Saturday, April 29, 2006

Titanes ganan primera Copa Río Cimarrona

Titanes ganan primera Copa Río Cimarrona

Por Santiago A. Villanueva
www.industrialesdoblea.com
Sábado, 29 de abril de 2006


Jaime Meléndez- apoderado de Barceloneta entrega la Copa al apoderado de Florida, Nicasio Feliciano.
Los Titanes de Florida, con su triunfo 9 carreras por 5 sobre los Industriales de Barceloneta el viernes 28 de abril, ganaron la primera Copa Río Cimarrona. El nombre de la competencia surge porque dicho cuerpo de agua bañaba los costados de ambos pueblos y trata de revivir la rivalidad deportiva que surgió en la década del 60 entre Florida y Barceloneta en el béisbol Clase A. Florida obtuvo tres victorias frente a una derrota en sus cuatro compromisos frente a Barceloneta. Las mismas fueron con marcadores de 12 a 5, 13 a 3 y 9 a 5.

Barceloneta obtuvo una victoria con marcador de 11 a 10.
La ceremonia de entrega del premio fue llevada a cabo luego del partido en el Rest. La Represa, propiedad del comerciante Richard Ramos, auspiciador y donador de la Copa. El trofeo fue recibido por el apoderado de Florida, Nicasio Feliciano y su dirigente Orlando Roubert. Además estuvieron presentes peloteros de ambos conjuntos, así como el apoderado de los Industriales, Jaime Meléndez, quien hizo entrega del mismo.

La Copa será custodiada por los Titanes hasta que se vuelva a disputar en el siguiente torneo. Meléndez indicó que el trofeo estaba "prestado" pues Barceloneta iba a ser el recipiente del mismo en la próxima temporada.

Ver Fotos

Friday, April 28, 2006

Florida derrota a los Industriales de Barceloneta

Florida derrota a los Industriales de Barceloneta

Por Santiago A. Villanueva
www.industrialesdoblea.com
Viernes, 28 de abril de 2006


John Gerena inició y ganó el partido por Florida.
Los Titanes derrotaron por tercera ocasión en su serie particular al equipo de Barceloneta, cuando ganaron con marcador de nueve carreras por cinco en partido escenificado en el Parque Fello Marrero de Florida. Con esta derrota, los Industriales caen con récord de 5 victorias y 12 fracasos, alejándose de la posibilidad de cualificar para las series semifinales de la Sección Norte.

El equipo de Florida fue el primero en anotar, cuando en la misma primera entrada, frente al zurdo Omar J. Ramos, el jardinero central Luis O'Farrill recibió base por bolas. Avanzó a segunda con 'passed ball' del receptor Israel Marrero y fue impulsado por sencillo de Omar Rosado.


Edwin Marrero conectó doble (hit 594) y anotó carrera en la segunda entrada.
Los Industriales empataron el marcador en la segunda entrada, cuando el dirigente y jugador Edwin Marrero conectó un doble, su hit 594 en la Federación. Samuel Marrero conectó sencillo llevando a Edwin a tercera base, desde donde anotó en jugada de 'pisa y corre' por elevado de sacrificio al jardín derecho de Gamalier Figueroa.

Barceloneta asumió la delantera en la tercera entrada mediante hit de Carlos Soto, quien se robó la segunda base. Pasó a tercera con hit de Raúl Collazo y fue impulsado por otro hit de Edgardo Lebrón.

Florida empató el marcador a dos carreras en esa tercera entrada, cuando Edwin Arroyo conecta de hit, se roba la segunda base y anota por otro hit de Omar Rosado.


Carlos Soto anota la segunda carrera de Barceloneta en la tercera entrada.
El partido se abre en el marcador, cuando los Titanes anotan tres carreras en la quinta entrada. La misma la inicia Edwin Arroyo con pelotazo. Luis O'Farril recibe base por bolas y Rafael Maldonado conecta hit impulsador. Omar Ramos es relevado por el derecho debutante Javier Zayas, quien otorga otro pelotazo a Omar Rosado. José Otero es puesto out de segunda a primera, pero impulsa a O'Farril con la segunda carrera. Tony Alvarez roletea por el campo corto, quien comete error, permitiendo la anotación de Rafael Maldonado.
Los Titanes aseguran el partido en la sexta entrada, donde anotan tres carreras adicionales producto de dos hits y dos errores. Luis O'Farril conecta de hit y llega a segunda base mediante 'wild pitch' del lanzador Zayas. Rafael Maldonado conecta por el campo corto Lebrón, quien comete error.


El dirigente Edwin Marrero es expulsado del juego al discutir jugada de interferencia.
Omar Rosado batea por tercera base y Freddie Trinidad falla en el fildeo para otro error, anotando O'Farrill. José Otero conecta doble remolcador de dos carreras.
En la séptima entrada los Industriales se acercan en el marcador al anotar tres carreras. Abre la entrada Gamalier Figueroa con hit, seguido de doble de William Ríos. En la jugada, el tiro de los jardineros a segunda base causa un error del jugador Omar Rosado, provocando la anotación de Figueroa. Freddie Trinidad conecta el tercer hit corrido, impulsando a Ríos. Entra a relevar el derecho Jonathan Sánchez, quien de inmediato consigue dos outs cuando Carlos Soto conecta para doble jugada. Israel Marrero conecta de hit, seguido por Raúl Collazo y Edgardo Lebrón, quien lo impulsa para la tercera carrera. Cierra la amenaza el relevista Gil Villegas, quien poncha a José Laureano, quien entró a jugar por Edwin Marrero al ser expulsado del partido por discutir una jugada de interferencia.


Rafael Maldonado (Florida) impulsó la carrera que a la postre definió el partido.
Con el marcador 8 carreras por 5, Florida anota una carrera en la séptima entrada frente a los envíos de José Hernández. Abrió la entrada Emmanuel García, quien bateó de emergente por José Hernández. García conecta un inofensivo elevado que cae en tierra de nadie y se convierte en doble. Posteriormente se roba la tercera base, desde donde anota cuando Michael González, quien bateó de emergente por Jorge Morales, conecta sencillo impulsador para la novena y última carrera de Florida.
Posterior a esa entrada, ni Barceloneta ni Florida anotan carreras adicionales.

Hubo numerosas discusiones entre el coach Randy Albaladejo y el lanzador John Gerena.

Vale la pena mencionar que durante el partido hubo numerosas discusiones con los árbitros de parte de los jugadores y dirigentes de ambos bandos. También hubo discusiones entre peloteros de los dos equipos, teniendo el partido que ser detenido en varias ocasiones.

Gana el partido John Gerena (Florida- 6.0 EL, 4 C, 12 H, 2 K). Pierde Omar J. Ramos (Barceloneta- 4.0 EL, 5 C, 6 H, 3 BB, 6 K, 1 HP). Juego Salvado para Gil Villegas (Florida- 2.1 EL, 0 carreras, 2 hits,1 BB, 3 K).


En el partido debutó Javier Zayas, quien lució muy bien.
Mejores bateadores por Barceloneta: Raúl Collazo 5-3 (1 CE), Carlos Soto 5-3 (1 H2, 1 CA, 1 BR), Israel Marrero 5-3 (1 CA), William Ríos 4-2 (1 H2, 1 CA), Edgardo Lebrón 4-2 (1 CE, 1 BB), Edwin Marrero 3-1 (1 H2, 1 CA), Gamalier Figueroa 3-1 (1 CE, 1 CA, 1 SAC), Samuel Marrero 4-1 y Freddie Trinidad 5-1 (1 CE). Mejores bateadores por Florida: Luis O'Farril 3-2 (3 CA, 2 BB), Edwin Arroyo 4-2 (2 CA, 1 BR, 1 HP), Omar Rosado 4-2 (2 CE, 1 CA, 1 BR, 1 HP), José Otero 4-2 (1 H2, 3 CE, 1 BB), Emmanuel García 1-1 (1 H2, 1 CA, 1 BR), Michael González 1-1 (1 CE) y Rafael Maldonado 5-1 (1 CE, 2 CA). Errores por Barceloneta: Carlos Soto, Freddie Trinidad, Edgardo Lebrón (2) y Gamalier Figueroa. Por Florida: Omar Rosado.
Por Barceloneta: 5 carreras, 17 hits, 5 errores y 10 dejados en base.
Por Florida: 9 carreras, 11 hits, 1 error y 8 dejados en base.

Ver Fotos
(Enlace se rompió)

Wednesday, April 19, 2006

Industriales ganan su primera serie particular

Industriales ganan su primera serie particular

Por Santiago A. Villanueva
www.industrialesdoblea.com
Domingo, 19 de abril de 2006


Inició y ganó el partido por Barceloneta el derecho Antonio Salgado.
Los Industriales de Barceloneta lograron conquistar su quinta victoria de la temporada al vencer a los Atenienses de Manatí en la acción del miércoles 19 de abril. El partido fue uno reasignado que había sido pospuesto por lluvia el día primero del mismo mes. El resultado final fue de seis carreras por cuatro y marcó la tercera victoria seguida de Barceloneta sobre Manatí, ganando de esta manera su serie particular en su primera participación en el torneo que organiza la Federación.

Los bates industriales comenzaron a sonar desde el mismo primer inning, cuando frente a los envíos del zurdo Héctor Rosado anotaron tres carreras. La entrada la inició Freddie Trinidad, quien llegó a primera base cuando el intermedista ateniense Rafael Flores cometió un error en un elevado. Carlos Soto conectó triple, impulsando a Trinidad. Edgardo Lebrón conectó doble, impulsando a Soto.



Carlos Soto fue el mejor bateador por los Industriales.
Israel Marrero conectó sencillo y Michael McDougal impulsó con otro hit a Lebrón. En la segunda entrada Barceloneta anotó dos carreras cuando Jaime Rivera conectó de hit, seguido de otro de William Ríos. Freddie Trinidad adelantó los corredores con toque de sacrificio, pero llegó por jugada de selección a primera cuando el lanzador no pudo propinar el out en tercera base. Con tres hombres en base sin outs, Carlos Soto conectó sencillo impusador de dos anotaciones, provocando la salida del montículo del iniciador de Manatí. Entra a relevar Rubén López, quien en 6.1 entradas permite una sola carrera y dos hits a los Industriales.

Frank Pagán salvó el partido al no permitir carreras ni hits en 3.1 entradas.
Con el marcador cinco carreras por cero, el lanzador iniciador por Barceloneta, Antonio Salgado propinó cuatro ceros seguidos, hasta que en la quinta entrada Manatí le anota dos carreras. Las mismas fueron producto de un hit de Carlos Galíndez y cuadrangular de José Negrón.

Manatí se acercó en el marcador, cuando en la sexta entrada, frente a Salgado, Angel Caballero conecta de hit y Carlos Escarfullery lo impulsa con doble. Entra a relevar Eduardo Cosme, quien propina base por bolas a Félix Román Merced y permite sencillo impulsador de Carlos Galíndez. En esa misma entrada entra a relevar el zurdo Frank Pagán, quien no permite hits ni carreras durante 3.1 entradas, salvando el partido.


José Negrón conectó cuadrangular por Manatí para acercarse en el marcador.
Barceloneta pone en caja de seguridad el juego, cuando en la octava entrada Gamalier Figueroa, quien entró como bateador emergente por Gilberto Avilés, conecta de hit. Jaime Rivera lo adelanta a segunda con toque de sacrificio (su segundo del partido). Entra a relevar el derecho Elvis Meléndez, quien recibe sencillo impusador de Freddie Trinidad.

Gana el partido Antonio Salgado (Barceloneta- 5.1 EL, 4 C, 6 H, 8 K, 2 BB) y lo pierde Héctor Rosado (Manatí- 1.0 EL, 5 C, 7 H, 2 K, 0 BB). Hubo juego salvado para Frank Pagán (Barceloneta- 3.1 EL, 0 C, 0 H, 5 K, 1 BB).


Jaime Rivera bateó un hit, anotó una carrera y se sacrificó en dos ocasiones.
Los mejores bateadores por Barceloneta: Carlos Soto 5-2 (1 H3, 3 CE, 1 CA), Gamalier Figueroa 1-1 (1 CA), Jaime Rivera 2-1 (1 CA, 2 SAC), Freddie Trinidad 3-1 (1 CE, 1 CA, 1 BB, 1 SAC), William Ríos 3-1 (1 CA), Michael McDougal 3-1 (1 CE), Samuel Marrero 4-1, Edgardo Lebrón 5-1 (1 H2, 1 CE, 1 CA) e Israel Marrero 5-1. Por Manatí: Carlos Galíndez 4-2 (1 CE, 1 CA, 1 BR), Rafael Flores 4-2, Angel Caballero 3-1 (1 CA, 1 BB), José Negrón 4-1 (1 HR, 2 CE, 1 CA, 1 BB) y Carlos Escarfullery 4-1 (1 H2, 1 CE, 1 CA). Errores: Rafael Flores (M), Carlos Galíndez (M) y Jaime Rivera (B).

Por Barceloneta: 6 carreras, 10 hits, 1 error y 8 dejados en base.
Por Manatí: 4 carreras, 7 hits, 2 errores y 7 dejados en base.
Los Industriales de Barceloneta ponen su récord en 5 victorias y 11 derrotas.

Ver Fotos

(Enlace  se rompió)

Sunday, April 16, 2006

Toa Baja gana serie a Barceloneta

Toa Baja gana serie a Barceloneta

Por Santiago A. Villanueva
www.industrialesdoblea.com
Domingo, 16 de abril de 2006


José Hernández inició por Barceloneta.
La debutante franquicia de los Llaneros de Toa Baja derrotaron por cuarta ocasión consecutiva a los también debutantes Industriales de Barceloneta en la continuación de la Temporada Regular de la Federación de Béisbol Aficionado de Puerto Rico. Un efectivo relevo de los lanzadores Christian Narváez, José Barreto y Luis Reyes, no permitieron hits ni carreras a Barceloneta durante 4.1 entradas lanzadas.

El partido lo inició por Toa Baja el derecho Miguel Rivera, quien trabajó durante 4.2 entradas, permitiendo las cinco carreras de los Industriales, quienes le conectaron siete hits. Por Barceloneta inició José Hernández, quien fue volado del montículo luego de 2.2 entradas, cuando permitió 3 carreras y 7 hits. Miguel Rojas lo relevó, permitiendo 4 carreras y 7 hits durante 6.1 entradas.



Carlos Soto es puesto fuera por Jesús Villegas en segunda intentando robar la base.
El primer equipo en anotar lo fue Toa Baja, cuando marcaron tres carreras en la tercera entrada, producto de hits de Carlos Valle, Guarionex Rivera, base por bolas a Javier Padilla y sencillo impulsador de Isbal Davis. Barceloneta ripostó en esa misma entrada con una carrera cuando Edwin Marrero conectó doble y anotó por sencillo impulsador de Gamalier Figueroa.

Toa Baja continuó anotando carreras en las entradas 4, 5 y 6, combinando doble de Omar Pagán y hit de Irving González, triple de Jesús Villegas y elevado de sacrificio de Omar Pagán y doble de Guarionex Rivera y otro elevado de sacrifico de Javier Padilla. Marcaron su última carrera en la novena entrada cuando Isbal Davis conectó doble y fue impulsado con hit de Jesús Villegas.



Christopher Narváez ganó el partido en relevo al no permitir carreras ni hits en 3.0 entradas.
Por su parte, los Industriales anotaron su segunda carrera en la cuarta entrada, cuando Raúl Collazo recibió base por bolas, Michael McDougall conectó hit, Samuel Marrero llega a primera mediante jugada de selección, siendo out McDougall en segunda base. En esa jugada Irving González comete error al tirar a primera, permitiendo la anotación de Collazo.

Barceloneta empató sensacionalmente el partido en la quinta entrada, cuando Edwin Marrero conecta su segundo hit del partido, William Ríos lo imita, Jaime Rivera coloca toque de sacrificio adelantando los corredores y Gamalier Figueroa conecta cuadrangular impulsando las tres carreras que empataron a 5 el marcador. De ese inning en adelante, Barceloneta recibió cuatro ceros consecutivos de los relevistas, finalizando el marcador siete carreras a cinco, favoreciendo a los Llaneros.




Gana el partido en relevo Christopher Narváez (Toa Baja- 3.0 EL, 0 C, 0 H, 3 BB, 1 K) y lo pierde también en relevo Miguel Rojas (Barceloneta- 6.1 EL, 4 C, 7 H, 4 BB, 3 K, 1 WP). Hubo Juego Salvado para Luis Reyes (1.0 EL, 0 C, 0 H, 1 K, 0 BB).


Gamalier Figueroa empató el partido en la quinta entrada al conectar cuadrangular con dos hombres en base.
Mejores bateadores por Barceloneta: Edwin Marrero 3-2 (1 H2, 2 CA, 1 BB), Gamalier Figueroa 5-2 (1 HR, 4 CE, 1 CA), William Ríos 3-1 (1 CA, 1 BB), Carlos Soto 3-1 (1 BB, 1 BR) y Michael McDougal 4-1. Por Toa Baja: Jesús Villegas 5-4 (1 H3, 1 CE, 1 CA), Isbal Davis 5-3 (1 H2, 1 CE, 1 CA, 1 HP), Guarionex Rivera 3-2 (1 H2, 1 CA, 1 BB), Omar Pagán 3-1 (1 H2, 1 CE, 1 CA, 1 SAC), Javier Padilla 3-1 (1 CE, 1 CA, 1 BB, 1 SAC), Irving González 4-1 (1 CE, 1 CA, 1 BB, 1 BR), Carlos Valle 4-1 (1 CA) y Anthony Marrero 5-1 (2 CE). Errores:Irving González (TB) e Isbal Davis (TB).

Por Toa Baja: 7 carreras, 14 hits, 2 errores y 7 dejados en base.
Por Barceloneta: 5 carreras, 7 hits, 0 errores y 5 dejados en base.
Los Industriales colocan su récord en 4 ganados y 11 perdidos.

Ver Fotos

(Enlace se rompió)

Wednesday, April 12, 2006

Cambios de jugadores

Cambios de jugadores

Por Santiago A. Villanueva
www.industrialesdoblea.com
Miércoles, 12 de abril de 2006


 (Foto se perdió)

El apoderado de los Industriales, Jaime Meléndez, informó el miércoles 12 de abril de 2006 que se efectuaron varios cambios de jugadores. Uno de ellos es entre Barceloneta y Cataño. Los Industriales enviaron al lanzador Joel Santana y al receptor Jonathan Llanos a cambio del lanzador derecho Javier Zayas y un turno para el sorteo de la próxima temporada. Zayas participó en siete partidos con Cataño en la Temporada 2005, de los cuales inició tres. No tuvo victorias y fue derrotado en dos ocasiones. Lanzó en 13.1 entradas, enfrentándose a 81 bateadores. Permitió 16 carreras limpias para una efectividad de 10.80. Ponchó 9 contrarios, dió 4 pelotazos y otorgó solamente 2 bases por bolas. Los oponentes le batearon para promedio de .357.

Otro cambio es que los Industriales sustituyen a la reserva colegial José Mayo hijo por el lanzador derecho Emanuel García, quien también estudia en colegio en Estados Unidos. García participó con los Industriales en las prácticas pre-temporada y lució muy bien. Es un lanzador que tira por el lado del brazo y de buena velocidad. Reside en Cayey, pero su familia es de Vega Alta.

Finalmente, Barceloneta tiene activo en el roster al lanzador Wilmer Murgado. Este joven pertenecía al equipo de Vega Baja, siendo dejado libre. Fue escogido por los Industriales en el conocido "cedazo" de la sección. Sin embargo, su contrato no ha sido radicado pues la gerencia de Barceloneta no ha logrado comunicarse nuevamente con Murgado. Mientras, no puede participar con ningún otro equipo.

Sunday, April 9, 2006

Maceteros vengan derrota

Maceteros vengan derrota

Por Santiago A. Villanueva
www.industrialesdoblea.com
Domingo, 9 de abril de 2006



Miguel Rojas realizó un excelente relevo en causa perdida.
Los Maceteros de Vega Alta vengaron la derrota que sufrieron frente a los Industriales de Barceloneta en el partido anterior en que se enfrentaron al ganarles al son de siete carreras por dos. La victoria fue una fácil, en la cual el veterano lanzador derecho Jesús Ramos no confrontó mayores dificultades frente a los bates de Barceloneta. En la misma primera entrada se definió el partido cuando anotaron tres carreras, las cuales hubiesen sido suficientes para la victoria. Las mismas fueron frente al iniciador Frank Pagán, quien no las tuvo todas consigo. En esa entrada Olvin Laureano y Andy Rivera conectaron de hit, seguido de pelotazo a Juan Eduardo Matta. Con tres corredores en base sin outs, Elvin Ruiz impulsa a Laureano al ser puesto out de segunda a primera. Jaymael Barreto impulsa a Rivera al ser puesto out de tercera a primera. Pedro Valentín impulsa a Matta al conectar de hit. Los Maceteros aumentaron la ventaja en la segunda entrada, combinando una base por bolas a Carlos Maysonet, jugada de selección para Olvin Laureano, quien anota cuando Andy Rivera conecta de cuadrangular. Continuaron su ataque frente al zurdo Pagán en la tercera entrada cuando Jaymael Barreto conecta otro cuadrangular.


Edgardo Lebrón conectó su primer cuadrangular de la temporada.
En la quinta entrada Frank es relevado por el derecho Miguel Rojas, pero entró descontrolado, otorgando pelotazo a Jaymael Barreto que por poco termina en trifulca, bases por bolas a Pedro Valentín y a Gabriel Cruz. Con tres hombres en base sin outs, Carlos Maysonet es eliminado de tercera a primera, impulsando a Barreto con la séptima y última anotación de Vega Alta. Durante las siguientes tres entradas, el derecho Rojas amarró corto los bates maceteros y no permitió mas carreras y solamente le conectaron dos hits en las cuatro entradas que lanzó.

Barceloneta anotó sus únicas dos carreras frente a los envíos de Ramos, cuando en la sexta entrada Edgardo Lebrón y Michael McDougal conectaron cuadrangulares sin hombres en base. Ramos fue relevado por Miguel Navarro y Andrew Reyes, quienes no permitieron carreras durante las tres entradas lanzadas.

Gana el partido por Vega Alta Jesús Ramos (6.0 EL, 2 C, 8 H, 3 BB, 1 K, 1 WP). Pierde por Barceloneta Frank Pagán (4.0 EL, 6 C, 7 H, 2 BB, 6 K, 2 HP).


Michael McDougall también conectó cuadrangular en la sexta entrada.
Mejores bateadores por Barceloneta: Edgardo Lebrón 4-2 (1 HR, 1 CE, 1 CA), Raúl Collazo 2-1 (1 H2, 1 BB), Freddie Trinidad 3-1 (1 BB), Samuel Marrero 3-1 (1 BB), Michael McDougal 4-1 (1 HR, 1 CE, 1 CA), Gilberto Avilés 4-1 (1 H2) y William Ríos 4-1. Por Vega Alta: Carlos Maysonet 3-2 (1 CE, 1 BB), Andy Rivera 4-2 (1 HR, 2 CE, 2 CA, 1 HP), Jaymael Barreto 2-1 (1 HR, 2 CE, 1 CA, 1 HP), Michael Vega 3-1 (1 BB), Pedro Valentín 4-1 (1 CE, 1 BB), Elvin Ruiz 4-1 (1 CE, 1 BB) y Olvin Laureano 5-1 (2 CA). Errores: Jaime Rivera (B)- Interferencia.

Por Barceloneta: 2 carreras, 8 hits, 1 error, 7 hombres dejados en base.
Por Vega Alta: 7 carreras, 9 hits, 0 errores y 11 corredores dejados en base.

Barceloneta pone su récord en 4 victorias y 10 derrotas.

Ver Fotos


Saturday, April 8, 2006

Industriales caen derrotados ante Vega Baja

Industriales caen derrotados ante Vega Baja

Por Santiago A. Villanueva
www.industrialesdoblea.com
Sábado, 8 de abril de 2006


Eduardo Cosme inició y perdió el partido frente al Melao Melao.
Los Industriales de Barceloneta vieron detenida su racha de victorias en dos, al ser derrotados por el equipo de Vega Baja el sábado en el parque Román Brull de esta ciudad. El partido fue uno nivelado hasta la segunda parte del quinto episodio, cuando los bates vegabajeños tronaron contra los lanzadores de Barceloneta y anotaron 5 carreras. El encuentro estaba una carrera por cero, ya que el profesional reinstalado de Vega Baja, Joel Fuentes, volvió a conectar de cuadrangular frente a los lanzadores Industriales. Esto ocurrió en el primer episodio. El novato Eduardo Cosme maniató los bates del Melao Melao hasta que en la quinta entrada le inició la entrada el propio Joel Fuentes conectando un hit y otorgó una base por bolas a Juan Medina. Fue relevado por Luis Omar Paz, quien fué saludado con doble por Miguel Miranda que impulsó dos carreras, además de hit impulsador de Carlos Rosario y otro doble impulsador por Rialdi Cuadro.


Freddie Trinidad ha continuado con su racha de bateo.


Con el marcador 6 carreras por 0 y con gran actuación monticular del veterano derecho Wilfredo Rivera, los Industriales no se amilanaron y anotaron su primera carrera en la sexta entrada cuando Gilberto Avilés conecta de hit, al igual que Jaime Rivera (su primero en la Federación). Avilés anotó cuando Carlos Soto se embasa en jugada de selección, impulsando la carrera. En la siguiente entrada, la séptima, Barceloneta anota 3 carreras para colocar el marcador 6 por 4. Edgardo Lebrón recibe pelotazo y Samuel Marrero se enbasa en jugada de selección mientras la segunda base Rialdi Cuadro comete error, permitiendo que Lebrón llegara a la segunda almohadilla. Al Cuadro devolver la bola al lanzador comete otro error, avanzando Lebrón a tercera y Marrero a segunda. Gamalier Figueroa conecta de hit, impulsando ambas carreras. En la jugada, el receptor de Vega Baja, Juan Medina, tira a segunda base tratando de sacar fuera a Figueroa, pero en su lanzamiento golpeó al árbitro Aurelis Rosa, avanzando el corredor a tercera base.


El árbitro Aurelis Rosa fue golpeado por la bola y necesitó asistencia médica.
El juego se detiene pues el árbitro tuvo que ser asistido por personal paramédico en el propio terreno de juego. Posteriormente fue llevado al hospital en ambulancia. Los jugadores de Barceloneta y de Vega Baja se reúnen para orar por la recuperación del Sr. Rosa. El juego estuvo largo tiempo detenido. Cuando se reinicia, sale de juego Wilfredo Rivera y lo releva Xavier Martínez. Gilberto Avilés conecta fly de sacrificio al jardín central que impulsa a Figueroa con la tercera carrera de la entrada.
Vega Baja riposta con una carrera en la séptima entrada, combinando hit de Antonio J. Román, quien avanza a segunda al ser eliminado Carlos Rosario de lanzador a primera. Rialdi Cuadro conecta hit impulsador. Los Industriales anotan en la octava entrada otra carrera, cuando Carlos Soto e Israel Marrero reciben bases por bolas. Entra a relevar Luis Marrero por Vega Baja, quien recibe sencillo impulsador de Edgardo Lebrón.


Joel Fuentes, de Vega Baja, conectó cuadrangular en la primera entrada.
Vega Baja también anotó en esa entrada, cuando Juan Medina conecta doble, llegando a tercera cuando Gamalier Figueroa tira mal a tercera base luego de elevado al jardín central de Félix Bruno. Desde allí anota cuando el receptor Jaime Rivera comete passed ball. Con el marcador 8 por 5, Barceloneta anota su sexta y última carrera en la novena entrada. Gilberto Avilés recibe base por bolas, se roba la segunda base y con el tiro malo del receptor Juan Medina, avanza a tercera. Desde allí anota al Freddie Trinidad conectar batazo de triple mérito. Las esperanzas industriales terminan cuando Miguel Rojas, quien había entrado a jugar por Carlos Soto, es ponchado por el lanzador Marrero.

Gana el partido por Vega Baja Wilfredo Rivera (6.1 EL, 4 C, 6 H, 4 K, 1 HP, 0 BB). Pierde por Barceloneta Eduardo Cosme (4.0 EL, 3 C, 5 H, 5 BB, 0 K, 1 HP). Hubo juego Salvado para Luis Marrero (1.2 EL, 1 C, 2 H, 1 BB, 3 K).

Wilfredo Rivera inició y ganó por Vega Baja.

Mejores bateadores por Barceloneta: Freddie Trinidad 5-2 (1 H2, 1 H3, 1 CE), Gilberto Avilés 2-1 (1 CE, 2 CA, 1 BB, 1 SAC, 1 BR), Carlos Soto 3-1 (1 CE, 1 CA, 1 BB), Israel Marrero 3-1 (1 BB), Edgardo Lebrón 3-1 (1 CE, 1 CA, 1 HP), Gamalier Figueroa 4-1 (2 CE, 1 CA) y Jaime Rivera 4-1. Por Vega Baja: Rialdi Cuadro 4-3 (1 H2, 2 CE, 1 HP), Félix Bruno 4-2 (1 CA, 1 HP), Joel Fuentes 5-2 (1 HR, 1 CE, 2 CA, 1 BR), Miguel Miranda 5-2 (1 H2, 2 CE, 1 CA, 1 BR), Juan Medina 2-1 (1 H2, 2 CA, 3 BB), Carlos Rosario 4-1 (1 CE, 1 CA), Antonio Román 4-1 (1 CA, 1 BB) y Rubén Mojica 4-1 (1 BB).

Errores: Carlos Soto (B), Edgardo Lebrón (B), Gamalier Figueroa (B), Rialdi Cuadro- 2 (VB) y Juan Medina- 2 (VB).

Por Barceloneta: 6 carreras, 8 hits, 3 errores y 5 dejados en base.

Por Vega Baja: 8 carreras, 13 hits, 4 errores y 11 dejados en base.




Ver Fotos

(Enlace se rompió)


Friday, April 7, 2006

Industriales "sorprenden" a los Titanes

Industriales "sorprenden" a los Titanes

Por Santiago A. Villanueva
www.industrialesdoblea.com
Viernes, 7 de abril de 2006



Freddie Trinidad fue el mejor bateador por Barceloneta al conectar de 6-3, incluyendo un triple y un cuadrangular.
En un emocionante partido que se extendió a 13 entradas, Barceloneta derrotó a Florida dejándolos en el terreno de juego. Los Titanes, líderes de la Sección Norte fueron los primeros en anotar, cuando en la misma primera entrada hicieron 3 carreras frente al iniciador industrial Miguel Rojas. Para ello se combinaron un pelotazo, 2 bases por bolas y 3 hits; de Angel Alvarez, Omar Rosado y Delmis Rosario. Barceloneta ripostó en la tercera entrada, cuando Freddie Trinidad conectó un cuadrangular solitario frente al iniciador de los Titanes, Luis La Fontaine. Florida nuevamente anotó en la cuarta entrada, cuando rayaron en 4 ocasiones frente a los envíos de Rojas y el relevista Antonio Salgado. Para ello se combinaron un error de Israel Marrero y hits de Delmis Rosario (H2), Luis O'Farrill, Emmanuel García, Michael González y Rafael Maldonado. Barceloneta descontó una carrera en esa misma entrada, cuando Edgardo Lebrón conectó de hit, siendo imitado por Raúl Collazo.


Raúl Collazo es recibido en el home luego de conectar cuadrangular con dos hombres en base que empató el partido en la séptima entrada.
Samuel Marrero los adelantó al ser eliminado de lanzador a primera base y José Laureano impulsó a Lebrón al ser eliminado de campo corto a primera base.
Con el partido 7 carreras por 2, Barceloneta se acercó al anotar 2 carreras en la quinta entrada. Para ello se combinó un hit de Freddie Trinidad, quien se robó la segunda base. Edwin Marrero recibió base por bolas. Israel Marrero adelanta ambos corredores mediante toque de sacrificio, siendo eliminado de tercera a primera. Trinidad anota cuando el lanzador La Fontaine realiza lanzamiento salvaje. La segunda carrera es anotada por Marrero cuando el campo corto Michael González comete error en batazo de Edgardo Lebrón.

Con el partido 7 carreras por cuatro, Florida anota 2 carreras en la séptima entrada para un total de 9. Esa entrada la inicia Omar Rosado con doble frente al derecho Salgado. Delmis Rosario recibe base por bolas intencional. Luis O'Farrill se enbasa mediante jugada de selección al forzar a Delmis en segunda base. Con dos hombres fuera, Jorge Morales conecta doble impulsando las dos carreras.


Carlos Soto anota la carrera que deja en el terreno al equipo de Florida.
En esa misma séptima entrada, Barceloneta empata sensacionalmente el partido al anotar 5 carreras frente a los relevistas Rafael Juarbe, Anthony Mercado y Gustavo Nieves. Inicia la entrada Gilberto Avilés, quien entró a jugar por Edwin Marrero, recibiendo base por bolas. Israel Marrero, José López y Edgardo Lebrón conectan hits corridos. Entra a relevar el zurdo Mercado, quien es recibido por cuadrangular de Raúl Collazo, su tercero de la temporada.

El partido siguió empate cuando ambos equipos no anotaron en las entradas octava, novena, décima y undécima. Por Barceloneta relevó Luis O. Paz en la octava y en esa misma entrada relevó José Hernández. Por Florida relevó Anel Oquendo hasta la doce, cuando entró Neftalí Maldonado. Barceloneta tuvo oportunidad de anotar en la octava entrada, cuando colocó tres corredores en base con un out, producto de hits de José López y Edgardo Lebrón, así como base intencional a Raúl Collazo. Sin embargo, no anotaron cuando Samuel Marrero bateó para doble jugada.


José Hernández realizó un efectivo relevo dominando la artillería del equipo de los Titanes.
En la entrada doce, Florida anota su décima carrera, cuando Edwin Arroyo inicia con hit. Rafael Maldonado se enbasa mediante jugada de selección, forzando a Arroyo en segunda base para el primer out. Jetzel Torres recibe base por bolas y Omar Rosado conecta hit impulsando a Maldonado. Entra a relevar Frank Pagán, quien propina out a Torres en intento de squeeze play (jugada suicida). Barceloneta empata en esa entrada, cuando Freddie Trinidad abre la entrada con triple y es impulsado por fly de sacrificio de Gilberto Avilés.

El juego se decide en la entrada trece, cuando luego de un out, Carlos Soto y Gamalier Figueroa conectan de hit frente al relevista Neftalí Maldonado. Freddie Trinidad conecta machucón que fildeó el lanzador pero tira mal a tercera base, provocando que Soto anote la carrera de la victoria, dejando en el terreno al equipo de Florida.

Gana el partido en relevo el zurdo Frank Pagán.
Gana el partido Frank Pagán (1.1 EL, 0 C, 0 H, 0 BB, 1 K) y lo pierde Neftalí Maldonado (0.2 EL, 1 C, 2 H, 0 BB, 0 K).

Mejores bateadores por Barceloneta: Freddie Trinidad 6-3 (1 HR, 1 H3, 1 CE, 3 CA, 2 BB), Edgardo Lebrón 6-3 (1 CE, 2 CA, 1 BB), Carlos Soto 3-2 (1 CE, 1 CA, 2 BB), Gamalier Figueroa 7-3 (1 H2), José López 5-2 (1 CE, 1 CA), Raúl Collazo 6-2 (1 HR, 3 CE, 1 CE, 1BB), Israel Marrero 6-2 (1 CA, 1 SAC) y Samuel Marrero 7-1. Por Florida: Rafael Maldonado 5-3 (1 CE, 1 CA, 1 BR, 2 BB), Omar Rosado 7-3 (1 H2, 1 CE, 2 CA), Edwin Arroyo 2-2 (1 HP, 2 BR), Emmanuel García 6-2 (1 CE, 2 CA, 3 BR, 1 HP), Delmis Rosario 6-2 (1 H2, 2 CE, 1 CA, 1 BB), Luis O'Farril 6-2 (1 H2, 1 CE, 2 CA, 1 BB), Michael González 3-1 (1 CE, 1 BB), Angel Alvarez 3-1 (1 CE, 1 CA) y Jorge Morales 7-1 (1 H2, 2 CE).

Errores: Israel Marrero (Barceloneta), Angel Alvarez (Florida), Michael González (Florida) y Neftalí Maldonado (Florida).

Por Florida: 10 carreras, 17 hits, 3 errores y 14 dejados en base.
Por Barceloneta; 11 carreras, 18 hits, 1 error y 13 dejados en base.
De esta forma los Industriales obtienen su cuarto triunfo de la temporada, su segundo corrido y el primero en la lucha por la Copa Río Cimarrona.

Ver Fotos

Sunday, April 2, 2006

Industriales derrotan a los "terribles" Maceteros

Industriales derrotan a los "terribles" Maceteros

Por Santiago A. Villanueva
www.industrialesdoblea.com
domingo, 2 de abril de 2006



Omar Ramos inició y se apuntó su segunda victoria de la temporada.
Una sólida actuación monticular del zurdo Omar Ramos, combinado con una buena defensa y ofensiva, permitieron que los Industriales de Barceloneta derrotaran a los Maceteros de Vega Alta 4 carreras por 2. Ramos limitó la ofensiva de Vega Alta a una carrera limpia en 7.2 entradas lanzadas, obteniendo su segunda victoria de la temporada y la tercera para el debutante conjunto de Barceloneta.

Los Industriales fueron los primeros en anotar, cuando en la primera entrada Freddie Trinidad conectó de hit. Llegó a tercera en jugada de bateo y corrido realizada efectivamente por Israel Marrero y anota en pisa y corre cuando José López conecta sólido batazo de sacrificio hacia el jardín central. Barceloneta aumentó la ventaja en la segunda entrada, cuando el novato Samuel Marrero conecta de hit y es impulsado por triple de Freddie Trinidad.


Freddy Trinidad llega a tercera base luego de conectar triple impulsador en la segunda entrada.
Los Maceteros empataron el partido en la sexta entrada. Luego de un out, Olvin Laureano conecta doble, Andy Rivera es eliminado de lanzador a primera base, en la cual Omar Ramos detuvo la bola con la mano de lanzar, evitando un hit en el batazo. Juan E. Matta conecta elevado corto al left field, jugada en la cual el jardinero Carlos Soto no midió bien el batazo, cayendo de hit impulsador de la primera carrera. Matta se roba la segunda base y en la jugada, el receptor industrial José López tira mal a la base, extendiéndose el corredor hasta la tercera. Desde allí anotó cuando Omar Ramos realiza lanzamiento salvaje.

Los Industriales reaccionaron en esa misma entrada, anotando las dos carreras que a la postre fueron las que decidieron el encuentro. Frente al derecho relevista Jesús Ramos, Edgardo Lebrón recibe base por bolas. Luego de un ponche a Michael McDougall, Samuel Marrero conecta su segundo hit del partido. Entra a batear Raúl Collazo por Gilberto Avilés, quien conecta línea de hit impulsando a Lebrón con la tercera carrera.


Edwin Marrero como emergente realizó una jugada suicida que impulsó la cuarta carrera de Barceloneta.
En la jugada, Samuel llega a tercera base. Edwin Marrero entra como bateador emergente por William Ríos y coloca un sorpresivo toque de bola en jugada suicida que permite que entre Samuel con la cuarta y última carrera del partido.

En la octava entrada, luego de dos outs y corredor en primera base, el zurdo Ramos es relevado por el derecho Luis Omar Paz, quien procede a dominar al peligroso Luis "El Prieto" Rosario con inofensiva roleta por tercera base, quien forza a Matta en segunda para cerrar la entrada. En la novena, Frank Pagán releva y cierra dominando fácilmente la ofensiva toalteña, para de ese modo apuntarse el juego salvado.

En el partido los Industriales ejecutaron a la perfección tres jugadas de bateo y corrido, además del squeeze play (jugada suicida) de Edwin Marrero.

En su labor monticular, Omar Ramos otorgó solamente una base por bolas.

Frank Pagán salvó el partido al dominar los 3 bateadores en la novena entrada.
Gana el partido Omar Ramos (7.2 EL, 2 C (1 CL), 7 H, 1 BB, 6 K, 1 WP), mientras pierde Jesús Ramos (2.1 EL, 2 CL, 4 H, 1 BB, 2 K). Ramos había relevado al iniciador Carlos Oquendo. Hubo juego salvado para Frank Pagán (1.0 EL, 0 C, 0 H, 0 BB, 1 K).

Mejores bateadores por Barceloneta: Freddie Trinidad 5-3 (1 H3, 1 CE, 1 CA), Samuel Marrero 4-2 (2 CA), Israel Marrero 4-2, Raúl Collazo 2-1 (1 CE), Edgardo lebrón 3-1 (1 CA, 1 BB) y Carlos Soto 4-1 (1 BB). Por Vega Alta: Juan Eduardo Matta 4-2 (1 CE, 1 CA, 1 BR), Elvin Ruiz 4-2, Jaymael Barreto 4-2 y Olvin Laureano 4-1 (1 H2, 1 CA).

Errores: José López (Barceloneta) y Joel Bruno (Vega Alta).

Por Vega Alta: 2 Carreras, 7 hits, 1 error y 5 dejados en base

Por Barceloneta: 4 carreras, 10 hits, 1 error y 10 dejados en base.

Con esta victoria Barceloneta pone su récord en 3-8 y se coloca a 2 juegos del cuarto lugar, el cual es compartido por los Atenienses de Manatí y los Maceteros de Vega Alta.