del relevista Angel Serrano. En esa entrada se combinaron tres bases por bolas y tres hits (Jetzel Torres, Anel Oquendo y Rafael Maldonado).

Freddie Trinidad se desliza en el plato para anotar primera carrera de Barceloneta.

En la parte alta del noveno episodio, Barceloneta anota su tercera carrera mediante cuadrangular de Israel Marrero, quien había entrado en sustitución de Carlos Soto. Esta acción fue frente a los envíos del relevista Gustavo Nieves.

Gana el partido el también debutante Jonathan Sánchez (5.1 EL, 2 C (1 CL), 6 H, 1 BB, 0 K). Al mismo lo relevaron Luis La Fontaine, Eric López y Gustavo Nieves. Pierde el partido por Barceloneta Antonio J. Salgado (3.1 EL, 6 C (1 CL), 5H, 3 BB, 3 K).

Mejores bateadores por Barceloneta: Israel Marrero 1-1 (1 HR, 1 CE, 1 CA), Gilberto Avilés 2-1, Michael McDougal 3-1 (1 H2), Jonathan Llanos 3-1, Raúl Collazo 4-1 (1 CE), Freddie Trinidad 4-1 (1 CA) y Samuel Marrero 4-1 (1 CA, 1 BR).


Israel Marrero es recibido luego de conectar cuadrangular en la novena entrada.
Por Florida: Rafael Maldonado 5-4 (3 CE, 2 CA, 1 BB, 1 BR), Delmis Rosario 3-2 (3 CA, 1 BB, 1 HP), Edwin Arroyo 4-2 (3 CE, 1 CA), Anel Oquendo 1-1 (1 CE, 1 CA), Jetzel Torres 1-1 (1 CA) y José Otero 3-1 (1 CA, 2 BB).

Errores por Barceloneta: Edgardo Lebrón (2),Gilberto Avilés (3),Gamalier Figueroa, Freddie Trinidad y Carlos Soto. Por Florida,Edwin Arroyo.

Barceloneta: 3 carreras, 7 hits, 8 errores, 6 corredores dejados en base.
Florida: 13 carreras, 11 hits, 1 error, 12 corredores dejados en base.

Con esta victoria, Florida sigue primero en la sección con marca de 6 victorias y 2 derrotas, mientras Barceloneta sigue sexto con 2 victorias y 6 derrotas.

El próximo compromiso de los Industriales es el domingo 19 de marzo, cuando reciben la visita de los Melao Melao de Vega Baja. Para este partido está asignado para lanzar el barcelonetense Eric Colón, quien en 7 entradas tiene una efectividad de 6.43.

Ver Fotos del juego

(Enlace se rompió)

Thursday, March 16, 2006

Marrero dirigirá Barceloneta

Marrero dirigirá Barceloneta

Por Víctor Pillot Ortiz
Periódico El Nuevo Día
Jueves, 16 de marzo de 2006




Edwin Marrero (detrás) fue nombrado dirigente de los Industriales de Barceloneta tras la renuncia de Alex Santiago.
Edwin Marrero asumió anoche las riendas de los Industriales de Barceloneta ante la sorpresiva renuncia de Alex Santiago como dirigente del equipo de expansión del Béisbol Superior.

De acuerdo con Jaime Meléndez, apoderado de los Industriales, las razones dadas por Santiago para renunciar a su cargo son válidas, y el ex piloto tiene las puertas abiertas para retornar a la novena en un futuro.
“La renuncia fue sorpresiva. Lo teníamos firmado por tres años. Presentó problemas de trabajo que son más que meritorios y en lo personal tenía unos “problemitas” y dado a eso no tenía el tiempo”, explicó Meléndez. “Estamos sumamante agradecidos de él por la forma que trabajó con el equipo en la pretemporada. Las puertas están abiertas para él”.

Sobre la contratación de Marrero como dirigente, Meléndez destacó que el mismo Santiago se lo recomendó en su carta de renuncia.

“Hoy (ayer) Edwin Marrero va a entrar activo como dirigente en propiedad. Ramón Maldonado, que también era uno de los jugadores, pasa a coach, mientras que Randy Albaladejo se queda como coach de lanzadores y Angel Domínguez también se queda como coach”, comentó el apoderado, quien abundó que con la contratación de Marrero como dirigente se mantiene la química y unidad en la que se ha estado trabajando desde que se anunció la aceptación de Barceloneta como una de las franquicias nuevas para esta temporada.

Por su parte, Marrero indicó que el ofrecimiento de la dirección de los Industriales lo tomó por sorpresa. Aceptada la encomienda, ahora espera que sus compañeros de equipo lo ayuden en el inicio de una carrera como dirigente en la pelota Doble A.

“Me cogió de sorpresa (el nombramiento) en el momento. Es como la primera vez como jugador, que nadie creía que uno puede hacer el trabajo”, destacó Marrero, quien antes del nombramiento como dirigente de los Industriales era el defensor del tercer saco de la debutante novena.

Marrero señaló que se mantendrá activo como dirigente-jugador y que buscará matar dos pájaros con el mismo tiro ya que su meta al principio de temporada era convertirse en el vigesimotercer pelotero en arribar a la marca de 600 hits en el Béisbol Doble A.

“Ya tomé el reto y ahora es buscar que me salga bien. El pelotero ayuda a hacer al dirigente. Ahora la prioridad es (la de) dirigente, cambiar la actitud del equipo. Pero si hay oportunidad de tomar un turno lo tomaré... la meta es llegar a los 600 y hacerme un buen dirigente”, señaló. “Alex (Santiago) me metió en este camino y se lo agradezco. Cuando uno lleva tanto tiempo en este béisbol uno espera dirigir, pero no esperaba recibirla en esta forma”.

Marrero se encuentra a nueve indiscutibles de convertirse en el nuevo integrante del exclusivo club de los peloteros que han conectado 600 indiscutibles.

Su paso hacia esta meta se vio detenido cuando sufrió un desgarre en el área de la espalda a principios de temporada al chocar con el campocorto de su equipo y caer duramente al terreno de juego.

Finalmente, Marrero indicó que los Industriales tuvieron varios cambios en su personal y que uno de estos permitió la activación del lanzador derecho Eduardo Cosme, quien fue asignado para abrir el partido de mañana cuando Barceloneta visita a los Titanes de Florida.

Wednesday, March 15, 2006

Alex Santiago Renuncia al mando tras ganar

Alex Santiago
Renuncia al mando tras ganar

Por Pachy Rodríguez
Periódico El Norte
Edición 779- Año 18
Del 15 al 21 de marzo de 2006



Alex Santiago
En una acción inesperada, Alex Santiago renunció como dirigente de los Industriales de Barceloneta, según reza en una carta enviada al apoderado del conjunto el lunes 13 de marzo.

Copia de la misiva fue remitida a El Norte y en la misma Santiago expresa el por qué de su dimisión, la que llega tras la novena conseguir el domingo su segunda victoria del torneo.

Su adiós es sorpresivo, pues Santiago había firmado un contrato de tres años con los Industriales. En la carta sugiere un candidato para la posición. A continuación la carta de renuncia...

Estimado Jaime Meléndez,
Primeramente agradecerte a ti, a Hiram Águila y a todos los miembros del equipo de Barceloneta todas las atenciones y muestras de cariño, afecto hacia mi persona, mi esposa y mi familia.

Lamentablemente situaciones que acaban de surgir en mi negocio y asuntos personales, me han obligado a no poder continuar con la dirección del equipo de los Industriales en esta temporada y a renunciar a mi puesto de dirigente del equipo.

Al cuerpo técnico, a los jugadores del equipo, que los considero parte de mi familia y a la fanaticada de Barceloneta mis excusas por haber tomado tan difícil decisión y espero que la misma no afecte el rendimiento del equipo.

El béisbol es parte de mi vida y posiblemente todos los jugadores y la administración del equipo se resientan por mi decisión, pero no soy de los que se conforman con poder hacer las cosas sin tener una satisfacción grande de lo que hago y si no puedo dedicarle el 100% de mi tiempo prefiero no continuar.

A los jugadores, que siempre me brindaron una amistad sincera e hicieron mi corta estadía en Barceloneta una bien positiva y leal, les deseo mucha suerte y siempre estaré dispuesto a respaldarlos y ayudarlos en lo que esté a mi alcance.

Los colores de un pueblo al que uno representa están por encima de cualquier persona, institución, situación o renumeración económica. Siempre estaré con ustedes y me reitero incondicionalmente a sus órdenes.

Mi recomendación personal es que se le brinde la oportunidad de quedarse al frente del equipo como dirigente a Edwin Marrero, entiendo que es la persona ideal para mantenerse al frente del equipo y ayudará a mantener unido al equipo para lograr hacer de los Industriales un equipo contendor en los años por venir.

Jaime, agradeceré le puedan hacer llegar copia de esta carta a los medios y a todos los jugadores.

Cordialmente,
Alex Santiago

Sunday, March 12, 2006

Barceloneta obtiene segunda victoria

Barceloneta obtiene segunda victoria

Por Santiago A. Villanueva
www.industrialesdoblea.com
12 de marzo de 2006


El juvenil novato Samuel Marrero impulsó 4 de las 5 carreras de Barceloneta y conectó su primer cuadrangular de la temporada.
Los Industriales de Barceloneta, amparados en una eficiente labor monticular combinada de seis lanzadores, obtuvieron su segunda victoria de la temporada al vencer a los Atenienses de Manatí al son de 5 carreras por 2. Ambas victorias de los Industriales han sido a expensas del equipo de Manatí, pues en el partido inaugural también los derrotaron. Los lanzadores Joel Santana, Frank Pagán, Luis Omar Paz, José Hernández, Omar Ramos y Miguel Rojas solamente permitieron dos carreras al oponente, mientras ponchaban 8 bateadores y concedían 3 bases por bolas, su total mas bajo en la temporada.

Las carreras de Barceloneta se produjeron en el segundo episodio, cuando Jonathan Llanos recibe pelotazo, Michael McDougall conecta doble y Samuel Marrero desaparece la bola para un cuadrangular con tres impulsadas. En la tercera entrada anotan dos carreras cuando Freddie Trinidad abre con hit, siendo imitado por Raúl Collazo. Edgardo Lebrón recibe al relevista Elvis Meléndez con hit y con tres hombres en base sin outs, Jonathan Llanos se poncha, pero Michael McDougall conecta por el campo corto, quien pifia la bola, permitiendo la carrera de Trinidad. Samuel Marrero conecta elevado de sacrificio al jardín cental para impulsar en jugada de pisa y corre a Raúl Collazo.

Manatí anotó una carrera en la segunda entrada, cuando Angel Caballero llega a primera base por error de Edgardo Lebrón y luego se roba la segunda base. Desde allí fue impulsado por hit de Harry Martínez. En la quinta entrada anotaron su segunda y última carrera cuando Raúl Ortiz conecta de hit, seguido por sencillos de Edgardo Báez y Jerry Velázquez. Con tres hombrs en base sin outs, Isaac Rodríguez batea para double play, anotando en la jugada Raúl Ortiz.

Por Barceloneta se destacaron al madero Samuel Marrero, quien bateó de 3-2, incluyendo un cuadrangular con dos en base en la segunda entrada, carreras que hubiesen sido suficientes para la victoria. En total impulsó 4 de las 5 carreras anotadas por Barceloneta. Freddie Trinidad y Raúl Collazo también batearon dos hits, pero en cuatro turnos. Ambos anotaron una carrera.

Gana el partido por Barceloneta el relevista Frank Pagán (2.0 EL, 0 C, 2 H, 0 BB, 2 K). Salva el juego Miguel Rojas (0.1 EL, 0 C, 0 H, 0 BB), cuando en la novena entrada, con tres corredores en base y dos outs, logra sacar fuera a Angel Caballero con elevado al jardín central.
Por los Atenienses perdió su profesional reinstalado, Héctor Rosado, al permitir las 5 carreras y 5 hits en dos entradas. Los mejores bateadores por Manatí fueron Edgardo Báez (4-2), Héctor Moll (1-1) y Raúl Ortiz (4-1, 1 CA).

Con esta victoria los Industriales empatan en el quinto lugar con Manatí y los derrotan en su serie particular dos juegos a cero, colocándose a dos juegos del cuarto lugar, ocupado por Toa Baja.
El próximo partido de los Industriales será el viernes 17 de marzo en Florida, en la continuación de la lucha por la Copa del Río Cimarrona, la cual favorece a Florida 1 victoria por 0.

Thursday, March 9, 2006

Industriales realizan cambios en el roster del equipo

Industriales realizan cambios en el roster del equipo

Por Santiago A. Villanueva
www.industrialesdoblea.com
9 de marzo de 2006


El lanzador derecho Eduardo Cosme fue actividado por el equipo de Barceloneta.
Los Industriales de Barceloneta han efectuado seis juegos, casi una tercera parte de la temporada. Su récord está en 1 victoria y 5 derrotas. La gerencia del equipo, encabezada por su apoderado Jaime Meléndez y su cuerpo directivo han tomado las siguientes desiciones por el bienestar de la franquicia.

1- Se licencia del equipo al receptor Carlos Crespo. En su lugar se activa el lanzador Eduardo Cosme.
2- Sale el guardabosques Héctor Alexis Cardona. En su lugar entra el receptor del bullpen Jaime Rivera.
3- Se pasa a reserva al lanzador Kemuel Vargas por estar lesionado. En su lugar se activa al reserva colegial que regresó a Puerto Rico William "Willy" Ríos.
4- Se continúan haciendo gestiones para conseguir peloteros adicionales, por lo que la lista puede continuar.

Estos cambios se han hecho con mucho pesar por la calidad y hermandad que se creó entre los jugadores salientes y la directiva, pero es necesario hacer cambios pues el récord así lo pide. Los nuevos jugadores están físicamente listos para entrar en acción pues estuvieron participando en los juegos pre-temporada y en las prácticas semanales del equipo.
De otra parte, el tercera base Edwin Marrero continúa lesionado, pero ya está practicando, por lo que se espera que durante el próximo fin de semana esté participando en los juegos. A Marrero solamente le quedan 9 hits para arribar a la cifra de los 600 inatrapables en la Federación.

Toa Baja impone respeto

Toa Baja impone respeto

Por Nedgar Cardona Soto
Periódico La Estrella
Año 13- Número 911
Del 9 al 15 de marzo de 200
6



El jardinero central de Toa Baja, Carlos Valle, se acerca al plato tras conectar un cuadrangular el pasado domingo en el triunfo de los Llaneros, 11-5 ante Barceloneta.
Los que se creían que por ser un equipo de expansión se podían apuntar una victoria segura se equivocaron. En el norte, la debutante franquicia de Toa Baja ha estado jugando la pelota como si llevara años en la liga. Y más aún, le ha ganado a los dos conjuntos de más tradición en esa sección en el último lustro, el campeón Vega Baja y el subcampeón, Vega Alta.

Luego de tres semanas de competencia, los Llaneros de Toa Baja aparecen en la primera posición de la sección norte en el béisbol Doble A, empate con los Titanes de Florida. Para su dirigente, el experimentado técnico y ex lanzador del equipo nacional, Jesús ‘Motora’ Feliciano, hay varias razones para el éxito toabajeño. “Antes del comienzo de la temporada el gerente general, Juan Saldaña hizo varios cambios con los jugadores que vinieron del sorteo. Ahí conseguimos a jugadores con más experiencia como Anthony Marrero, a Isbal Davis (receptor), Miguel Rivera (lanzador iniciador), Osvaldo Orta (lanzador de relevo). A base de estos jugadores se hizo el equipo. Lo otro es que nosotros comenzamos bien temprano a entrenar, desde noviembre y ahora se está viendo el resultado”, expresó.

Feliciano agregó que al ser un equipo con muchos novatos, todo el mundo ha tenido su oportunidad de juego por lo que el éxito alcanzado hasta el presente es uno colectivo. “Aquí no hay jugadores de reemplazo por lo que ha sido una labor de conjunto”. Toa Baja tiene victorias ante Vega Baja, Vega Alta y dos frente a Barceloneta. Cayó ante Manatí y Florida.

Por su parte, el apoderado, Edwin Muñiz aseguró que la excelente arrancada del equipo, que tiene marca de 4-2, no es una sorpresa. “Era de esperarse. Hemos contado con una buena ofensiva”, destacando la aportación con el madero del novato campo corto y primer bate, Jesús Manuel Villegas, quien en los primeros cuatro juegos bateaba para .429 con 5 carreras empujadas. “La semana pasada se fue de 7-6”. Otros cuya labor ofensiva también fue resaltada por Muñiz y por Feliciano son el jardinero central, Carlos Valle y el intermedista Héctor Martínez.

“El picheo también ha hecho el trabajo”, agregó Muñiz, al destacar la labor de los iniciadores Miguel Rivera y Christopher Narváez, éste último novato, y del relevista Osvaldo Orta. En el caso del jugador ex pro, el tirador Luis Reyes, éste no ha visto mucha acción pues llevaba varios años que no jugaba. Reyes podría ser utilizado como el iniciador del partido del sábado ante Florida, juego que decidirá quien se queda solo en la primera posición y que tendrá como escenario el parque de los Titanes. “Vamos a quitarnos esa espinita”, dijo Muñiz.

Mientras, la defensa también ha estado consistente, pues promedia 1.5 errores por juego, estadística que para el béisbol Doble A es aceptable, más si es una franquicia de expansión.

Así las cosas, la meta de Toa Baja es clasificar entre los primeros tres equipos. “Definitivamente vamos a jugar para estar sobre los .500 de promedio. Se supone que las primeras dos posiciones sean para las dos Vegas (Alta y Baja), pero el mensaje que le hemos dado es claro, que se cuiden”, expresó Muñiz. “Nuestra primera meta es entrar con el mejor balance posible, pero si podemos escalar la primera o segunda posición, vamos a continuar trabajando para eso”, resumió el dirigente Feliciano.

Wednesday, March 8, 2006

Llaneros en el tope en béisbol AA

Llaneros en el tope en béisbol AA

Periódico El Expresso
Edición 485
Del 8 al 14 de marzo de 2006



Miguel Rivera
TOA BAJA — Los debutantes Llaneros de Toa Baja comparten con el equipo de Florida la primera posición de la sección Norte en el béisbol Doble A, a pesar del pobre respaldo de la fanaticada, cuando el pasado Viernes solo registraron 79 fanáticos. Con una joya monticular del juvenil Cristopher Narváez el pasado viernes, quien tiró por espacio de 8 2/3 de entradas y permitiendo sólo 5 imparables a los también debutantes Industriales de Barceloneta, Toa Baja derrotó 2—0.

Apoyado en la ofensiva de Jesús Villegas quien conectó doblete impulsador de dos carreras en la parte baja del séptimo episodio fue todo lo que necesitó Toa Baja. El juego fue salvado por Wigberto Pineda.

El pasado Domingo 5, los Llaneros de Toa Baja visitaron a Barceloneta y le propinaron una paliza cuando los vencieron 11 carreras por 5 en una gran actuación monticular de Miguel Rivera y magistral relevo de Leonardo Agosto.

Así, los Llaneros colocaron su marca en 4 victorias y dos derrotas convirtiéndose en los líderes de la sección norte. Los Industriales marcaron una en la tercera y los Llaneros ripostaron con un ramillete de 4 carreras en la cuarta entrada cuando con las bases llenas el receptor Isbal Davis conectó doble impulsador de tres carreras y en la parte alta de la sexta entrada el guardabosque central Carlos Valle conectó cuadrangular con dos hombres a bordo, el primero de los Llaneros.

Los Llaneros visitan a los Titanes de Florida este próximo sábado 11, cuando se definirá el líder absoluto de la sección Norte a partir de las 8:00pm.

El próximo juego local de los Llaneros será el viernes 17 cuando reciben la visita de Vega Alta a partir de las 8:00pm y están invitando a todos los niños menores de 12 años que jueguen en las categorías menores de Toa Baja vayan al parque con la camisa de su equipo y acompañados por un adulto entrarán gratis. Se informa que habrá rifa y regalos.

El calendario local es el siguiente: Viernes 17, contra Vega Alta; domingo 26 vs Barceloneta; sábado 1 de abril vs Florida; sábado 8 de abril vs Manatí; viernes 21 de abril vs Vega Baja y el viernes 28 de abril vs Vega Alta.

Calientes Toa Baja, Utuado y Aguadilla

Calientes Toa Baja, Utuado y Aguadilla

Por Pachy Rodríguez
Periódico El Norte
Edición 778- Año 18
Del 8 al 14 de marzo de 2006



Toa Baja es dirigido por Jesús "Motora" Feliciano, quien los tiene de colíderes con 4 victorias y 2 derrotas.
¡Qué ironía! Una franquicia de expansión lidera junto a Florida la Sección Norte, gracias a la desdicha de un equipo también debutante que lleva cinco derrotas al hilo…
Los Llaneros de Toa Baja, guiados por Jesús (Motora) Feliciano, derrotaron dos veces en el fin de semana, 2-0 y 11-5, a los Industriales de Barceloneta y empatar en el tope de la justa con los Titanes, ambos con 4-2. Un equipo confeccionado mediante juventud y talento, adjunto a un grupo de experimentados jugadores, son parte de la fórmula en el éxito de Toa Baja.

En la victoria del viernes, vía blanqueada, Christopher Narváez lanzó una joya por 8.2 de entradas. Wigberto Pineda colgó el último out para acreditarse el salvamento. Un doble impulsor de Jesús Villegas en el séptimo capítulo fue el batazo clave del juego.

El domingo los bates toabajeños tronaron contra los Industriales (4-2) mediante una docena de incogibles. Carlos Valle conectó de cuadrangular.
Mientras, Florida (4-2) intercambió triunfos con Vega Baja (3-2) en partidos de muchas carreras.

Los Titanes ganaron el viernes 11-4 con Emmanuel Matos de ganador, apoyado por un ataque de 20 hits, en tanto el Melao triunfó el sábado, 18-12, en un juego de 30 incogibles entre ambos equipos. El profesional de Florida, Omar Rosado, bateó de 4-3, con doble y triple, más cuatro remolcadas.

Por su parte, Vega Alta (3-2) y Manatí canjearon victorias (2-4) en sus compromisos.

Los Atenienses ganaron el viernes, 3-2, bajo una excelente labor del diestro Miguel Rivera (2 CL en 8.2 EL). El perdedor Jesús (Suso) Ramos fue un digno rival al tirar siete entradas y permitir dos de tres carreras inmerecidas, mientras ponchaba seis.

El sábado los Maceteros vencieron 6-4 donde el inicialista arecibeño Elvin Ruíz conectó su cuarto cuadrangular de la temporada. En el fin de semana impulsó cuatro carreras para aumentar a 15 su total.

Para este fin de semana la Federación de Béisbol canceló los encuentros de este viernes 10 de marzo ante el juego de Cuba y Puerto Rico en el Clásico Mundial.
Para el sábado 11 de marzo: Vega Alta en Vega Baja, y Florida recibe a Toa Baja. Domingo 12 de marzo: Manatí en Barceloneta (1:00 p.m.), Aguadilla en Utuado, y Aguada frente a Camuy en Hatillo, ambos a las 3:00 de la tarde.

Sunday, March 5, 2006

Quinta derrota de los Industriales

Quinta derrota de los Industriales

Por Santiago A. Villanueva
www.industrialesdoblea.com
Domingo, 5 de marzo de 2006


José Hernández no logró contener el bateo de los Llaneros, sufriendo su primera derrota en la temporada.
Los Industriales perdieron su quinto partido consecutivo en la Temporada 2006 cuando fueron vencidos por los Llaneros en la tarde del domingo. Una efectiva labor del iniciador toabajeño Miguel "Mickey" Rivera durante las primeras cinco entradas, unidas a una labor ofensiva de 12 inatrapables para anotar once carreras, fueron mas que suficiente para derrotar al equipo de Barceloneta. Por los Industriales inició y perdió José Hernández, quien sufre de esta forma su primera derrota, esta vez como lanzador abridor.


Miguel Rivera no permitió carreras limpias durante las 5 entradas que lanzó.
El equipo de Barceloneta fue el primero en marcar carrera, cuando en la segunda entrada Raúl Collazo conectó de hit. Fué forzado en segunda base cuando Gilberto Avilés hijo conecta por tercera, embasándose mediante jugada de selección. En la jugada, Avilés llega a segunda base con el tiro errático del segunda base Héctor Martínez, desde donde anota con sencillo impulsador de Carlos Crespo.

Toa Baja asume la delantera en la cuarta entrada al marcar 4 carreras. Inicia la ofensiva Guarionex Rivera con base por bolas. Rafael Santos conecta de hit y Carlos Valle también se embasa al recibir 4 lanzamientos malos. Con tres hombres en base sin outs, el derecho Hernández poncha a Adrián Torres, pero Isbal Davis conecta doble impulsador de dos carreras. Entra a relevar el zurdo Omar Ramos, quien es saludado con hit de Alfredo Ayala, quien impulsa la tercera carrera en las piernas de Valle. En la

Carlos Valle conectó cuadrangular por Toa Baja en la sexta entrada.
jugada pasa a tercera base Davis, desde donde anota cuando Jesús Villegas lo trae al conectar por el jardín corto y no poderse lograr la doble jugada.

En la quinta entrada, frente a los envíos de Omar, Toa Baja amplía la ventaja al anotar una carrera cuando Guarionex Rivera recibe pelotazo, se roba la segunda base y anota mediante doble impulsador de Rafael Santos.

El partido se define en la sexta entrada, cuando los Llaneros anotan 4 carreras. La entrada la inicia Jesús Villegas con base por bolas y Javier Padilla conecta de hit. Sale Omar Ramos y entra a relevar el derecho Eric Colón, quien es recibido con hit impulsador de Guarionex Rivera. Rafael Santos conecta elevado de sacrificio al jardín central, impulsando a Padilla en jugada de pisa y corre.


José Mayo, coach de los Industriales, detiene el corredor en tercera base.
Carlos Valle conecta cuadrangular con Rivera en base para totalizar las 4 anotaciones de la entrada. El relevista Angel Serrano cierra la entrada al retirar a Adrián Torres. En la octava entrada Toa Baja anota una carrera cuando Guarionex Rivera se poncha frente a los envíos del relevista Joel Santana, pero llega a primera base cuando el receptor Crespo no retiene la bola y luego tira mal. Santana elimina por la vía del ponche al emergente Arnaldo Sánchez y a Carlos Valle y en lo que debieron ser tres outs mediante tres ponches, se alarga la entrada cuando Adrián Torres se embasa por error del primera base Israel Marrero. Acto seguido, Isbal Davis conecta hit impulsador de la 10ma. carrera. En la novena añadieron otra carrera cuando Héctor Martínez conecta doble frente a los envíos de Luis Omar Paz. Avanzó a tercera base mediante passed ball del receptor Crespo. Otro costoso error del tercera base José Laureano permite que Omar Pagán se embase, anotando Martínez la undécima y última carrera por Toa Baja.


Raúl Collazo conectó cuadrangular en la octava entrada por los Industriales, cuando anotaron en tres ocasiones.
Barceloneta anotó su segunda carrera en el quinto acto, cuando Carlos Crespo conecta su segundo hit del partido, avanzando a segunda base cuando Héctor Alexis Cardona roletea por segunda base. Anota cuando Carlos Soto conecta de hit y en la jugada Carlos Valle, el jardinero central de Toa Baja, pifia la bola, cometiendo error que permite la anotación de Crespo. Las últimas tres anotaciones de los Industriales fueron en la octava entrada, cuando José Laureano recibe base por bolas y Samuel Marrero conecta doble hacia el left field. Edgardo Lebrón impulsa mediante sacrificio al jardín central a Laureano. Raúl Collazo batea cuadrangular por el jardín derecho para impulsar dos carreras en las piernas de Samuel Marrero y la propia.

Gana el partido Miguel Rivera (5.0 EL, 2 C, 0 CL, 4 H, 1 BB, 1 K). Además, lanzaron por Toa Baja, Leonardo Agosto, Kebo Barreto, Onix Rivera y Luis Reyes. Pierde por Barceloneta José Hernández (3.1 EL, 4 C, 3 H, 3 BB, 4 K, 2 HP, 1 WP). Relevaron por Barceloneta, Omar Ramos, Eric Colón, Angel Serrano, Joel Santana y Luis O. Paz.

Por Barceloneta: 5 carreras, 7 hits, 4 errores, 5 dejados en base. Por Toa Baja, 11 carreras, 12 hits, 3 errores y 12 dejados en base.


Carlos Crespo anota la segunda carrera de los Industriales en la quinta entrada.
Barceloneta pone su récord en 1-5, mientras Toa Baja alcaanza su cuarta victoria frente a dos derrotas, empatando con Florida en la primera posición de la Sección Norte.

Mejores bateadores por Barceloneta: Raúl Collazo 4-2 (1 HR, 2 CE, 1 CA), Carlos Crespo 4-2 (1 CE, 1 CA), Samuel Marrero 1-1 (1 H2, 1 CA), Gilberto Avilés 4-1 (1 H2, 1 CA) y Carlos Soto 4-1 (1 HP). Por Toa Baja: Rafael Santos 3-2 (1 H2, 2 CE, 1 CA, 1 SAC), Carlos Valle 4-2 (1 HR, 2 CE, 2 CA, 1 BB), Isbal Davis 4-2 (1 H2, 3 CE, 1 CA, 1 BB), Héctor Martínez 5-2 (1 H2, 1 CA, 1 HP) y Guarionex Rivera 3-1 (1 CE, 4 CA, 1 BB, 1 HP, 1 BR). Errores por Barceloneta: José Laureano, Gilberto Avilés, Carlos Crespo e Israel Marrero. Por Toa Baja: Jesús Villegas, Héctor Martínez y Carlos Valle.

Luego del partido, los integrantes del conjunto fueron reunidos por la directiva, quienes informaron que se van a efectuar varios cambios en la plantilla con el propósito de tratar de mejorar la actuación del equipo. Próximamente se informarán los cambios realizados y los peloteros que serán sustituidos.


Ver Fotos del juego(Enlace se rompió)

Friday, March 3, 2006

Excelente partido de Barceloneta y Toa Baja

Excelente partido de Barceloneta y Toa Baja

Por Santiago A. Villanueva
www.industrialesdoblea.com
Viernes, 3 de marzo de 2006



Frank Pagán lanzó durante 6 entradas, permitiendo una carrera. Fue el perdedor del encuentro.

El derecho Christopher Narváez lanzó durante 8.2 entradas para acreditarse el triunfo.
Con un excelente duelo monticular entre los lanzadores Frank Pagán por Barceloneta y Christopher Narváez por Toa Baja, dió inicio el primer juego entre las franquicias debutantes en esta temporada. La victoria correspondió a los Llaneros, quienes derrotaron a los Industriales al son de 2 carreras por 0. Es la primera ocasión que el equipo de Barceloneta es blanqueado en esta campaña, ya que anteriormente habían lucido muy bien ofensivamente.

El partido fue dedicado por el equipo de los Llaneros de Toa Baja al destacado boxeador Campeón Mundial Iván Calderón (Iron Man), quien lanzó la primera bola y recibió una placa del alcalde toabajeño Aníbal Vega Borges.

El juego entre los Industriales y los Llaneros se mantuvo sin anotaciones hasta la séptima entrada, perdiendo oportunidades Barceloneta de anotar en algunas de ellas. En la segunda entrada tuvieron a Jonathan Llanos, quien había recibido base por bolas y a Gamalier Figueroa, quien había conectado de hit, en tercera y segunda base. En esa ocasión Gilberto Avilés no pudo conectar el batazo clave que permitiera las anotaciones. En la sexta entrada los Industriales llegaron a tener tres corredores en base, cuando Freddie Trinidad (hit) estaba en tercera, Edgardo Lebrón (base por bolas) en segunda y Jonathan Llanos en primera (hit). Sin embargo Israel Marrero fue retirado con elevado al jardín central. En el batazo anterior de Llanos el corredor Trinidad no pudo anotar. En la novena entrada, con dos fuera y Gamalier Figueroa (base por bolas y base robada) en segunda base, el bateador emergente José G. Laureano fue eliminado con roleta a la segunda base para concluir el partido.


Jonathan Llanos tuvo destacada labor defensiva al fusilar dos corredores en las bases. Bateó de 3-1 y recibió una base por bolas.


Freddy Trinidad (#10) dobla por primera base al conectar doble. Fue el mejor bateador por Barceloneta.
Mientras tanto, Toa Baja anotó sus dos carreras en la séptima entrada. La misma la inició Isbal Davis recibiendo base por bolas del iniciador Frank Pagán. Este fue relevado por el derecho, Miguel Rojas, quien ponchó a Omar Pagán luego de haber fracasado en dos ocasiones el intento de toque para adelantar al corredor. Pero Rojas le dió base por bolas al emergente Javier Padilla y ambos fueron remolcados mediante doble impulsador de Jesús Villegas. Posteriormente se produce una doble matanza para cerrar la entrada, pero el daño estaba hecho.
Gana el partido por Toa Baja su iniciador Christopher Narváez (8.2 EL, 0 C, 6 H, 3 BB, 4 K).


Wilberto Pineda salvó el partido al propinar el último out en la novena entrada.
Pierde el partido por Barceloneta su iniciador Frank Pagán (6.0 EL, 1 C, 5 H, 4 BB, 1 K). Esta es su segunda derrota sin victorias y baja la efectividad a 2.77 carreras permitidas por juego. Hubo juego salvado para Wilberto Pineda (0.1 EL, 0 C, 0 H, 0 K, 0 BB).
Mejores bateadores por Barceloneta: Freddie Trinidad 4-2 (1 H2), Edgardo Lebrón 3-1 (1 BB), Jonathan Llanos 3-1 (1 BB), Gamalier Figueroa 3-1 (1 BB, 1 BR) y Michael McDougall 4-1. Con este juego, el promedio de bateo baja de .290 a .271.

Mejores bateadores por Toa Baja: Jesús Villegas 4-2 (1 H2, 2 CE), Isbal Davis 2-1 (1 CA, 1 BB), Carlos Valle 2-1 (1 BB), Armando Sánchez 2-1 y Héctor Martínez 4-1. No hubo errores en el partido.

Con este partido, Barceloneta tiene récord de una victoria y 4 derrotas, las cuales son corridas. Toa Baja sube a la segunda posición de la Sección Norte con 3 ganados y 2 perdidos.

El domingo 5 de marzo Toa Baja le devuelve la visita a Barceloneta, partido en el cual el dirigente Alex Santiago asignó al derecho José Hernández.

Ver Fotos del juego
(Enlace se rompió)

Thursday, March 2, 2006

Juego entre nuevas franquicias

Juego entre nuevas franquicias

Por Santiago A. Villanueva
www.industrialesdoblea.com
Jueves, 2 de marzo de 2006


El guardabosques Carlos Soto es el líder de bateo de los Industriales luego de 4 partidos jugados.
Los Industriales de Barceloneta y los Llaneros de Toa Baja, franquicias debutantes en la Federación de Béisbol Aficionado en esta Temporada 2006 se verán las caras este fin de semana. El viernes 3 de marzo de 2006 Barceloneta visita a Toa Baja, en partido que el dirigente Alex Santiago ha asignado al lanzador zurdo Frank Pagán para iniciar el mismo. Pagán, quien tiene una derrota sin victorias, tiene una efectividad de 3.86 en 7 entradas lanzadas y viene de realizar una magnífica actuación frente a los Titanes de Florida, donde en 5 entradas solamente le permitió dos hits.

El domingo 5 de marzo de 2006 los Llaneros le devuelven la visita a los Industriales en el parque José Ignacio Machado de Barceloneta. Para ese juego el lanzador asignado ha sido el derecho José Hernández, quien hasta el momento ha actuado como relevista. La efectividad de Hernández está en 0.00 en dos y un tercio de entradas.

En combinación, los lanzadores industriales permiten al contrario un bateo de .215, aunque han otorgado 23 bases por bolas y 13 pelotazos en 4 juegos. Por el contrario, su bateo colectivo es de .290, siendo Carlos Soto su mejor bateador con promedio de .462 al conectar 6 hits en 13 turnos al bate.
De ganar los Industriales ambos partidos, asumirían la cuarta posición de la Sección Norte.

Wednesday, March 1, 2006

Productivos los profesionales reinstalados

Productivos los profesionales reinstalados

Por Pachy Rodríguez
Periódico El Norte
Del 1 al 7 de marzo de 2006


Edgardo Lebrón, campocorto de los Industriales de Barceloneta.
La presencia de profesionales le ha dado un sabor distinto a la Doble A y los reinstalados están pagando con creces la oportunidad de regresar al béisbol.

Por ejemplo, Richie Stuart, de los Montañeses de Utuado ha conectado de 13-9 en los primeros cuatro juegos, incluyendo tres dobles y seis remolcadas. El guardabosque central está colocado de sexto bateador en la alineación, detrás de Eddie Ahorrio.

Stuart era un promisorio jugador en la organización de los Angelinos hasta que sobrevino una lesión. En su tercera temporada en Estados conectó 15 cuadrangulares y cuando todo parecía que el hermano del salsero Michael, subiría de clasificación sucedió lo inevitable...

Por su parte, Edgardo Lebrón, paracorto de Barceloneta, es una de las pieza principales del ataque de los Industriales. Registra promedio de .412 y lidera en hits (7), dobles (2) y anotadas.

De sólo 23 años, Lebrón fue quinta selección de Minnesota en 2000, pero una lastimadura en el hombro provocó su licenciamiento.

Joel Fuentes, del Melao de Vega Baja y quien jugó para las filiales de San Francisco, atizó jonrón el sábado y triple el viernes para impulsar cinco carreras en el fin de semana. El veloz y sagaz torpedero y jardinero, es uno de los más rápidos en el torneo con buena disciplina y entrega, tal como lo hizo para Bayamón y San Juan en la pelota profesional.


Héctor Rosado ganó el primer partido de los Atenienses de Manatí.
Mientras, Héctor Rosado, zurdo de los Atenienses de Manatí y quien cumple 24 años este mes, lució insuperable el domingo al ponchar seis, espaciar tres hits en ocho entradas.
El trabajo del exlanzador de los Reales de Kansas City, llevó a la primera victoria ateniense., 10-1, gracias también por el bate de Jerry Velázquez, quien conectó dos jonrones y empujó cuatro.

Y José (Coco) Rosado, zurdo que ponchó 120 en 136 entradas para Montreal, Texas, MIlwaukee y Detroit, produjo un sólido relevo de dos entradas ante Utuado el viernes para acreditarse su primer triunfo de la temporada.
También se destacan Randy Vega con Hatillo, Joe Calder (Aguada) y Roberto Hernández con Vega Alta.


La regla, una experimental que fue criticada en principio por un grupo de apoderados, ha rendido frutos en los primeros juegos y no será hasta concluida la temporada que se pasará revista sobre el impacto de ésta. Hasta el momento ha sido de mucho provecho...