Saturday, February 25, 2006

Vega Baja 7- Barceloneta 3

Vega Baja 7- Barceloneta 3

Por Santiago A. Villanueva
www.industrialesdoblea.com
Sábado, 25 de febrero de 2006


Cuadrangular de Joel Fuentes en la segunda entrada decidió temprano el partido.

El zurdo Omar Ramos permitió 6 carreras en las primeras dos entradas, perdiendo el encuentro.
Los Industriales de Barceloneta cayeron vencidos por segunda ocasión en el fin de semana cuando el equipo campeón seccional de la pasada temporada, Vega Baja, los derrotó el sábado en la noche. Los vegabajeños anotaron sus primeras carreras en la entrada inicial, cuando Rubén Mojica conectó doble hacia el left field, en batazo que no pudo ser capturado por el guardabosques Carlos Soto. Luego de dos hombres fuera, el descontrol se apoderó del zurdo iniciador Omar Ramos, propinando pelotazo a Juan Medina y base por bolas a Félix Bruno.


Los derechos Eric Colón y José Hernández no permitieron mas libertades a los bates vegabajeños.
Con tres hombres en base, Miguel Miranda conectó sólido doble para limpiar las almohadillas, anotando tres carreras. Los Industriales vinieron a la riposta y anotaron dos carreras en la segunda entrada, cuando Jonathan Llanos conectó de hit, seguido de triple de Israel Marrero. Carlos Soto impulsó la segunda carrera con hit. Vega Baja amplió la ventaja, la cual nunca más perdió, al anotar otras tres carreras en la segunda entrada. Luego de dos hombres fuera y con las almohadillas vacías, Rialdy Cuadro conectó de hit, Rubén Mojica recibió base por bolas y Joel Fuentes, ex profesional reinstalado, conectó de cuadrangular, impulsando las tres carreras.



Israel Marrero anota la segunda carrera de los Industriales en la segunda entrada.
Omar Ramos, luego de permitir esas seis carreras en las primeras dos entradas, apretó el brazo y dominó a la artillería de Vega Baja al propinar tres ceros corridos en los que sólo permitió un hit. La séptima carrera de Vega Baja vino en la sexta entrada, frente al propio Omar Ramos, cuando Miguel Miranda le conectó otro doble abriendo la entrada. Juan Plaza adelantó a tercera al corredor al ser eliminado sin asistencia en primera base. Omar fue relevado por el derecho Eric Colón, quien permitió roletazo de hit de Víctor Narváez, que pasó hacia el outfield porque el cuadro estaba jugando adentro para cortar la carrera. Luego de esa acción, Eric y el siguiente relevista, José Hernández, no permitieron mas carreras.



Carlos Soto siguió su racha de bateo.
Los Industriales anotaron su tercera carrera en la cuarta entrada, cuando Israel Marrero conectó su segundo hit del juego. Carlos Soto se embasó en jugada de selección, forzando a Marrero en segunda base para el segundo out. Gilberto Avilés conectó sencillo y Samuel Marrero lo imitó, impulsando la carrera de Soto.
Por Barceloneta: 3 carreras, 11 hits y 0 errores. Por Vega Baja: 7 carreras, 8 hits y 1 error. Gana el partido el veterano Wilfredo Rivera (6.1 EL, 3 C, 10 H, 0 BB y 2 K). Pierde por Barceloneta Omar Ramos (5.1 EL, 7 C, 6 H, 2 BB, 3 K, 1 HP).




Wilfredo Rivera inició y ganó el partido por Vega Baja.
Mejores bateadores por Barceloneta: Israel Marrero 4-2 (1 H2, 1 CE, 1 CA), Samuel Marrero 4-2 (1 CE), Carlos Soto 4-2 (1 CE, 1 CA), Jonathan Llanos 4-2 (1 H2, 1 CA), Gamalier Figueroa 3-1, Gilberto Avilés 3-1 y Freddie Trinidad 4-1.

Mejores bateadores por Vega Baja: Miguel Miranda 3-2 (2 H2, 3 CE, 1 CA), Félix Bruno 3-1 (1 CA, 1 BB), Rubén Mojica 3-1 (1 H2, 2 CA), Joel Fuentes 4-1 (1 HR, 3 CE, 1 CA), Víctor Narváez 3-1 (1 CE), Rialdy Cuadro 4-1 (1 CA, 1 BR) y Juan Plaza 4-1. Errores: Rubén Mojica (Vega Baja).

Barceloneta: 3 carreras, 11 hits, 0 errores y dejaron 7 en base. Por Vega Baja: 7 carreras, 8 hits, 1 error y dejaron 4 en base.

Barceloneta pone su récord en 1 victoria y 3 derrotas, mientras Vega Baja gana su segundo partido con una sola derrota.

El próximo partido de los Industriales será el viernes 3 de marzo de 2006 en Toa Baja frente a los Llaneros.


Ver Fotos del juego
(Enlace se rompió)

Friday, February 24, 2006

Titanes ganan el primero Copa Río Cimarrona

Titanes ganan el primero Copa Río Cimarrona

Por Santiago A. Villanueva
www.industrialesdoblea.com
Viernes, 24 de febrero de 2006



Richard Ramos, auspiciador Copa Río Cimarrona, es homenajeado antes del partido.
Los Titanes de Florida iniciaron bien la serie particular frente a los Industriales en la lucha por la Copa Río Cimarrona al derrotarlos convincentemente al son de 12 carreras por 5. La Copa, donada por el comerciante Richard Ramos, administrador del Rest. La Represa en Barceloneta, va a ser entregada al equipo que mas triunfos obtenga entre los juegos efectuados por estas dos novenas. Antes del partido se hizo una ceremonia, donde el apoderado de Barceloneta, Jaime Meléndez, hizo entrega de una placa de agradecimiento al Sr. Ramos por su valiosa cooperación con el equipo. El lanzamiento de honor lo realizó el distinguido comerciante.



Rafael Maldonado fue el mejor bateador del encuentro al conectar tres hits en seis turnos.
En el partido, un oportuno bateo de 9 hits, combinados con 9 bases por bolas y 3 pelotazos propinados por los lanzadores de Barceloneta, mas 4 errores, abrieron la brecha para que Florida ganara cómodamente el juego. Durante el primer los Industriales tomaron la delantera 3 carreras por 0, cuando anotaron una carrera en la primera entrada. La misma fue producto de un error del campo corto Michael González, que permitió que Edgardo Lebrón llegara a segunda base, desde donde anotó con sencillo impulsador de Michael McDougall. En la segunda entrada los bates industriales tronaron frente al iniciador John Gerena y anotaron dos carreras. La ofensiva la inició Carlos Soto con hit, quien inmediatamente se robó la segunda base.

Frank Pagán solamente permitió dos hits en cinco entradas a la fuerte artillería de los Titanes. Sin embargo, perdió el encuentro.


Ramón Maldonado recibió base por bolas pero fue puesto fuera cuando Alex Cardona roleteó y la bola le pegó a Maldonado en su corrido. Con dos hombres en base, Freddy Trinidad conectó de hit para congestionar el tránsito. Gamalier Figueroa conectó de hit, impulsando dos carreras en las piernas de Soto y Cardona. Edgardo Lebrón fue enbasado intencionalmente y con tres hombres en base, Michael McDougall fue dominado con roleta al lanzador.

Los Titanes se acercaron en el marcador en la cuarta entrada, cuando anotaron dos carreras. La entrada la inició Michael González recibiendo base por bolas. Rafael Maldonado bateó para doble jugada.

John Gerena inició y ganó el partido por Florida al lanzar 7 entradas y permitir tres carreras.
Con dos outs y nadie en base, el lanzador Frank Pagán, quien no había permitido hits ni carreras, otorgó un pelotazo a Omar Rosado, quien posteriormente se robó la segunda base. Tony Alvarez recibió otro pelotazo y ambos corredores anotaron cuando Edwin Arroyo conectó elevado hacia el jardín derecho, el cual fue mal fildeado por Carlos Soto, permitiendo ambas anotaciones y convirtiéndose en el primer hit para Florida. En la sexta entrada Florida tomó la delantera, la cual nunca perdió. Con el marcador 3 carreras por 2 a favor de Barceloneta, Rafael Maldonado conecta doble, adelantando a tercera base con wild pitch. Omar Rosado recibe base por bolas. Sale Frank Pagán y entra a relevar Miguel Rojas, quien sorprende al corredor en primera base, pero en tiro errático de Ramón Maldonado anota Rafael. Luego Rojas otorga base por bolas a Tony Alvarez. Edwin Arroyo impulsa la carrera del empate al embasarse por jugada de selección. Delmis Rosario impulsa a Alvarez con elevado de sacrificio al jardín central para la tercera carrera de la entrada.

Carlos Soto fue el mejor bateador por Barceloneta al conectar dos hits en tres turnos.

Los Titanes anotan 3 carreras en la séptima al combinar hits de Rafael Maldonado y Edwin Arroyo con un pelotazo, una base por bolas y un error de Edwin Marrero. En la novena anotan 4 carreras cuando Rafael Maldonado, Delmis Rosario (H2) y Miguel Rodríguez conectan de hit, combinado con una base por bolas y otro pelotazo (el cuarto del juego).

El Oso Yomo, mascota de los Industriales, se presentó en una motora.
Por Florida: 12 carreras, 7 hits y 2 errores.

Por Barceloneta: 5 carreras, 11 hits y 4 errores. Gana el partido John Gerena (7.0 EL, 3 C, 8 H, 3 BB y 5 K). Pierde por Barceloneta Frank Pagán (5.0 EL, 4 C (2 CL), 2 H, 3 BB, 4 K, 2 HP).

Mejores bateadores por Barceloneta: Carlos Soto 3-2 (1 CA, 1 BR), Jonathan Llanos 4-2 (1 CE, 1 BB), Edgardo Lebrón 4-2 (2 CA, 1 BB), Michael McDougall 5-2 (1 H3, 2 CE, 1 CA), Gamalier Figueroa 5-2 (1 H2, 2 CE, 1 BR) y Freddie Trinidad 4-1.

Mejores bateadores por Florida: Rafael Maldonado 6-3 (1 H2, 3 CA), Edwin Arroyo 4-2 (1 H2, 5 CE, 2 CA, 1 HP), Delmis Rosario 3-1 (1 H2, 4 CE, 1 CA, 1 BB) y Miguel Rodríguez 3-1 (1 BB, 1 HP). Errores por Barceloneta: Edgardo J. Lebrón, Jonathan Llanos, Ramón Maldonado y Edwin Marrero.

Por Florida: Michael González y Rafael Maldonado.
Florida: 12 carreras, 7 hits, 2 errores y dejaron 8 en base
Barceloneta: 5 carreras, 11 hits, 4 errores y dejaron 9 en base.
Florida mantiene su invicto en tres salidas, mientras Barceloneta pierde su segundo partido corrido frente a una victoria.

Ver Fotos del juego
(Enlace se rompió)

Wednesday, February 22, 2006

Hay que fajarse con los equipos de expansión...

Hay que fajarse con los equipos de expansión...

Por Pachy Rodríguez
PERIODICO EL NORTE
Del 22 al 28 de febrero de 2006

Roque González; triple impulsor con el tránsito congestionado.

Si los contrarios van con las de derrotar fácilmente a los nuevos equipos de expansión de la Federación de Béisbol tendrán que sudar y comérselos con pique y con sal. No son chernitas ni tampoco ´cherries´ como diría Miguel Mercado...

Toa Baja (1-1), Barceloneta (1-1) y Hatillo (1-1) probaron en la primera semana de acción que pueden ganarle a los poderosos y optar por la clasificación. No será fácil, obviamente, pero al menos el trío de neófitos envió un mensaje claro y contundente: hay que jugarles pelota dura, con sapiencia y fundamentos, pues de no ser así aplicará el dicho de la confianza mató al amo...

Las nuevas franquicias poseen talento sin pulir, destrezas, velocidad y empuje. Necesitan sólo confiar en sus virtudes y muchas dotes de paciencia para graduarse con créditos en el aprendizaje continuo que es la pelota Doble A.

La notable diferencia entre éstos y los equipos de tradición es una de experiencia; de bagaje en el campo y ejecución en el momento crítico. Por lo demás, Tigres, Llaneros e Industriales tienen los atributos para ganar y quién sabe si cualificar...

Los Llaneros del Toa fueron los primeros en saborear el dulce de la victoria. Lo hicieron el viernes frente al monarca seccional de Vega Baja, 6-5, mediante sencillo impulsor de dos carreras de Héctor Martínez en el tope del noveno. Osvaldo Orta se agenció el triunfo.

Por su parte, Barceloneta ganó su primer cotejo ante los vecinos Atenienses de Manatí (0-2), también como visitante; esto el sábado en la noche. Ramilletes de cuatro y cinco carreras en el quinto y séptimo episodio junto a un ataque de 11 incogibles sellaron la suerte de los Industriales.

Carlos Maysonet, de Vega Alta, evita el deslizamiento de Raúl Collazo para producir el out en la segunda base en el histórico juego entre Maceteros e Industriales de Barceloneta; la nueva franquicia de la Federación de Béisbol.

El paracorto Edgardo Lebrón, reinstalado al aficionismo, debutó con éxito al batear de 5-3, incluyendo par de dobles y el novato receptor Jonathan Llanos remolcó tres carreras mediante un kilométrico cuadrangular. Omar Ramos fue el ganador.

Sin embargo, la nota más emocionante entre los equipos debutantes provino de los Tigres de Hatillo, que se fajaron ante Jesús Berríos, quien dejó el juego en ventaja, y tras empatar dramáticamente a seis con tres carreras en el cierre del noveno, marcaron la del goce en el undécimo gracias a sencillo impulsor de José Villaba y dejar en el terreno a Aguada (0-2).

En la sección Norte, Vega Alta (1-0) empató el sábado a nueve con Vega Baja (0-1) y ganaron 5-1 sobre Barceloneta el domingo, gracias a jonrón de tres carreras de Elvin Ruíz frente al perdedor Eric Colón.

Los Titanes de Florida (2-0) dominan la sección con triunfos sobre Manatí, 13-4, donde Rafael Maldonado impulsó cuatro; y 9-4 ante Toa Baja al rayar tres veces en el noveno giro. Anel Oquendo ganó el partido.

Para este viernes 24 de febrero los partidos de la región son: Florida en Barceloneta, Vega Baja en Manatí, Toa Baja en Vega Alta, Aguada en San Sebastián, Utuado en Camuy, y Hatillo en Aguadilla.

Domingo 27: Barceloneta en Toa Baja, y Vega Baja en Florida.

Monday, February 20, 2006

Vega Alta controló a Barceloneta

Vega Alta controló a Barceloneta

Periódico Primera Hora
ACCION DEPORTIVA
Lunes, 20 de febrero de 2006

Eric Colón no permitió hits ni carreras durante las primeras 4 entradas.

Los Maceteros de Vega Alta arruinaron el debut de los Industriales de Barceloneta como locales en el torneo superior de la Federación de Béisbol Aficionado (FBAPR) al derrotarlos con marcador de 5-1 en el parque José I. Machado ante más de 500 parroquianos.

Los Industriales que venían inspirados luego de su triunfo del pasado viernes en Manatí, no pudieron con la ofensiva de los Maceteros, que se esta manera se apuntan su primer triunfo del año.

El lanzador ganador por los vegalteños fue Joel Bruno, perdiendo el abridor de los barcelonetenses, Eric Colón.

Sinopsis del partido- Por Santiago A. Villanueva

Joel Bruno ganó el partido por Vega Alta.


El partido se mantuvo sin anotaciones durante las primeras cuatro entradas. Se estableció un duelo monticular entre el novato Eric Colón de Barceloneta y el veterano Joel Bruno por Vega Alta. Durante esos primeros episodios Vega Alta no pudo descifrar los lanzamientos de Colón, quien los dominó a su antojo sin permitir carreras ni hits.

Barceloneta amenazó con anotar en la cuarta entrada, cuando Edgardo Lebrón abrió el inning con hit. Michael McDougall se embasó en jugada de selección, siendo forzado Lebrón en segunda base. Jonathan Llanos conectó doble, pero en el corrido fue sacado fuera McDougall en el home plate. Luego Llanos pasó a tercera con wild pitch, pero Ramón Maldonado se ponchó para el tercer out.


Michael McDougall es fusilado en el plato en la 4ta. entrada.

En la primera parte de la quinta entrada, luego de dos outs y nadie en base, Juan E. Matta recibió pelotazo. Luis Rosario conectó de hit y Elvin Ruiz sacó la bola del parque con cuadrangular impulsador de las primeras tres carreras de Vega Alta, las que hubiesen sido suficientes para obtener la victoria.

Los Maceteros añadieron otra carrera en la sexta entrada frente al zurdo Frank Pagán con hit de Carlos Maysonet y doble impulsador de Olvin Laurano. En la novena entrada, frente a los envíos del relevista Luis Omar Paz, anotaron la quinta y última carrera con base por bolas a José Borrero, pelotazo a Olvin Laureano y hit impulsador de Eduardo Matta.

Por su parte, Barceloneta anotó su única carrera frente a Joel Bruno en la sexta entrada, cuando Gilberto Avilés Jr. recibió base por bolas y Michael McDougal lo impulsó con doble por el jardín derecho.

Elvin Ruiz conectó de cuadrangular por los Maceteros.


Por Barceloneta: 1 carrera, 9 hits y 1 error. Por Vega Alta: 5 carreras, 7 hits y 0 errores. Gana el partido Joel Bruno (5.1 EL, 1 C, 6 H, 4 BB, 5 K y 1 WP). Pierde por Barceloneta Eric Colón (5.0 EL, 3 C, 4 H, 2 BB, 3 HP).

Mejores bateadores por Barceloneta: Jonathan Llanos 4-2 (1 H2), Edgardo Lebrón 4-2, Raúl Collazo 2-1, Edwin Marrero 1-1 (1 H2), Samuel Marrero 2-1, Michael McDougall 4-1 (1 CE, 1 H2) y Gamalier Figueroa 4-1. Por Vega Alta: Elvin Ruiz 4-2 (1 HR, 3 CE, 1 CA, 1 BB), Carlos Maysonet 3-1 (1 CA, 1 BB), Jaymael Barreto 3-1 (1 H2, 1 HP, 1 BB), Juan E. Matta 4-1 (1 CE, 1 CA, 1 HP), Luis Rosario 4-1 (1 CA, 1 BB)y Olvin Laureano 4-1 (1 H2, 1HP). Errores: Edgardo J. Lebrón (Barceloneta).

VER FOTOS
(Enlace se rompió)

Arrancan los Industriales con victoria sobre Manatí

Arrancan los Industriales con victoria sobre Manatí

Por Víctor Pillot Ortiz
Periódico El Nuevo Día
Lunes, 20 de febrero de 2006

Cuadrangular de Jonathan Llanos en la séptima entrada decidió el partido.


Los Industriales de Barceloneta entraron con el pie derecho al Béisbol Superior cuando derrotaron anteanoche, 11-8, a los Atenienses en el partido inaugural como local de Manatí celebrado en el estadio Pedro Román Meléndez.

Barceloneta, que es el pueblo que más campeonatos ha conquistado en la Coliceba con 12 cetros, es uno de franquicias que se sumaron este año al torneo de la pelota Doble A. Los otros dos son Toa Baja y Hatillo.

El ex profesional Edgardo Lebrón encabezó el ataque de los Industriales cuando se fue de 5-3 con el madero al hombro, remolcó tres carreras y anotó dos. Su compañero de equipo, Jonathan Llanos se fue de 4-1, un cuadrangular impulsor de tres carreras.

Por Barceloneta la victoria fue para Omar Ramos, mientras que José Hernández se apuntó el rescate.

Miguel Rivera fue el lanzador perdedor.

En el otro partido de la Sección Norte los Maceteros de Vega Alta y los Melao Melao de Vega Baja fue detenido -por la regla de 'curfew'- al concluir la novena entrada y con el marcador empatado a nueve carreras. La decisión de detenerlo se tomó a las 12:45 a.m.

No se informó cuándo se completará el mismo.

Sinopsis del partido- Por Santiago A. Villanueva

El primer partido en la historia de Barceloneta participando en la Federación de Béisbol Aficionado de Puerto Rico fue una victoria frente a los Atenienses de Manatí al son de once carreras por ocho.

Omar J. Ramos fue el lanzador ganador del partido.

Manatí fue el primer equipo en anotar frente al iniciador Omar Ramos, cuando en la segunda entrada Omar Rivera recibió base por bolas y fue impulsado con triple de Angel Caballero. Barceloneta ripostó y asumió la delantera al anotar dos carreras en la tercera entrada. Carlos Soto recibió pelotazo. Adelantó a segunda cuando Gamalier Figueroa fue puesto fuera con roleta por segunda base. Edwin Marrero recibió base por bolas y Edgardo Lebrón conectó doble hacia el jardín central impulsando ambos corredores.

En la cuarta entrada Manatí volvió a estar al frente al anotar tres carreras. Luego de un out, Angel Caballero y Harry Martínez recibieron base por bolas del iniciador Ramos. Carlos Escarfullery conectó de hit, impulsando a Angel Caballero. Héctor Moll fue eliminado de segunda a primera base. Luego de dos outs, Edgardo Báez se embasa por error del jardinero corto, permitiendo que Martínez y Escarfullery anotaran carreras inmerecidas. Pero Barceloneta ripostó en la quinta entrada, cuando anota cuatro carreras para asumir la delantera seis carreras por cuatro, la cual nunca perdió en el resto del encuentro. Abrió la misma Freddy Trinidad con base por bolas, Carlos Soto conecta de hit y Gamalier Figueroa lo imita, impulsando a Trinidad. Entra a relevar Isaac Rodríguez, quien domina a Edwin Marrero con elevado al jardinero derecho. En la jugada, Carlos llega a tercera base mediante pisa y corre. Edgardo Lebrón conecta su segundo doble de la noche, impulsando a Carlos Soto. Con hombres en tercera y segunda base, entra a relevar Wilfredo Feijó, quien concede base por bolas intencional a Michael McDougall para llenar las almohadillas. 


El novato barcelonetense José Gaby Laureano muestra la bola con que bateó el primer hit en la Federación.

Jonathan Llanos impulsa a Gamalier mediante jugada de selección al ser puesto fuera McDougal en segunda base. Israel Marrero se embasa por error del primera base, anotando Lebrón una carrera inmerecida (la cuarta).

Los Industriales pusieron en nevera el juego cuando anotaron cinco carreras en la séptima entrada para colocar el marcador once carreras por cuatro. Abrió la entrada Edwin Marrero con base por bolas. Frente al relevista Rubén López, Edgardo Lebrón conecta su tercer hit del encuentro. McDougal conecta doble impulsador, anotando Marrero. Jonathan Llanos conecta enorme cuadrangular por encima de las dos verjas del jardín izquierdo para impulsar tres carreras adicionales.

Alex Santiago conversa con el árbitro con relación a lanzamiento pegado a Israel Marrero.

Israel Marrero recibe pelotazo, por lo cual el árbitro lo expulsa del juego por considerarlo intencional. Surge amago de pelea cuando se vacían los bancos, pero la oportuna intervención del dirigente Alex Santiago y sus coaches evitan que se forme un motín. Entra a relevar Adrián Miranda, quien es saludado con hit de Alexis Cardona. Freddy Trinidad recibe base por bolas. Carlos Soto impulsa la quinta carrera al ser out en primera base sin asistencia, pero en la jugada anota Israel Marrero.

Manatí amenazó en la parte baja de la octava entrada al anotar cuatro carreras y colocar el marcador once por ocho. Estando relevando Miguel Rojas, Rolando Pabón conecta de hit. Omar Rivera recibe base por bolas. Con dos hombres fuera, Harry Martínez recibe pelotazo, llenando las almohadillas. Entra a relevar Joel Santana, pero concede base por bolas a Carlos Escarfullery, anotando Pabón. Héctor Moll conecta de hit, impulsando dos carreras. Releva el derecho Luis Omar Paz, quien es recibido por hit de José Negrón, anotando Escarfullery. Carlos Galíndez termina la amenaza al ser retirado de segunda a primera.

José Hernández salvó el partido por los Industriales.

En la novena entrada releva José Hernández, quien salva el partido al no permitir anotaciones, aunque le conectaron un hit y otorgó una base por bolas.

Por Barceloneta; 11 carreras, 11 hits y 2 errores. Por Manatí: 8 carreras, 6 hits y 2 errores. Gana el partido Omar J. Ramos (5.0 EL, 4 C, 2 H, 4 BB, 3 K, 2 HP). Pierde Miguel Rivera (4.0 EL, 5 C, 4 H, 2 BB, 4 K, 1 HP). Salva el juego José Hernández (1.0 EL, 0 C, 1 H, 1 BB, 1 K). Mejores bateadores por Barceloneta: Edgardo Lebrón 5-3 (3 CE, 2 CA, 2 H2), Carlos Soto 4-2 (1 CE, 2 CA, 1 HP), Michael McDougall 4-2 (1 CE, 1 CA, 1 H2, 1 BB), José Laureano 1-1, Samuel Marrero 2-1 (1 H2), Jonathan Llanos 4-1 (3 CE, 1 CA, 1 HR) y Gamalier Figueroa 6-1 (1 CE, 1 CA). Mejores bateadores por Manatí: Angel Caballero 2-1 (1 H3, 1 CE, 1 CA, 2 BB, 1 HP), Carlos Escarfullery 3-1 (1 H2, 2 CE, 2 CA, 1 BB), José Negrón 2-1, Omar Rivera 3-1 (2 CA, 2 BB), Héctor Moll 4-1 (2 CE, 1 BB) y Rolando Pabón 5-1 (1 CA). Errores: Edgardo Lebrón (Barceloneta), Freddy Trinidad (Barceloneta), Raúl Ortiz (Manatí) y Rolando Pabón (Manatí).

(Enlace se rompió)

Thursday, February 16, 2006

Caravana y entrega de uniformes

Caravana y entrega de uniformes

Por Santiago A. Villanueva
www.industrialesdoblea.com
12 de febrero de 2006

La caravana recorrió las calles del pueblo de Barceloneta.


Héctor Alexis Cardona muestra el nuevo uniforme donado por la farmacéutica Abbott.

En una sencilla, pero entretenida actividad, los Industriales de Barceloneta en la Federación de Béisbol Aficionado hicieron entrega de los uniformes que utilizarán sus integrantes para la Temporada 2006. La misma se realizó el sábado 12 de febrero de 2006 en el Rest. La Represa de Barceloneta, cuyo administrador, Sr. Richard Ramos, es el auspiciador de la Copa Río Cimarrona, la cual se disputará entre los Titanes de Florida y los Industriales de Barceloneta. Los uniformes fueron auspiciados por la Farmacéutica Abbott de Barceloneta y en sus colores reflejan los de la bandera y el escudo de nuestro pueblo, así como el logo del equipo.

En las dos horas previas a la actividad, los integrantes del conjunto de los Industriales realizaron un recorrido por las calles del pueblo para invitar a la ciudadanía a respaldar las gestiones del nuevo equipo en la Federación de Béisbol Aficionado.

Ver Fotos Entrega de Uniformes

Ver Fotos Caravana

(Enlace se rompieron)

Thursday, February 9, 2006

Invitación a Caravana y entrega de uniformes

Invitación a Caravana y entrega de uniformes

Por Santiago A. Villanueva
www.industrialesdoblea.com
9 de febrero de 2006

Industriales de Barceloneta recorrerán las calles del pueblo en caravana.


Jaime Meléndez, apoderado de los Industriales de Barceloneta en la Federación de Béisbol Aficionado anuncia a la fanaticada y a los medios deportivos del país que el próximo Sábado, 11 de febrero de 2006 se estará realizando una caravana con los peloteros por los alrededores de nuestro pueblo. El propósito es el de animar a la fanaticada y compartir la llegada de la Temporada 2006 por primera vez en nuestra historia.

Desde las 11:00 A. M. hasta las 2:30 P. M. se realizará una práctica en el Parque José Ignacio Machado y cuando termine, partiremos en caravana rumbo al Rest. La Represa, lugar donde se realizará la entrega de los uniformes. Allí nos acompañarán las modelos de la Agencia Lunas, las que mostraron los uniformes en la Conferencia de Prensa llevada a cabo el Lunes 6 de febrero de 2006.

Wednesday, February 8, 2006

Alex Santiago: inspirador mensaje en contrasentido

Alex Santiago: inspirador mensaje en contrasentido

Por Pachy Rodríguez
PERIODICO EL NORTE
Del 8 al 14 de febrero de 2006



Alex Santiago ofreció un mensaje inspirador y de contrasentido. Uno de esos monólogos que quién lo escuchó diría: “De qué rayos está hablando este tipo; ¿de perder?”…

Lejos de hablar de las virtudes o potencialidades de la nueva franquicia de los Industriales de Barceloneta, Santiago presentó un cuadro real y lógico: no contendor ni de promesas incumplidas. Simplemente un equipo de juventud, dinamismo, entrega y pasión en el terreno, sin pretensiones en el debut que no sea una gráfica de progreso.

El dirigente de los Industriales fue enfático y simple: “No vengo a decirles que voy a ganar el campeonato este año, aunque los peloteros se molestan cuando lo digo. Soy realista y conozco bien este béisbol para mentirles y decir que Barceloneta será el campeón de la sección”.

Santiago, de 41 años de edad; 25 de los cuales ha estado en uniforme de béisbol, sabe muy bien lo que proyecta, pese a que el tono o las palabras dichas ofrezcan una impresión errónea. No se trata de engaños, ni a fanáticos, gerenciales o peloteros. Es una cruda visión de una novena en etapa de aprendizaje hasta saborear en tres años el champán de la victoria, tal como lo han celebrado por doce veces los Industriales de la Coliceba.

El nombre del juego es ganar, es obvio. Pero para alcanzar la cima hay que cimentar las bases y de eso trata el mensaje de Santiago: de sacrificio y esfuerzo, de fundamentos y ejecución, de identidad y orgullo…

“Vamos a cometer errores, a perder juegos. Eso es parte del aprendizaje de llevar una franquicia nueva hasta un campeonato”, dijo el otrora estelar de los Mulos del Valenciano. “En dos o tres años vamos a ser contendores de verdad. Pero una cosa sí digo: en cada juego vamos a dar la batalla y no nos vamos a quitar”.

Con una matrícula de 16 peloteros oriundos de Barceloneta, la mayoría de las categorías menores, más algunos veteranos probados como Ramón Maldonado, Edwin Marrero y Raúl Collazo, los Industriales no son favoritos de la crítica. Por el contrario, todo lo que hagan será de balance positivo e histórico…

La Sección Norte es dominada por Vega Baja, Vega Alta y Florida. El cuarto puesto debe ser para Manatí, sí Toa Baja, otro equipo de expansión, y los Industriales se lo permiten.



“Estamos sembrando la semilla en esta temporada”, filosofó Santiago. “Son muchachos de aquí, de Barceloneta, que tienen el talento y la habilidad; por eso están en el equipo. Hay que ser pacientes y esperar que hagan un buen trabajo”.

“Vuelvo y repito, y peco en decirlo. Quisiera llegar último para escoger primero en el sorteo de 2007 y así llenar algunas necesidades (deficiencias) que se vean en esta temporada”, sentenció. “A veces uno estructura los equipos, los hace, los pone bien y viene otro dirigente y los lleva al campeonato. Por eso digo que toma su tiempo hacer un equipo campeón”.

Firmado por tres temporadas, Santiago le despreocupó lo que puedan decir los jugadores tras su charla durante la conferencia de Prensa. En la profundidad y jocosidad de su parlamento hubo sentido práctico y un sutil mensaje de confrontación, tanto personal como colectivo…

“Sí algún pelotero no quiere estar en el equipo, dígalo ahora, pá´ salir de ustedes. A mí me garantizaron tres años; así qué…”.

Frases de reto e introspección, de empuje psicológico y de fortaleza individual. Quien quiera vestir el uniforme de Barceloneta tiene que pagar un precio…

En el resumé de Santiago hay campeonatos con Juncos y el prestigio de ser, en su momento, uno de los mejores receptores defensivos del béisbol amateur y excelente conductor de lanzadores.

Y esa experiencia de ganar es la que desea proyectar a Barceloneta, aunque suene contradictoria para muchos.

Santiago está al mando de un cuarto equipo en la Federación. Ya lo había hecho con Guayama, Humacao y Carolina. El pasado año fue entrenador en Comerío, y pese a prometerle a su compañera Ivelisse Oyola de que no regresaría a dirigir, la pasión por el béisbol pudo más que las palabras…

“Mis excusas a mi esposa. Le dije que no iba a dirigir más”, dijo. “Muchas veces llegaba a casa y me sentaba frente a la nevera para repasar el juego y ella me decía: Por más que lo juegues en la mente lo sigues perdiendo. Son los momentos difíciles y buenos que uno carga al ser dirigente”.

Lejos de reprocharle por la mentira piadosa de no regresar a las líneas, Oyola asintió tras la decisión de su marido. A fin de cuentas, Santiago lleva el béisbol en la sangre.

Su padre, José Rafael, o mejor dicho, Palillo, fue un gran tirador con los Medias Rojas de Boston. Su tío Alejandro fue un ´metepalos´ en la pelota aficionada y su pariente, Pantalones, escribió historias, cuentos y leyendas en la Liga Profesional como uno de los mejores tiradores de su época.

Así que cuando Alex habla hay certidumbre, sentido y dirección hacia una franquicia ganadora, aunque sus palabras puedan semejar lo contrario…