Sunday, February 25, 2007

Barceloneta derrota a Vega Baja

Barceloneta derrota a Vega Baja

Por Santiago A. Villanueva
www.industrialesdoblea.com
25 de febrero de 2007


Frank Pagán lanzó durante 5.0 entradas permitiendo 1 carrera.
El pasado sábado, 24 de febrero de 2007, los Industriales de Barceloneta se enfrentaron en el Parque Román Brull de Vega Baja al equipo del Melao Melao en la inauguración de la Temporada 2007 de la Federación de Béisbol Aficionado de Puerto Rico. Amparados en una fuerte ofensiva de doce hits, entre ella dos cuadrangulares, los pupilos de Jaime Meléndez- apoderado y de Edwin Marrero- dirigente, dieron muestra de la mejoría del equipo para esta temporada. Con catorce nuevos peloteros en su plantilla, los Industriales derrotaron a Vega Baja al son de nueve carreras por tres. La victoria se la adjudicó el zurdo Frank Pagán, quien en 5.0 entradas solamente permitió una carrera y cuatro hits, tres de ellos en esa última entrada. Perdió por Vega Baja su estelar derecho Wilfredo Rivera, que permitió cinco carreras y cuatro hits, mientras su defensiva le cometió tres costosos errores.


Alberto Marrero conectó cuadrangular en la tercera entrada.
Los Industriales fueron los primeros al anotar, cuando en las primeras tres entradas marcaron seis carreras que les permitió obtener una cómoda ventaja que no perdieron hasta el final del partido. Por Barceloneta, el receptor Alberto Marrero conectó un cuadrangular en la cuarta entrada frente al relevista Rigoberto Padilla Jr. que permitió coronar un ramillete de cuatro carreras que decidieron la derrota de Vega Baja. También conectó de cuadrangular por Barceloneta el emergente José Aneudi Ríos, su primer hit como novato en la Federación. Vega Baja amenazó en varias ocasiones durante el partido, pero no pudieron anotar ni conectar los hits que le hubiesen permitido acercarse en el marcador.

José Aneudi Rojas conectó su primer hit que fue un cuadrangular.







Los mejores bateadores por Barceloneta fueron; José Aneudi Rojas (2- 2, 1 HR, 1 CE, 1 CA); Alberto Marrero (4-2, 1 HR, 3 CE, 1 CA); Freddie Trinidad (5-2, 2 CE, 1 CA) y Christian Ríos (5-2). Por Vega Baja: Angel Ayala (4-3, 1 H2, 1 BB); Darwin Martínez (4-2, 1 BR); Heriberto Feliciano (1-1, 1 H2, 1 CE, 1 CA) y José Negrón (1-1, 1 H2, 1 CE).
Errores: Christian Ríos (B), Joel Fuentes (VB), Félix Bruno (VB) y Wilfredo Rivera (VB)


Resumen: Por Barceloneta: 9 carreras, 12 hits, 1 error y dejaron 11 corredores en base.
Por Vega Baja: 3 carreras, 11 hits, 3 errores y dejaron 16 corredores en base.
El próximo partido de los Industriales lo será el viernes 2 de marzo de 2007 en el Parque José Ignacio
Machado de Barceloneta, donde se llevará a cabo la inauguración de la nueva temporada. Se espera que Edwin Marrero conecte su hit número 600. La temporada es dedicada a Rafael Díaz, Director de Recreación y Deportes del Municipio de Barceloneta.



Ver Fotos
(Enlace se rompió)

Sunday, February 18, 2007

Industriales dedican Temporada 2007

Industriales dedican Temporada 2007

Por Santiago A. Villanueva
www.industrialesdoblea.com
18 de febrero de 2007


Temporada dedicada a José "Rafaelito" Díaz.
Los Industriales de Barceloneta en la Federación de Béisbol Aficionado de Puerto Rico y su apoderado, Sr. Jaime Meléndez, informan a los medios deportivos que la Temporada 2007 será dedicada al Sr. José Rafael Díaz Soto.

Díaz, mejor conocido como Rafaelito, nace un 16 de marzo en el pueblo de Florida. Durante la adolescencia su familia se muda a Barceloneta, donde reside actualmente. Es graduado de la Universidad Católica de Puerto Rico. Se ha desempeñado como maestro en las escuelas públicas de nuestro país, como comerciante y desde 1985 como Director de Deportes en el Municipio de Barceloneta, posición que ocupa hasta el momento.

Rafaelito junto a su esposa y familia.

Es un apasionado de los deportes y su posición en el municipio le ha permitido desarrollar diferentes actividades deportivas y recreativas en beneficio de nuestro niños, jóvenes y adultos. Coopera incansablemente con organizaciones y ciudadanos que están dispuestos a darle a nuestra juventud las oportunidades de desarrollarse como futuros líderes exitosos, tanto en el deporte como en todas las facetas de su vida. Dentro de sus logros, consigue traer las Pequeñas Ligas a Barceloneta, donde los niños y jovencitos han tenido una destacada participacion cosechando muchos triunfos a través de los años.

En los años 70 formó parte de un grupo de deportistas y ciudadanos que lograron traer a Barceloneta la primera franquicia de béisbol aficionado a nivel superior en la Liga COLICEBA. Ese equipo ha dado triunfos muy importantes a nivel nacional y han llenado de orgullo a la población.
También ha sido un fiel colaborador con el grupo que logró la mas reciente adquisición de la población, la franquicia del equipo Doble A de Barceloneta, un sueño para muchos que ya es una realidad y que está en su segundo año de exitosa participación.

Es un funcionario público incansable, luchador, siempre dispuesto a cooperar en todo aquello que redunde en beneficio de la comunidad.

Saturday, February 17, 2007

Entrega Uniformes Industriales Doble AA

Entrega Uniformes Industriales Doble AA

Por Santiago A. Villanueva
www.industrialesdoblea.com
17 de febrero de 2007


Ver Foto mas grande
Jugadores muestran uniformes Temporada 2007.
El viernes 16 de febrero los integrantes del equipo de los Industriales de Barceloneta recibieron los vistosos uniformes que utilizarán durante la Temporada 2007 en el torneo auspiciado por la Federación de Béisbol Aficionado de Puerto Rico. Los mismos, donados por el Hospital Metropolitano Dr. Susoni de Arecibo, fueron entregados en una sencilla pero vistosa ceremonia en el Bar Rest. Paseo Tablado, ubicado al lado de la histórica Plaza El Ancón en Barceloneta. El apoderado de los Industriales, Jaime Meléndez, así como El Premier José Enrique Marrero y el dueño del negocio tuvieron a su cargo la entrega de ambos uniformes. El uniforme rojo y blanco se utilizará cuando Barceloneta juegue como equipo local y el azul y amarillo cuando juegue como visitante.


Cuatro jugadores con apellido Marrero.
Durante la actividad, el dirigente- jugador de los Industriales, Edwin Marrero, exhortó a la matrícula a jugar en forma unida, ayudándose unos a los otros, pues eso es lo que se llama trabajar en equipo. Hizo una parábola al respecto, la cual fue asimilada y aplaudida por los presentes. Marrero está a ley de un hit para arribar a la cifra de los 600 indiscutibles, lo cual se espera se produzca en el partido inaugural el viernes 23 de febrero frente a los Titanes de Florida en el Parque José Ignacio Machado de Barceloneta.

Posteriormente se disfrutó de una cena y se procedieron a tomar las fotos de rigor para la página en internet del equipo (www.industrialesdoblea.com) y para los medios informativos.




Ver Fotos
(Enlace se rompió)

Tuesday, February 13, 2007

Once peloteros se acercan a marcas de hits

Once peloteros se acercan a marcas de hits

Oficina Prensa FBAPR
martes 13 de febrero de 2007


Edwin Marrero: a ley de un hit
En la nueva temporada del Béisbol Doble A, que inicia este domingo, once peloteros podrían alcanzar la meta de los 500, 600 y 700 imparables para dejar plasmados sus nombres en el libro de la pelota dominguera.

El dirigente-jugador de los Industriales de Barceloneta, Edwin Marrero y el inicialista de los Petateros de San Sebastián, Juan Plaza, son los dos de los peloteros más cerca de sus marcas, al estar a tan solo un imparable de los 600 y 500 hits, respectivamente.

“Es lógico que voy a estar en el terreno en el primer juego. Como voy a estar dirigiendo jugaré en la primera base o como bateador designado para dar ese hit”, dijo Marrero. El mentor de los Industriales aseguró que su objetivo es llegar a los 600 en el primer choque el viernes, 23 de febrero a las 8:00 p.m. en Barceloneta, cuando reciban la visita de los Titanes de Florida.

El doradeño Marrero dio sus primeros pasos en la pelota aficionada hace 28 años con los desaparecidos Vaqueros de Bayamón, luego pasó en el 1987 a los Próceres de Barranquitas, en el 1996 a los Conquistadores de Guaynabo, en el 1997 a los Grises de Humacao y en el 1998 a los Pescadores del Plata de Comerío.

Luego de su desempeño con Comerío se unió a los Toritos de Cayey en el 2001, a los Próceres en el 2003, a los Bravos de Cidra en el 2004, a los Antesalistas de Cataño en el 2005 y en el 2006 a los Industriales de Barceloneta. Otro que irá tras su marca, esta vez a los 500, es Plaza, de los Petateros de San Sebastián y que compiten en la sección Noroeste.

Plaza estará presente en el primer juego de la temporada de los Petateros, cuando San Sebastián visite a los Piratas de Cabo Rojo en el Tuto Mendoza el viernes, 23 de febrero desde las 8:00 p.m.

El inicialista de los Petateros comenzó en la Doble A con su pueblo natal de San Sebastián en el 1983, pasando en el 1987 a los Tiburones de Aguadilla, donde participó por trece años consecutivos.
En el 2001 Plaza estuvo con los Llaneros de Lajas y en el 2003 regresó con San Sebastián, tomando un retiro de un año en el 2004.

Los Melao Melao de Vega Baja contaron con los servicios de Plaza en el 2005 y 2006, mientras en ese mismo año, a mitad de campaña, pasó nuevamente a San Sebastián.

De otra parte, el inicialista Luis “Bam Bam” Ortiz, de los bicampeones Bravos, se encuentra a 18 imparables de los 500, Nelson E. Malavé, de los Peces Voladores de Salinas está a 26 de los 600, José Ramos, de los Peregrinos de Hormigueros está a 24 de de los 700 y Héctor Rivera Cora, de los Leones de Patillas a 18 de los 500.

En los Brujos de Guayama, Pedro Nazario está a 12 indiscutibles de los 500, Eddie Ahorrio de los Montañeses de Utuado a 32 de los 600 y Richard Cochran de los Petroleros de Peñuelas a 29 de los 600.

Además, Juan Carlos Montero, de los Halcones de Gurabo y José Ponce, de los Mulos de Juncos, se encuentran a 22 y 20 hits, respectivamente, de llegar a los 600 hits de su carrera. Montero, Ponce y Ramos estarán vistiendo nuevos uniformes este año luego de que fueran movidos de los equipos en los que jugaron en la pasada temporada.

El primero, quien pertenecía a los Mulos de Juncos ahora estará con Gurabo, Ponce pasó a Juncos desde los Cariduros de Fajardo luego de ser canjeado por el también jardinero Samuel Montes y Ramos se unió a los nuevos Peregrinos al ser dejado libre por los Piratas de Cabo Rojo.

Ver relación de hits

La entrada de Utuado complicó la Sección Norte

La entrada de Utuado complicó la Sección Norte

Periódico Primera Hora
martes 13 de febrero de 2007

Edwin Marrero, dirigente-jugador de los Industriales, está a un hit de los 600 imparables.
A pesar de concluir la serie regular a dos juegos del primer puesto, los Maceteros de Vega Alta consiguieron apretadamente el último puesto clasificatorio de la Sección Norte en el 2006. Ese dato hizo evidente una realidad: en el norte la cosa pinta complicada.

Y ahora, para la campaña de 2007 del béisbol Doble A, una sección que ya era la más reñida, contará con el reingreso de los Montañeses de Utuado, campeones de la Sección Noroeste el año pasado.

En la serie regular de 2006, el Melao Melao de Vega Baja terminó en el tope con 11-7, seguidos por los Llaneros de Toa Baja (11-8), los Titanes de Florida (11-9) y los Maceteros (9-9). No clasificaron los Atenienses de Manatí (8-12) ni los Industriales de Barceloneta (7-12).

Vega Alta
Aunque clasificaron en la cuarta posición, los Maceteros escalaron desde el carnaval de campeones hasta la semifinal nacional, en la que se eliminaron ante los Samaritanos de San Lorenzo. “Nosotros reforzamos el pitcheo con jóvenes en el 2007, que fue nuestro talón de Aquiles”, dijo Maysonet al referirse a su equipo.
Utuado

A pesar del panorama, Francisco Artau, apoderado de los Montañeses, piensa que su equipo tiene mayores posibilidades de luchar por el campeonato seccional.

“A mi entender, en esta sección el equipo con posibilidades reales de ser un buen contendor somos nosotros. En la sección en la que estábamos (Noroeste) la competencia era más dura, así que aquí en el Norte se nos hará más fácil pasar a la postemporada y ganar el campeonato seccional”, indicó Artau sobre su novena.

Barceloneta
Los Industriales se preparan para hacer historia en la Doble A en su segundo año de competencia. El dirigente Gilberto “Gino” Avilés confía en una cómoda clasificación a la postemporada. “Lo que hicimos fue reforzar el pitcheo, que fue el que no le trabajó bien al equipo el año pasado. Por eso fue que no llegaron más lejos. Aunque yo no estaba en el equipo, pero estaba en la sección como dirigente de Vega Baja, noté que ellos tenían bateo y defensa, pero no contaban con pitcheo”, dijo Avilés.

Florida
Los Titanes clasificaron en la tercera posición liderados ofensivamente por Rafael Maldonado, quien bateó para .403 de promedio, y Edwin Arroyo, quien bateó para .373.
Para la temporada de 2007 también fue uno de los equipos que reforzó su cuerpo monticular.

Vega Baja
El Melao Melao de Vega Baja fue el mejor del Norte en la serie regular y quiere repetirlo. Entre las transacciones que realizó, adquirió al jardinero toletero Iván Trujillo, quien apoyará la labor del ex profesional Joel Fuentes. En la pasada campaña, Fuentes bateó para .318 en su debut con los vegabajeños. El Melao Melao confía, además, en contar con otro excelente año del lanzador Wilfredo Rivera, quien tuvo marca de 3-0 el año pasado.

Atenienses de Manatí
La innovación principal de los Atenienses para el 2006 es su nueva administración, encabezada por el apoderado y jardinero central de los Mets de Nueva York, Carlos Beltrán.

Intentarán dejar en el pasado los problemas administrativos que aquejó la novena y provocó que se quedara fuera de la postemporada.

Los Atenienses esperan contar con una buena labor de su estelar lanzador Elvis Meléndez, líder seccional en efectividad de 2006 con 1.98 y que cerró la temporada con una victoria sin derrotas y un partido salvado.

Además, esperan repetir el buen trabajo de su también estelar lanzador Miguel Rivera, lider seccional de ponchados con 29.

En Detalle
Maceteros de Vega Alta
Lanzadores derechos Ernesto Nieves, Anet Oquendo, Edwin Rosa, Víctor Álamo, José Nogueras y el zurdo Herber Rivera. El dirigente será Luis “Wiso” Aguayo.
Montañeses de Utuado

El lanzador derecho Olville Batista, el infielder Carlos Valle y el juvenil lanzador derecho Marcos Marrero.

Industriales de Barceloneta
El ex profesional Víctor Hernández, el receptor Alex Joel Colón Rivera y el intermedista Alberto Marrero, así como Markus Albino, José Arias y los lanzadores Fernando de León Rodríguez y Juan C. Ramos.

Titanes de Florida
Los lanzadores Ángel Berríos y Francisco Rodríguez Ruiz.

Melao Melao de Vega Baja
El estelar guardabosques Iván Trujillo y el inicialista-jardinero Ángel M. Ayala.

Atenienses de Manatí
El apoderado y jardinero de los Mets de Nueva York, Carlos Beltrán, y el jardinero Ernie Báez Colón.

Industriales Con el objetivo de clasificar

Industriales
Con el objetivo de clasificar

Por Pachy Rodríguez
Periódico El Norte
Del 13 al 19 de febrero de 2007


Temporada dedicada a Rafael Díaz.
Es posible que la crítica no le conceda a Barceloneta una opción legítima para cualificar en la Sección Norte. Pero, así pensaban de los Lobos de Arecibo en la pelota profesional y hoy son los subcampeones nacionales…

En el béisbol existe lo impredecible y también los intangibles; elementos siempre ausentes en los análisis y que a veces se convierten en la razón, en la vida útil y práctica, de un equipo eliminado desde el saque. Tal podría ser la historia de los Industriales, sotaneros en su año de debut y con una notable mejoría en la matrícula, en el ánimo y la intención.
Ese fue el ambiente que se respiró el lunes durante la conferencia de prensa para anunciar la matrícula del conjunto y presentar el vistoso uniforme de 2007. Sí por entusiasmo se trata, Barceloneta debe estar en el tope de la competencia, aunque en el terreno la historia podría ser diferente.

El objetivo es jugar con intensidad, dar el máximo en los partidos y esperar una reacción positiva del colectivo. De esa forma se expresó Hiram Águila, gerente general y adiestrador. Sus palabras enmarcan el horizonte de un equipo joven, hambriento y sin nada que perder…

“No podemos prometer que vamos a ganar el campeonato por respeto al tiempo que tienen las demás franquicias en el béisbol, pero sí les prometo jugar duro en cada entrada y dar el cien por ciento en cada juego. No vamos a regalar nada, pero sí a ganar y tratar de cualificar”, dijo Águila a los medios.
De igual forma se pronunció el dirigente de los Industriales, Edwin Marrero, quien buscará el hit 600 en el juego inaugural frente a los Titanes de Florida.

“Yo no puedo venir aquí y decir que vamos a ganar el campeonato, pues somos un equipo de segundo año.”, acentuó Marrero. “Nuestra meta es clasificar, llegar entre los primero cuatro y después pensamos en un campeonato. Vamos poco a poco, pero seguros”.

“Les dije a los jugadores que tengan orgullo, que se enfoquen en la meta de clasificar. A nosotros nos van a tirar los mejores lanzadores, pues no quieren darnos la opción de llegar entre los primeros cuatro. A nadie le gustaría perder con un equipo joven como el nuestro y esa es nuestra ventaja”, indicó.


Edwin Marrero y Víctor Hernández lucen los vistosos uniformes industriales junto a Jaime Meléndez, apoderado de la novena.
Marrero, con 599 incogibles en su resumé, actuará como designado el 23 de este mes cuado inicie la campaña y sí consigue el hit histórico colgará su guante para enfocar en su misión de dirigir al novel equipo de Barceloneta.

“Mi meta está como dirigente, no tengo la mente en el hit 600; un hit lo da cualquiera”, explicó el veterano antesalista.
“Jugadores que hagan mi trabajo los hay, mucho más jóvenes que yo con hambre y deseo”, dijo. “Mi función es como dirigente. Yo espero dar ese hit en el juego contra Florida y una vez llegue a primera, celebrar y traer un corredor emergente. Ojalá no se prolongue el que pueda pegar ese hit para así continuar con lo que quiero hacer: dirigir y clasificar este equipo”.

“El hit 600 será mi final como pelotero y el comienzo como dirigente”, sentenció Marrero.
Según la matrícula de jugadores suministrada a Periódico El Norte, los Industriales tienen siete nuevos lanzadores para reforzar un cuerpo monticular que tuvo problemas de control en el 2006. La escuadra debutante concedió 97 boletos gratis y propinó 32 pelotazos. La efectividad fue de 5.41.
Jaime Meléndez, apoderado, enfatizó que “hay muchos brazos jóvenes con potencial” y lo han demostrado durante los entrenamientos.

Entre las nuevas caras están los experimentados Kenneth Juarbe, zurdo reinstalado del profesionalismo y quien jugó para Santurce, Caguas, Ponce y Arecibo, y también el arecibeño José Borges, entre otros.

Barceloneta adicionó en las pasadas horas al diestro David Rivera en canje por el zurdo Omar Ramos, quien pasó a los Centinelas de Orocovis. El canje está sujeto a la aprobación de la Federación.
En lo que respecta a la ofensiva, Barceloneta no tuvo problemas el pasado año, ya que ocho jugadores concluyeron sobre los .300, incluyendo a Raúl Collazo (.311), quien fue el líder de jonrones (3).
Una de las adiciones de quien se espera una gran contribución es Víctor Hernández, reinstalado, que defenderá el segundo cojín, aunque puede desempeñarse en otras posiciones.

El pelotero oriundo de Ciales y de 30 años militó con los Indios de Mayagüez durante cuatro temporadas tras firmar con los Atléticos de Oakland. También jugó en Taiwán, la Liga del Atlántico y para Trenton, filial de los Medias Rojas de Boston.

“Tenemos un equipo de mucha química, muy rápido y me siento muy feliz de esta oportunidad de poder contribuir”, dijo Hernández. “Sé que puedo aportar mucho al equipo y a mis compañeros. Traer esa experiencia que tuve como profesional. Sé que hay mucho talento aquí y vamos a dar la batalla”.
Entre las adiciones está el jardinero Luis O´Farrill, el inicialista Gregory D´Oleo, y los receptores Alberto Mercado y Jorge Matta.

La temporada es dedicada a Rafael Díaz, director de Deportes del Municipio de Barceloneta, por su contribución al béisbol, las Pequeñas Ligas y la ayuda desinteresada a favor del patrimonio llamado Industriales. La designación fue acogida con beneplácito y provocó sonoros aplausos.

Diego Díaz, padre de Rafael, y apodado el Industrial Mayor por su éxito con regente de los Industriales con cuatro campeonatos (1979, 80, 81 y 90), agradeció el gesto de la franquicia Doble A para con su vástago.

“Me siento bien agradecido por haber reconocido a Rafaelito por su trabajo por el deporte en Barceloneta. Me siento satisfecho pues han compensado con este honor los años que estuve yo como apoderado y lo que significan los Industriales”, dijo Don Diego.

Barceloneta jugará el viernes 23 ante Florida y viajará a Vega Baja al siguiente día.


Ver video entrevista a Edwin Marrero
(Darle Play si se detiene)
Ver Fotos
(Enlaces se rompieron)

Tuesday, February 6, 2007

Volanta ¡Todo un personaje!

Volanta
¡Todo un personaje!

Por Pachy Rodríguez
Periódico El Norte
Del 6 al 12 de febrero de 2007




Eduardo "Volanta" Rodríguez
Fuí allí con la intención de entrevistar a Carlos Beltrán, el estelar jugador de los Mets de New York y ahora nuevo apoderado -en papel- de los Atenienses de Manatí.


Sí, pues mientras defiende el predio central de los azules y anaranjados de la Gran Urbe, no podrá dedicarse al día a día de una franquicia. Eso lo dejará en manos de su cuñado al igual que su hermano, Nino, que en su época era un tremendo toletero, y es hoy el dirigente del Atenas.


La ocasión era presentar a Beltrán y a los equipos de Manatí y Barceloneta, quienes lucharán por la Copa Eduardo (Volanta) Rodríguez, en honor al lanzador barcelonetense que fue figura principal en el campeonato obtenido por los Atenienses en 1970.

Justamente, fue Volanta quién cautivó mi atención, aunque logramos el propósito de charlar con Iván, como le dicen en Manatí al multimillonario de los Mets...


La personalidad de Volanta -alegre, bullanguero y hombre de pueblo- nos cautivó y le entrevistamos para El Norte. En la próxima edición leerán de sus anécdotas y comparaciones (sin querer queriendo) entre el béisbol de hoy y el que se jugaba hace unos pocos años, tanto amateur como profesional.


Ciertamente Volanta me hizo el día. Mencionó lo “duro de Don Pedro Román Meléndez”, su posible valor en el mercado actual del béisbol y recordó cuando no permitió que Hank Aaron le conectara el hit 3,000: “Que se lo pegue a la madre que lo parió”; una frase que arrancó la sonsrisa de todos...

Como tirador era cojonudo y sin temor a dar bolazos, mejor dicho a lanzar pegado. En su resumé se adorna un 7-0 en 1975 para los Cerveceros de Milwaukee, equipo que le firmó mediante gestión de Fellé Delgado. En 2007 Volanta valdría sus milloncitos en el estándar de mucho dinero y ligera productividad...


Con vestimenta informal de pantalón corto, camiseta blanca, gorra, medias blancas y tenis, Volanta fue el atleta más importante del día: dicho con respeto y admiración para el gran pelotero que es Carlos Beltrán.


Volanta es todo un personaje. Un hombre sencillo y sin pretensiones, con giros dramáticos en su vida particular, que caracterizan su forma singular. Hoy tiene diabetes y todavía se da la fría. Es parte de su entorno.


Les confieso que me gocé la mañana con una entrevista inesperada por, reitero, !Todo un personaje!

En una era donde los peloteros son protegidos por un tropel de seguridad como Divas, dioses o funcionarios de Estado, Volanta es lo contrario. Camina sólo o con Juan del Pueblo en un devenir de sinceridad y fantasía.



Beltrán, por tu esfuerzo de mantener vivo el béisbol en el pueblo que te vio nacer, es un acto de noble y te aplaudimos por ello. Pero en tu búsqueda, me gocé la mañana del 31 de enero de 2007. !Gracias!