Wednesday, February 8, 2006

Alex Santiago: inspirador mensaje en contrasentido

Alex Santiago: inspirador mensaje en contrasentido

Por Pachy Rodríguez
PERIODICO EL NORTE
Del 8 al 14 de febrero de 2006



Alex Santiago ofreció un mensaje inspirador y de contrasentido. Uno de esos monólogos que quién lo escuchó diría: “De qué rayos está hablando este tipo; ¿de perder?”…

Lejos de hablar de las virtudes o potencialidades de la nueva franquicia de los Industriales de Barceloneta, Santiago presentó un cuadro real y lógico: no contendor ni de promesas incumplidas. Simplemente un equipo de juventud, dinamismo, entrega y pasión en el terreno, sin pretensiones en el debut que no sea una gráfica de progreso.

El dirigente de los Industriales fue enfático y simple: “No vengo a decirles que voy a ganar el campeonato este año, aunque los peloteros se molestan cuando lo digo. Soy realista y conozco bien este béisbol para mentirles y decir que Barceloneta será el campeón de la sección”.

Santiago, de 41 años de edad; 25 de los cuales ha estado en uniforme de béisbol, sabe muy bien lo que proyecta, pese a que el tono o las palabras dichas ofrezcan una impresión errónea. No se trata de engaños, ni a fanáticos, gerenciales o peloteros. Es una cruda visión de una novena en etapa de aprendizaje hasta saborear en tres años el champán de la victoria, tal como lo han celebrado por doce veces los Industriales de la Coliceba.

El nombre del juego es ganar, es obvio. Pero para alcanzar la cima hay que cimentar las bases y de eso trata el mensaje de Santiago: de sacrificio y esfuerzo, de fundamentos y ejecución, de identidad y orgullo…

“Vamos a cometer errores, a perder juegos. Eso es parte del aprendizaje de llevar una franquicia nueva hasta un campeonato”, dijo el otrora estelar de los Mulos del Valenciano. “En dos o tres años vamos a ser contendores de verdad. Pero una cosa sí digo: en cada juego vamos a dar la batalla y no nos vamos a quitar”.

Con una matrícula de 16 peloteros oriundos de Barceloneta, la mayoría de las categorías menores, más algunos veteranos probados como Ramón Maldonado, Edwin Marrero y Raúl Collazo, los Industriales no son favoritos de la crítica. Por el contrario, todo lo que hagan será de balance positivo e histórico…

La Sección Norte es dominada por Vega Baja, Vega Alta y Florida. El cuarto puesto debe ser para Manatí, sí Toa Baja, otro equipo de expansión, y los Industriales se lo permiten.



“Estamos sembrando la semilla en esta temporada”, filosofó Santiago. “Son muchachos de aquí, de Barceloneta, que tienen el talento y la habilidad; por eso están en el equipo. Hay que ser pacientes y esperar que hagan un buen trabajo”.

“Vuelvo y repito, y peco en decirlo. Quisiera llegar último para escoger primero en el sorteo de 2007 y así llenar algunas necesidades (deficiencias) que se vean en esta temporada”, sentenció. “A veces uno estructura los equipos, los hace, los pone bien y viene otro dirigente y los lleva al campeonato. Por eso digo que toma su tiempo hacer un equipo campeón”.

Firmado por tres temporadas, Santiago le despreocupó lo que puedan decir los jugadores tras su charla durante la conferencia de Prensa. En la profundidad y jocosidad de su parlamento hubo sentido práctico y un sutil mensaje de confrontación, tanto personal como colectivo…

“Sí algún pelotero no quiere estar en el equipo, dígalo ahora, pá´ salir de ustedes. A mí me garantizaron tres años; así qué…”.

Frases de reto e introspección, de empuje psicológico y de fortaleza individual. Quien quiera vestir el uniforme de Barceloneta tiene que pagar un precio…

En el resumé de Santiago hay campeonatos con Juncos y el prestigio de ser, en su momento, uno de los mejores receptores defensivos del béisbol amateur y excelente conductor de lanzadores.

Y esa experiencia de ganar es la que desea proyectar a Barceloneta, aunque suene contradictoria para muchos.

Santiago está al mando de un cuarto equipo en la Federación. Ya lo había hecho con Guayama, Humacao y Carolina. El pasado año fue entrenador en Comerío, y pese a prometerle a su compañera Ivelisse Oyola de que no regresaría a dirigir, la pasión por el béisbol pudo más que las palabras…

“Mis excusas a mi esposa. Le dije que no iba a dirigir más”, dijo. “Muchas veces llegaba a casa y me sentaba frente a la nevera para repasar el juego y ella me decía: Por más que lo juegues en la mente lo sigues perdiendo. Son los momentos difíciles y buenos que uno carga al ser dirigente”.

Lejos de reprocharle por la mentira piadosa de no regresar a las líneas, Oyola asintió tras la decisión de su marido. A fin de cuentas, Santiago lleva el béisbol en la sangre.

Su padre, José Rafael, o mejor dicho, Palillo, fue un gran tirador con los Medias Rojas de Boston. Su tío Alejandro fue un ´metepalos´ en la pelota aficionada y su pariente, Pantalones, escribió historias, cuentos y leyendas en la Liga Profesional como uno de los mejores tiradores de su época.

Así que cuando Alex habla hay certidumbre, sentido y dirección hacia una franquicia ganadora, aunque sus palabras puedan semejar lo contrario…

No comments:

Post a Comment